Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 13, 2020 8:25 pm
Eso para mañana? Porque para mí va más abajo aún.
paisano escribió:Y aún fallando a favor del perjudicado, ¿que puede pasar? nada, si hasta los fallos de la Corte Suprema de la Nación se los pasan por las tulipas.
Pero el público se renueva, y aparecen nuevos prestamistas que confían en el Estado.
PiConsultora escribió: ↑ https://www.ambito.com/bonistas/deuda-s ... a-n5102334
Jejejje....se la pasan escribiendo pavadas.
Las gestiones continúan, pero no en el mejor de los climas, según precisan algunos informes. Se señala que existen problemas de comunicación. “Los bonistas hablan el idioma de "Wall Street", sustentado en bases legales y décadas de experiencia de reestructuraciones de deuda.
Por su parte, el Gobierno habla el idioma de la academia y la política, buscando cambiar los principios que han regido este tipo de operaciones, para que ahora sean más contemplativos de los problemas estructurales a los que enfrenta el país, y además la circunstancia inédita de la pandemia actual” sostiene un report de Delphos Investment Cohen.
En tal sentido, afirma que “el idioma de Wall Street" apunta a precios de arreglo en la zona de US$ 60, mientras que el idioma "académico" no parece querer excederse de u$s 45/50. Y concluye que “por ahora no parece haber entendimiento, lo que dificulta un acuerdo en momentos que los plazos corren y juegan en contra del gobierno”.
Todavía no se conoce con precisión qué precios demandarán los bonistas, pero en medios cercanos al gobierno se considera que, más allá de la posición negociadora inicial, “para cerrar debiera ser por debajo de u$s 60”.
faivel escribió: Si no la ponía entonces, medio como que ahora se está poniendo al día.
pik escribió:Y si ya compraste 1000 usd de bonos y otros 139000 en pesos? Cuál es cuál?
davinci escribió:https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0028.html