Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 25, 2025 8:38 pm
notescribo escribió: ↑ Apareció! Parece que se atragantó con lo de las coimas y ya comenzó a vomitar, bue, lo de siempre
notescribo escribió: ↑ Que será de la vida de Don Dewis2024? ya se habrá borrado?
dewis2024 escribió: ↑ Cuál error???
El rumbo es el correcto. Y yo siempre voy a apoyar ese norte de ideas. Es más, el fracaso puede venir justamente por la resistencia de los adoradores de la religión del Estado y por no llevarlas más a fondo.
Mientras el rumbo sea menos Estado (menos gastos y menos impuestos, menos regulación) y más libertad de mercado, siempre iremos en la dirección correcta.
guilleg escribió: ↑ Siguiendo el tema, total estamos al pepe mientras no haya mercados.
Se me ocurrió indexar las deudas del Tesoro más las leliq y notaliq con el indice CER.
Si tomamos la deuda al 30/11/23 como base, la deuda actual es un 7.3% mayor.
Si tomamos la deuda al 31/12/23 como base, la deuda actual es un 11% mayor también.
Esta diferencia de porcentajes está influida por la misma característica del indice cer.
O sea que prácticamente es lo mismo tomar una u otra como base.
De nuevo, la deuda no se ha licuado, ni contra el dolar ni contra el cer.
Está más o menos igual, lo cual es lógico porque no hubo plan bonex y se respetaron los contratos. Pero tampoco aumentó mucho.
Si se puede pagar / rollear o no es otro tema.
Si conviene defaultearla o no también.
Y si conviene devaluar o no también.
guilleg escribió: ↑ Eso es lo mismo que decir lo atrasado que está el dolar desde los 800 pesos de diciembre 2023 hasta ahora. En diciembre 2023 se licuó la deuda, pero como el tipo de cambio no se actualizó según la inflación en mayor medida y las tasas en menor medida, la deuda volvió a remontar. Lo ve cualquiera. Pero es otra discusión.
Lo concreto hoy es que si el tipo de cambio se devaluara un 15% la deuda en pesos estaría constante respecto al gobierno anterior.
No se redujo. A pesar de todo el sacrificio fiscal.
guilleg escribió: ↑ Eso es lo mismo que decir lo atrasado que está el dolar desde los 800 pesos de diciembre 2023 hasta ahora. En diciembre 2023 se licuó la deuda, pero como el tipo de cambio no se actualizó según la inflación en mayor medida y las tasas en menor medida, la deuda volvió a remontar. Lo ve cualquiera. Pero es otra discusión.
Lo concreto hoy es que si el tipo de cambio se devaluara un 15% la deuda en pesos estaría constante respecto al gobierno anterior.
No se redujo. A pesar de todo el sacrificio fiscal.