
IRSA Irsa
Re: IRSA Irsa
el consumo se va a mantener alto, esta tiene que reaccionar, he irse como dijo carlos 1º de anillaco a la estratofera 

Re: IRSA Irsa
comento- lei que la crisis de 2008 es una W y estamos en la baja de la última v si es así a esperar y entrar en un para de meses fuerte.-
ojo no significa que esto sea cierto- veremos
ojo no significa que esto sea cierto- veremos
Re: IRSA Irsa
santimgonzalez escribió:Alguno que tenga un dato, cómo viene el nuevo balance de IRSA?
en papel y digital
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Jue Jun 09, 2011 1:28 pm
Re: IRSA Irsa
Alguno que tenga un dato, cómo viene el nuevo balance de IRSA?
Re: IRSA Irsa
no es de mi autoria copie y pegue una nota que me mandaron y si te fijas fue en un momento muy feo/muy bueno aun no lo sabemos.- Hoy veo todo un poco mas claro no vendo ni en pe** muero con las botas puestas.- veremos como se mueve 

Re: IRSA Irsa
Si, lo lei esta mañana. No se si sera la mejor estrategia, pero me calmó un poco. Ya esta, estamos adentro, y a seguir remando.
Re: IRSA Irsa
a mi me sirvio, si alguien le sirve barbaro.-
No vender
Es difícil que en estas situaciones las emociones no nos dominen. Si esto pasa, en la mayoría de los casos, voy a comprar acciones cuando están caras y las voy a vender cuando están baratas.
¿Por qué pasa esto?
Es simple y hasta lógico, imaginemos la situación: la Bolsa no para de subir. Los rendimientos de las acciones son sorprendentes. Las historias de los inversores exitosos comienzan a aparecer en los medios. La sensación de optimismo ilimitado se apodera de todos. No nos queremos quedar afuera y decidimos comprar acciones. "Si todos ganan, yo también quiero hacerlo", pienso.
Y viceversa. Cuando el mercado baja fuerte vivimos el proceso contrario. Las historias de quiebras desastrosas, pérdidas de capital y bajas sorprendentes se apoderan de los medios. Todo es negro. Las economistas hablan de nuevas teorías económicas.
Cambios de escenarios. Incertidumbre total. El sentimiento negativo es generalizado. No queremos ser partes de esta historia. No nos queremos hundir con el barco, entonces vendemos.
Lamentablemente esta conducta, determinada por las emociones, aunque a priori sea totalmente racional, es un certificado de defunción para nuestros ahorros.
En la mayoría de los casos esta estrategia me lleva a comprar cuando el mercado está muy arriba y a vender cuando está muy abajo. Y muy usualmente cuando el mercado está muy arriba se viene una baja fuerte. Y viceversa, cuando el mercado está muy abajo todas las probabilidades son que se venga una suba. La Bolsa se maneja a través de ciclos de suba y baja. Y lo peor que podemos hacer es entrar y salir cuando no debemos.
Por ello, en primer lugar le digo: ¡No venda sus acciones justo ahora!
Revisar mi plan de inversión
Todo inversor debería tener su plan de inversión escrito. Un plan donde estén claros los objetivos y las estrategias que tenemos para nuestras inversiones. Es decir, un plan que explique cómo quiero llegar a los objetivos planteados.
En un plan deben figurar cosas como el plazo de mi inversión. No es lo mismo invertir para mi retiro que para una mudanza dentro de dos años. También debo incluir el monto de dinero a obtener para poder cumplir el objetivo. Una estrategia bien clara que me permita llegar al éxito. Eso entre otras cuestiones.
De esta forma, voy a tener bien claro un plan de inversión determinado. Y este plan debe estar escrito para revisar justamente en estos momentos donde las emociones se apoderan de nosotros y no nos dejan pensar con claridad.
Por lo tanto, en estos momentos es fundamental recurrir a ese papel y releer mi plan. Luego hacerse preguntas como: ¿Mi cartera es un reflejo de mi estrategia? ¿Las inversiones que tengo siguen siendo buenas a pesar de las bajas en los precios? ¿Está claro si soy un inversor de largo plazo o un inversor de corto plazo? ¿Es mi objetivo es tomarle el tiempo al mercado, es decir, tratar de evitar las bajas y experimentar las subas?
Y, siempre en base a esto, tomar las decisiones sobre mi cartera. Pensar si es el momento de hacer cambios o no. Pero toda decisión debe ser realizada en el marco de este plan. Y si no tenemos un plan armado, no esperemos más, ¡Ármelo ahora mismo! Antes de vender arme el plan y después actúe.
Hacer una lista de seguimiento ahora mismo
Los inversores profesionales hacen listas de compras con las acciones, fondos o ETFs que son atractivos para comprar. Luego son lo suficientemente pacientes para esperar el momento adecuado para actuar.
Por supuesto que nadie tiene la bola de cristal para conocer cuál es el mejor momento para comprar. Pero una baja importante en el mercado puede ser una oportunidad irrepetible. Los inversores más sofisticados utilizan el análisis técnico o el análisis fundamental como herramienta para detectar estas oportunidades.
Pero aquellos que no son tan sofisticados o que simplemente no tienen tiempo pueden estar atentos a las grandes bajas de mercado. Puede ser el momento adecuado para comprar a precio de ganga las inversiones que siempre quisimos tener. No te pierdas esta oportunidad.
Conclusión
Aquellos inversores que todavía no tienen acciones, no se equivoquen. No es el momento de evitar el mercado, todo lo contrario, puede ser el momento de comprar. Y para los inversores que están adentro, no es el momento de vender. Es el momento de reflexionar, ajustar el plan y comprar si aún tenemos efectivo.
