Página 2896 de 6822

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 2:14 pm
por volandobajotierra
El Conde escribió:Alguno puede decir "baja sin volumen" eso es bueno...
Cuando un mercado está sobrecomprado, la primera etapa de una corrección es sin volumen, porque nadie piensa que esto se vaya a caer, para que va a vender, el tema es si profundiza porque ahí se van a montar unos a otros.
Por ahora zona gris, veremos como siguen los mercados de afuera, hay que estar atentos.

en la euforia hay volumen en las ultimas velas del diario enchufaron ahi ahora no hay volumen los fondos van soltando sus papeles en la suba no cuando corrige

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 2:13 pm
por JMDC
no se entonces, juro que estoy sorprendido, literalmente me toma la orden en menos de 10 segundos, asi se debe sentir operar con sinac calculo jaja

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 2:11 pm
por Liquidado
Estarás soñando, tiene una lentitud asombrosa hoy :oops:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 1:51 pm
por JMDC
che estoy anonadado con la velocidad del 3 letras hoy, mando la operacion y no tarda ni 5 segundos en aparecer en bolsar? estoy soñando yo o alguno nota lo mismo?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 1:46 pm
por El Conde
Alguno puede decir "baja sin volumen" eso es bueno...
Cuando un mercado está sobrecomprado, la primera etapa de una corrección es sin volumen, porque nadie piensa que esto se vaya a caer, para que va a vender, el tema es si profundiza porque ahí se van a montar unos a otros.
Por ahora zona gris, veremos como siguen los mercados de afuera, hay que estar atentos.

Re: RE: Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 12:57 pm
por egis
panchito332 escribió:Más claro imposible jaja. Me pusiste un poco los pies sobre la tierra, sobre todo en el concepto de que papel mirar. Seguí de cerca las alzas de la semana pasada y por dentro era imposible imaginar no agarrar una suba tal jaja, pero estas en lo cierto debo ser prudente y primero tener más 'cancha' para no regalar la plata por así decirlo. Supongo que los años me haran darme cuenta cuando se me presente un buen negocio y no 'timbear' con psur, carc.
No sé que es FCI
Y por ultimo te agradezco el tiempo que tomaste en responderme, personalmente pienso que la experiencia y los aprendizajes que uno va adquiriendo con el tiempo son valiosisimos y agradezco que lo compartas con migo. Un abrazo

Mira... las subas desmesuradas que ha tenido algunas del general las semanas pasadas sólo pueden ser aprovechadas por lo buenos traders que están todo el día frente a las pantallas, invertir en una acción explosiva te puede explotar tu cartera. Operar cosas esas acciones requiere del buen timming bolsero y una templanza a toda prueba. NO LO recomiendo para los "Day traders" (inversores que ven el panel una sola vez al día). YO intenté entrar en PSUR pero se me iba y la dejé ir, pero hice buenas diferencias con PATY, CARC e INDU que a pesar de que no les entré en el piso y salí antes de que hicieran máximos pude ganar unos buenos morlacos en pocas horas. Me salió bien pero a riesgo. MUCHO RIESGO.

Como tranquilas oportunidades de inversión al día de hoy habría que mirar: ALUA, ERAR, FRAN que están a punto de salir. Del general JMIN que es segura y está en canal alcista y OVOP que está en mínimos y es un papel que rinde poquito pero siempre rinde. El CEDEAR de VALE también es una opción interesante (fijate el viernes, luego de la presentación de su balance que será el jueves)

Los FCI son Fondos Comunes de Inversión, es una interesante alternativa para invertir en acciones, bonos y ON, LEBACS y otras... en conjunto...
Yo tengo una pequeña parte de mi cartera en los Pellegrini del Nación que rinden bien y además tienen opciones muy buenas para operar pasándose entre los FCI de RV (acciones), RF Bonos y RF ON según convenga.

