Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Publicado: Mar Ene 01, 2013 7:54 pm
Muchas gracias Sr El Tata por compartir sus solidos conocimientos .
Una consulta cuando el MACD te da señal de compra y el RSI no a cual de los dos le das mas importancia para definir una compra o una venta si me lo aclaras te lo voy agradecer y muchas felicidades.
el tata escribió:
MOLI - enfoque semanal
Mirando el panorama a un plazo un poco más largo (gráfico semanal)... para ver si conviene quedarse o no... me encuentro con lo siguiente:
1- Esta dando compra el MACD semanal y el estocástico vá de subida.
2- Hay una aceptable evolución del volumen
3- Las MM´s semanales están dando cruces interesantes
4- El velón establece criterios muy claros para ver la evolución... si los cierres de las próximas semanas se mantienen por encima de $24... la tendencia semanal sigue alcista por lo que puedo considerar que estoy en una corrección horizontal (debe definirse si o sí antes de fines de febrero). De ser así, habrá ruptura al alza de onda 3 y esta deberá ser especialmente fuerte.
PERO: si se producen cierres semanales por debajo de $23,5 aprox (elipse roja).... yo no me quedo adentro a ver que pasa...
Una consulta cuando el MACD te da señal de compra y el RSI no a cual de los dos le das mas importancia para definir una compra o una venta si me lo aclaras te lo voy agradecer y muchas felicidades.
saludos chicos
sebaparanoico escribió:Hola, soy nuevo en el foro, y nuevisimo en el mercado de valores. Alguien me puede decir si que bajen tanto las operaciones es un signo negativo o positivo despues del alza??
Gracias
Saludos,
gonbo10 escribió:Hay cosas que no voy a entender nunca... tomando los últimos 12 meses, ganó 70 palos con un capital de 250. Son $0,28 por acción, a $25,70 como cerró hoy, son algo mas de 90 años de P/E... me pueden decir que mie*** está pagando la gente acá?
el tata escribió:Gente:
el objetivo que nos propusimos lo cumplió de manera sobresaliente.
Ahora estamos ante la misma disyuntiva que el merval.... si estamos en una onda 3... probablemente lateralice unos días (o sea, corrección "temporal") y luego quiebre al alza, o bien lo haga rápido y sin más vueltas. Para que se den una idea... por las proporciones de onda que se vienen dando... una onda 3 modesta debería llevarla a valores no menores a $33 de acá a febrero.
PERO: No necesariamente estamos en una onda 3... (aunque yo creo que sí hasta que el papel me demuestre lo contrario) por lo que no debemos descartar correcciones. El merval va a influir mucho seguramente.
En caso de salir para arriba, el papel volvería a tendencia alcista de mediano-largo plazo.
Saquen sus conclusiones y éxitos....