Buena semana de inversiones,
No vender
Es difícil que en estas situaciones las emociones no nos dominen. Si esto pasa, en la mayoría de los casos, voy a comprar acciones cuando están caras y las voy a vender cuando están baratas.
¿Por qué pasa esto?
Es simple y hasta lógico, imaginemos la situación: la Bolsa no para de subir. Los rendimientos de las acciones son sorprendentes. Las historias de los inversores exitosos comienzan a aparecer en los medios. La sensación de optimismo ilimitado se apodera de todos. No nos queremos quedar afuera y decidimos comprar acciones. "Si todos ganan, yo también quiero hacerlo", pienso.
Y viceversa. Cuando el mercado baja fuerte vivimos el proceso contrario. Las historias de quiebras desastrosas, pérdidas de capital y bajas sorprendentes se apoderan de los medios. Todo es negro. Las economistas hablan de nuevas teorías económicas.
Cambios de escenarios. Incertidumbre total. El sentimiento negativo es generalizado. No queremos ser partes de esta historia. No nos queremos hundir con el barco, entonces vendemos.
Lamentablemente esta conducta, determinada por las emociones, aunque a priori sea totalmente racional, es un certificado de defunción para nuestros ahorros.
En la mayoría de los casos esta estrategia me lleva a comprar cuando el mercado está muy arriba y a vender cuando está muy abajo. Y muy usualmente cuando el mercado está muy arriba se viene una baja fuerte. Y viceversa, cuando el mercado está muy abajo todas las probabilidades son que se venga una suba. La Bolsa se maneja a través de ciclos de suba y baja. Y lo peor que podemos hacer es entrar y salir cuando no debemos.
Por ello, en primer lugar le digo: ¡No venda sus acciones justo ahora!
Revisar mi plan de inversión
Todo inversor debería tener su plan de inversión escrito. Un plan donde estén claros los objetivos y las estrategias que tenemos para nuestras inversiones. Es decir, un plan que explique cómo quiero llegar a los objetivos planteados.
En un plan deben figurar cosas como el plazo de mi inversión. No es lo mismo invertir para mi retiro que para una mudanza dentro de dos años. También debo incluir el monto de dinero a obtener para poder cumplir el objetivo. Una estrategia bien clara que me permita llegar al éxito. Eso entre otras cuestiones.
De esta forma, voy a tener bien claro un plan de inversión determinado. Y este plan debe estar escrito para revisar justamente en estos momentos donde las emociones se apoderan de nosotros y no nos dejan pensar con claridad.
Por lo tanto, en estos momentos es fundamental recurrir a ese papel y releer mi plan. Luego hacerse preguntas como: ¿Mi cartera es un reflejo de mi estrategia? ¿Las inversiones que tengo siguen siendo buenas a pesar de las bajas en los precios? ¿Está claro si soy un inversor de largo plazo o un inversor de corto plazo? ¿Es mi objetivo es tomarle el tiempo al mercado, es decir, tratar de evitar las bajas y experimentar las subas?
Y, siempre en base a esto, tomar las decisiones sobre mi cartera. Pensar si es el momento de hacer cambios o no. Pero toda decisión debe ser realizada en el marco de este plan. Y si no tenemos un plan armado, no esperemos más, ¡Ármelo ahora mismo! Antes de vender arme el plan y después actúe.
Hacer una lista de seguimiento ahora mismo
Los inversores profesionales hacen listas de compras con las acciones, fondos o ETFs que son atractivos para comprar. Luego son lo suficientemente pacientes para esperar el momento adecuado para actuar.
Por supuesto que nadie tiene la bola de cristal para conocer cuál es el mejor momento para comprar. Pero una baja importante en el mercado puede ser una oportunidad irrepetible. Los inversores más sofisticados utilizan el análisis técnico o el análisis fundamental como herramienta para detectar estas oportunidades.
Pero aquellos que no son tan sofisticados o que simplemente no tienen tiempo pueden estar atentos a las grandes bajas de mercado. Puede ser el momento adecuado para comprar a precio de ganga las inversiones que siempre quisimos tener. No te pierdas esta oportunidad.
Conclusión
Aquellos inversores que todavía no tienen acciones, no se equivoquen. No es el momento de evitar el mercado, todo lo contrario, puede ser el momento de comprar. Y para los inversores que están adentro, no es el momento de vender. Es el momento de reflexionar, ajustar el plan y comprar si aún tenemos efectivo.
Buena semana de inversiones,
Re: IRSA Irsa
en lo personal estoy vendiendo dolares para cambiarlo por papeles en estos precios, irsa, telecom, banco frances, pero siempre manteniendo la participación del portafolio de inicio del año..cada uno con su análisis estimados..
Re: IRSA Irsa
Les cuento algo en esta situación solo hay dos opciones irte o reirte, hoy me rio, mañana creo que me voy, y entro cuando toque piso el tema es saber cuando llegará el mismo no? 

Re: IRSA Irsa
alfil escribió:Yo si estimado lalot..en el 2002 con la hipeca de la casa , pero ya es historia..
bueno es hora de tomar decisiones, o aguantamos estoicamente o liquidamos posiciones., aun no lo decido, creo que si rompe los 2700 ptos liquido todo, pero me da no se que asumir estas perdidas

Re: IRSA Irsa
Yo si estimado lalot..en el 2002 con la hipeca de la casa , pero ya es historia..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico y 360 invitados