Re: RE: Re: RE: Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 12:34 pm
por panchito332

Gracias Cristian. Más tarde le hecho una leída.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Re: RE: Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 12:19 pm
por Cristian707
panchito332 escribió:Más claro imposible jaja. Me pusiste un poco los pies sobre la tierra, sobre todo en el concepto de que papel mirar. Seguí de cerca las alzas de la semana pasada y por dentro era imposible imaginar no agarrar una suba tal jaja, pero estas en lo cierto debo ser prudente y primero tener más 'cancha' para no regalar la plata por así decirlo. Supongo que los años me haran darme cuenta cuando se me presente un buen negocio y no 'timbear' con psur, carc.

No sé que es FCI

Y por ultimo te agradezco el tiempo que tomaste en responderme, personalmente pienso que la experiencia y los aprendizajes que uno va adquiriendo con el tiempo son valiosisimos y agradezco que lo compartas con migo. Un abrazo

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

http://www.fondosfima.com.ar/personas/nuestros-fondos/

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 12:08 pm
por delbarrio
El Conde escribió:Yo siempre hago una mirada de corto-medio plazo, o sea 1-6 meses máximo, de largo plazo Argentina debería ser uno de los países con mayor nivel de crecimiento mundial, sin lugar a ninguna duda, pero como nos vivimos tirando tiros a los pies, hay que ir paso a paso.
Hoy parece que todo lo relacionado al campo, celulares, construcción en el exterior, debería ser punta de lanza, no hay duda de eso.
Pero tenemos tal desaguisado, que va a llevar tiempo acomodarlo, ya ni siquiera se puede estar pendiente de los balances como algo positivo, porque en este país de transfugas, se maquillan muchas veces para abajo para no pagar impuesto a las ganancias o lo que es peor, dar pérdida para que ese impuesto juegue a favor.

La bolsa sube siempre por expectativa, nunca con el hecho consumado, ahí se vende.


Excelente Conde... de que pegarnos tiros en los pies lo llevamos casi en los genes, no tengo la menor duda. Solo con eso alcanza para obligarse a estar alerta en cualquier inversión por estos pagos. Aparte el paso a paso es una gran estrategia... hasta lograron sacar campeón a Racing con ella :D

Abrazo y gracias nuevamente!

Re: RE: Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 11:50 am
por panchito332
egis escribió:
Veamos "Al mejor cazador se le escapa la libre"... Aquí más de un trader (incluso yo) se comió NO una sino cientos de correcciones.
Si nosotros tuviéramos la absoluta certeza de lo que va a pasar... NO, NO seríamos ricos porque ni siquiera existiría la bolsa sino una tablita como la de "Martinez de Hoz" que indicaría los valores de cada acción cada día.

Como eso no pasa ni pasará... tanto novatos como expertos se comen de vez en cuando correcciones, bajas impresionantes y demás sinsabores que vienen sin avisar.

También dicen que en la bolsa es muy fácil hacer una pequeña fortuna, pues sólo hace falta empezar a invertir con una grande. :115:

Algo básico que cada persona interesada en la bolsa tiene que saber es que NO debería invertir el dinero que no está dispuesto a perder. Así que si no estás dispuesto a correr con el riesgo NO inviertas en acciones. Invierte en plazos fijos en donde tendrás la certeza de que por más interés que te paguen te irás desvalorizando lentamente por efecto de la inflación. Incluso las LEBACs que han adquirido notoriedad hace poco rinden menos que la inflación.

DE todos modos... si uno aprende un poco... y tiene otro poco de cuidado uno le puede hacer en acciones algunos suculentos dinerillos que por lo menos evitarán la depreciación del peso y en el mejor de los casos PROMEDIO le sacarán un 10-15% de ganancia al año más allá de la inflación... por supuesto que hay años buenos y años malos... este por ejemplo hasta ahora ha sido un mal año puesto que por más que el Merval ha subido la inflación ha subido mucho más. El año pasado, y el anterior fueron mucho mejores. Aunque se espera (hay muchos indicadores que lo avalan) que en estos meses siguientes el Merval suba un 25% llegando a los 20K.

