Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Publicado: Sab Mar 23, 2013 10:27 pm
el_porteño escribió:el tata, me gusta el análisis que haces acá y en moli, de hecho los que más leo son tus análisis y los de Tony Montana que vale la aclaración me hacen morir de la risa.
Porteño querido, como andás viejo? Hacés bien en leer a Tony, no estoy tan seguro respecto del primero....
Te leí con atención, tocas varios temas de sumo interés:
....estos análisis no serían eficaces en situaciones normales y donde no haya quilombos a nivel mundial ni local?
Es un gran debate el tema del campo de validez del AT. Desde ya que si un día, por dar un ejemplo absurdo, cae un meteorito sobre una empresa y esta deja de existir, el AT no te va a prevenir de eso. Sin embargo, uno de los principios del análisis técnico dice que toda la información existente (no publicada aún) sobre un papel dado, sobre los tenedores del mismo y sobre el entorno macroeconómico y político, etc, está reflejada de alguna manera en el gráfico. Esto se supone que es así porque aun cuando el gran público aficionado ignore esta info, el mercado tiene insiders que tienen la experiencia e información privilegiada para actuar en consecuencia, y que encima mueven sumas importantes. Es este accionar el que debe detectarse por AT antes de que se produzca la estampida del precio, o sea, cuando los giles nos empezamos a avivar. En algunos casos el AF puede permitir verlo a tiempo, pero no necesariamente.
Este principio no siempre vale al 100%, pero es indudable que tiene un elevado porcentaje de verdad.
pero como dice valiant la incertidumbre que hay, el malestar de la gente, se habla de Roberto Feleti en el BCRA, y tomaría medidas más austeras con el dólar(esto en apariencia sería después de semana santa) y sumale que te limiten en el exterior hasta u$s 3000 por año como paso con venezuela, ya que hay medidas que se implementan acá que son gemelas con el país del ex caudillo bolivariano.
El malestar del público en si mismo a mi no me alcanza para ponerme bajista, pero en cuanto el gráfico me diga que no hay motivo para seguir.... salgo. Lo que está pasando con el dolar y el gobierno no es nada que no se viera venir desde hace meses. Y a pesar de eso la bolsa a subido bastante, y también ha sabido corregir.
(Ojo, no digo que va a subir necesariamente... puede bajar tranquilamente, no me malinterpreten).
Creo entonces que no entran fundamentos ni análisis técnico que valga ya que mientras duré la incertidumbre, por más que nos inunden en $, la inversion en la bolsa va a ser una timba y no inversiones a futuro
Incertidumbre hay siempre... los momentos de mucha confianza fueron históricamente los más peligrosos. En cuanto al AT, el mismo presume de ser siempre válido, queda a decisión de cada uno usarlo o no.
En cuanto a ser timba, yo descreo. Existe más volatilidad y eso asusta a quien no tiene un plan con objetivos y plan B. Llamamos timba a algo que es complejo y que no entendemos pero que tiene una razón de ser. Cuando no logramos interpretar lo que pasa, nos decimos a nosotros mismos que es timba para no asumir el hecho de que estamos haciendo mal las cosas, que no entendemos o que no tenemos un plan adecuado. Es algo que duele admitir y que me ha pasado varias veces. Yo no entendí lo que pasaba, pero sé que otros sí lo hicieron.
... como dijo CONSTANTINI PADRE a un grupo de jóvenes sub 30. (sí yo tuviera la edad de ustedes me compraria todo lo relacionado a Argentina y lo guardo por 5 años) pero también la ESPALDA QUE TENES QUE TENER.
Efectivamente, mucha espalda y acceso a información privilegiada, además de la posibilidad de influir los precios. Es otro nivel... pero el consejo vale si decidís ser inversor.
Un saludo che