AGREGANDO VITAMINAS ....
Con la adjudicación de uno de los dos últimos terrenos vip ubicados en el barrio porteño de Retiro, Eduardo Costantini acaba de ser bautizado como "el rey de Catalinas". El sobrenombre se debe a que el creador de Nordelta, compró tres de los cinco mayores lotes subastados por el Gobierno en esa zona en tan sólo tres meses y desembolsando en total algo más de u$s150 millones.
En este sentido, a través de su empresa inmobiliaria Consultatio, acaba de pagar u$s50 millones por una de las dos últimas parcelas premium que se rematan este año en esa zona de Puerto Madero. La subasta fue convocada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y Costantini se quedó con el inmueble ubicado en la parcela 7 de Avenida Eduardo Madero S/N entre Boulevard Cecilia Grienson y la calle San Martín.
Antes, en noviembre había pagado otros u$s50,1 millones por otro terreno en la misma zona de Catalinas que también fue subastado por la AABE que preside Ramón Lanús. En ese momento, compitió contra Fideicomiso BAP, que había llevado la oferta hasta u$s50 millones por un terreno de 3200 metros cuadrados bajo la nomenclatura catastral de Parcela 6.
Ya en octubre y también a través de Consultatio, se había adjudicado otra subasta de la AABE en la misma zona de Catalinas Norte. En esa oportunidad tuvo que pagar u$s40,2 millones en el marco de este proyecto urbanístico que desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires bautizaron como Catalinas Norte II.
En todos los casos, el objetivo es el mismo: la construcción de torres de oficinas de lujo en un barrio en donde el nivel de ocupación está totalmente colmado, mientras que aumenta la demanda que hoy no puede ser cubierta por falta de espacios. Todos los lotes forman parte del mismo proyecto, en un sector de casi 90.000 metros cuadrados que va desde Retiro a Puerto Madero, con exclusivas vistas sobre el río.
Incluso, el plan del también dueño del museo Malba es invertir u$s450 millones para construir en 90.000 m2 el emprendimiento de oficinas premium más importante de la Argentina. Así lo asegura el propio Costantini, quien sostiene tener "a oportunidad de crear un nuevo concepto arquitectónico y urbanístico, que de respuesta a las formas de habitar y vivir los espacios de trabajo en el futuro, para agregar valor a una zona estratégica de la Ciudad de Buenos Aires y a su oferta de servicios”.
Ubicados en Avenida Madero, entre el Boulevard Grierson y la calle San Martín, los terrenos darán lugar a un proyecto arquitectónico en una localización central sobre el río y lindante con Puerto Madero..
Pero no son los primeros terrenos que opera Consultatio en ese barrio porteño considerado una de las zonas comerciales más cotizada y de mayor crecimiento de la ciudad, cerca del centro y con vista a Puerto Madero. De hecho, ya controla el proyecto Catalinas Plaza, dos edificios de oficinas clase AAA, que fueron inaugurado en 1995, tiene 25 pisos con 19.600m2 de superficie bruta alquilable.
Las Torres Catalinas Plaza y Alem Plaza fueron construidas con sistemas tecnológicos inteligentes y servicios de última generación, incluidos ascensores de alta velocidad y un estacionamiento en subsuelo para 512 automóviles. Están unidas por el hall de planta baja, siendo las únicas torres de estas características en Argentina. La planta baja tiene un área comercial de 863 m2 en alquiler a un restaurante y a un banco.
-----------------------------------------------------------------------------------