Para finalizar... cuando uno es novato no convendría NI siquiera mirar ciertos papeles... por ejemplo PSUR, CARC, INDU, CAPU, PATY y otros más que suelen subir mucho pero también bajan mucho... quedando el novato "comprado" en el pico de la ola y colgado del pincel. :cry: Lo conveniente es o bien invertir en FCI (yo lo hago también, es buen negocio para tener siempre y rápidamente liquidez) o EVALUAR invertir en ALGUNAS acciones del Merval (GGAL, BMA, ERAR, FRAN, TS, ALUA, CTIO) que son además de buenos papeles buenas empresas y no en otras porque algunas son mucho más impredecibles y otras se prestan para "empomes" varios. Así que si a la bolsa "la miras desde afuera" te convendría mirar ESOS papeles y no otros ¡NO porque sean los mejores papeles del mundo o porque sean los que más rendimiento se supone que tendrán sino simplemente porque tienen comportamientos más "normales" y además representan el capital de grandes empresas!

Cualquier cosa pregunta.

Te mando un saludo.

Más claro imposible jaja. Me pusiste un poco los pies sobre la tierra, sobre todo en el concepto de que papel mirar. Seguí de cerca las alzas de la semana pasada y por dentro era imposible imaginar no agarrar una suba tal jaja, pero estas en lo cierto debo ser prudente y primero tener más 'cancha' para no regalar la plata por así decirlo. Supongo que los años me haran darme cuenta cuando se me presente un buen negocio y no 'timbear' con psur, carc.

No sé que es FCI

Y por ultimo te agradezco el tiempo que tomaste en responderme, personalmente pienso que la experiencia y los aprendizajes que uno va adquiriendo con el tiempo son valiosisimos y agradezco que lo compartas con migo. Un abrazo

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 11:24 am
por El Conde
delbarrio escribió:Ahi va, el caso de los bancos es bastante paradigmático comparándolos con los brazucas. En ese sentido, tengo que conincidir con tu apreciación. Tal vez mi visión anterior esté más sesgada hacia otros activos que van incorporandose y creciendo dentro del indice, casos CRES, MIRG, o CTIO y SAMI en menor medida. Entiendo que el potencial del equity Argento viene más por ese lado, por más que todavía sean pesos menores en comparación con al pack APBR + Pampa + Bancos. Coincido también en que es dificil ponerse comprador en este momento que esta cabeceando todos los máximos históricos... el tema en mi caso pasa fundamentalmente por la dificultad para lograr dimensionar potenciales correcciones y lograr determinar si se justifica el tradeo en las correcciones frente a simplemente mantener una posición determinada; aclaro por las dudas que estoy posicionado mayormente en papeles como los que mencione antes (amén de APBR y ERAR, que los manejo con otro criterio).

El gráfico en CCL es por demás elocuente, debo reconocerlo.

Una vez más aprovecho para agradecerte tu respuesta en particular y todo el conocimiento vertido en estos foros en general. Realmente es de enorme valor para los que no tenemos demasiada experiencia en estas lides y tenemos que defendernos con el aprendizaje que vamos absorbiendo día a día.

Abrazo!

Yo siempre hago una mirada de corto-medio plazo, o sea 1-6 meses máximo, de largo plazo Argentina debería ser uno de los países con mayor nivel de crecimiento mundial, sin lugar a ninguna duda, pero como nos vivimos tirando tiros a los pies, hay que ir paso a paso.
Hoy parece que todo lo relacionado al campo, celulares, construcción en el exterior, debería ser punta de lanza, no hay duda de eso.
Pero tenemos tal desaguisado, que va a llevar tiempo acomodarlo, ya ni siquiera se puede estar pendiente de los balances como algo positivo, porque en este país de transfugas, se maquillan muchas veces para abajo para no pagar impuesto a las ganancias o lo que es peor, dar pérdida para que ese impuesto juegue a favor.

La bolsa sube siempre por expectativa, nunca con el hecho consumado, ahí se vende.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 11:19 am
por Citizen
Otra vez PSUR y compañia???? :114:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 11:16 am
por delbarrio
Ahi va, el caso de los bancos es bastante paradigmático comparándolos con los brazucas. En ese sentido, tengo que conincidir con tu apreciación. Tal vez mi visión anterior esté más sesgada hacia otros activos que van incorporandose y creciendo dentro del indice, casos CRES, MIRG, o CTIO y SAMI en menor medida. Entiendo que el potencial del equity Argento viene más por ese lado, por más que todavía sean pesos menores en comparación con al pack APBR + Pampa + Bancos. Coincido también en que es dificil ponerse comprador en este momento que esta cabeceando todos los máximos históricos... el tema en mi caso pasa fundamentalmente por la dificultad para lograr dimensionar potenciales correcciones y lograr determinar si se justifica el tradeo en las correcciones frente a simplemente mantener una posición determinada; aclaro por las dudas que estoy posicionado mayormente en papeles como los que mencione antes (amén de APBR y ERAR, que los manejo con otro criterio).

El gráfico en CCL es por demás elocuente, debo reconocerlo.

Una vez más aprovecho para agradecerte tu respuesta en particular y todo el conocimiento vertido en estos foros en general. Realmente es de enorme valor para los que no tenemos demasiada experiencia en estas lides y tenemos que defendernos con el aprendizaje que vamos absorbiendo día a día.

Abrazo!

El Conde escribió:Si, claro que si, pero no desde estos precios, los bancos argentinos están caros con respecto a los de la región por ejemplo, hay muchas cotizantes que no pueden justificar su valor actual, hoy cualquier banco brasilero tiene un P/E (Precio/Ganancias) de 7-9, los de USA en 9-10, los españoles entre 8-9 y nuestros bancos están entre 13 y 14.
El indice fue traccionado básicamente por Bancos, PBR y Pampa, PBR pertenece a un mercado totalmente distinto como el brasilero que viene de una enorme caída, la segunda subió, más alla de las tarifas (que tampoco está claro hoy por hoy) por una jugarreta para licuar al tenedor de Pesa, ya que si te voy a cambiar acciones de Pesa por acciones de Pampa, que mejor que hacerla subir fuerte no?

Leo mucho que el Merval se va 18-20.000 puntos y que el CCL va a volar, entonces miro el gráfico del merval CCL y lo que veo es que estamos en un doble techo, divergencia bajista y con todas las fichas para una linda corrección, aunque nadie lo diga.

Puede ir hacia donde lo ve la mayoría, porque no? pero yo espero una linda corrección, el tiempo nos dirá que pasó, pero en estos precios yo no soy comprador, soy vendedor, yo opero de acuerdo al gráfico y ese me dice que venda, si le agrego el fundamento tengo que pensar como vendrán los balances del 2º trimestre y soy más vendedor aún, ya que van a ser malos en la mayoría, fue muy malo el trimestre.

Más alla de eso, sabé que puede pasar cualquier cosa, esto es mkt. pero Argentina en este momento yo no compraría, si después de una corrección, el mercado abre de lunes a viernes, no me molesta perderme una suba, lo que no me gusta es comerme las bajas, porque son 3 veces más rápidas y te dejan sin reacción.
Es una opinión personal, nada importante, una opinión más, como tantas.
te dejo el Merval en CCL


Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 11:12 am
por dosinaga
Que pasa hoy, nadie vende nadie compra, que incertidumbre que hay!!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Jul 25, 2016 11:07 am
por El Conde
Einlazer84 escribió:Pero eso es por efecto Brexit, sobre todo los europeos, a nosotros no nos pincha ni corta demasiado eso, los bancos aca no estan caros, quiza un poco el problema es que en otros lados del mundo estan demasiado baratos.

La guita busca rendimiento y oportunidad, la argentina ya lo fue, ahora son otros los más lindos de este juego.
Yo no pondría un peso en ningún activo brasilero porque su país es un pandemonium, pero no puedo negar que son oportunidad, ya descontaron bastante en el ultimo arranque, pero son oportunidad.