Página 2882 de 6822

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Ago 08, 2016 5:17 pm
por Fulca
Qué paliza. :117:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Ago 08, 2016 5:11 pm
por PERZEN
MAÑANA.... REBOTE EN EL M.A.R. :arriba: ?, SINO LOS OSOS VAN A PINCHAR MUCHOS PAÑALES :abajo: :enojado2:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Ago 08, 2016 4:34 pm
por davinci
dabalanso escribió:¿Qué carajo hicieron con la guita? ¿A donde está?

hold-. :wink:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Ago 08, 2016 3:40 pm
por oconner
fernandofmv2 escribió:Que fecha es el vencimiento de las opciones?

jue/vier que viene

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Ago 08, 2016 3:40 pm
por Mongo Aurelius
dabalanso escribió:¿Qué carajo hicieron con la guita? ¿A donde está?

Pájaro que ganó... fugó.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Ago 08, 2016 3:36 pm
por dabalanso
¿Qué carajo hicieron con la guita? ¿A donde está?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Ago 08, 2016 12:23 pm
por fernandofmv2
Que fecha es el vencimiento de las opciones?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Ago 08, 2016 12:13 pm
por Fogo

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Ago 08, 2016 12:01 pm
por davinci
PERZEN escribió:NO ME GUSTA UN CARAJO ESTO.... NO HAY TEKA... :idea:

Va a ser una semana importante para saber lo que viene en el corto .. el que va a largo o mediano plazo no tiene que preocuparse. :wink:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Ago 08, 2016 11:40 am
por PERZEN
PERZEN escribió:MERVALUCHO SE QUEDO SIN :enojado2: ... :shock: TODOS CON PAÑAL....QUE... :arriba:

NO ME GUSTA UN CARAJO ESTO.... NO HAY TEKA... :idea:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Ago 08, 2016 10:51 am
por gloster1977
el gringo escribió::arriba :arriba:

arriba la Bolsa

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Ago 08, 2016 9:47 am
por jimmy.92
egis escribió:Un mal panorama económico hace indispensable observar bien y estimar meticulosamente a la hora de invertir en activos bursátiles.

Como había manifestado en varias ocasiones la recesión, la desocupación y la inflación (mucho más alta que en cualquiera de la década pasada) convierten al escenario de la economía interna en un campo en donde conviene tener mucha cautela.

En un comunicado de prensa, la CAME anunció que las las ventas minoristas cayeron 8,1% en julio, anotando de ésta manera la séptima caída consecutiva y confirmando -una vez más- la retracción del mercado interno.
FUENTE:
http://www.redcame.org.ar/contenidos/co ... .1321.html
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0081.html

En ese comunicado destaca que las bajas anuales más pronunciados en el mes ocurrieron en: 'Electrodomésticos y artículos electrónicos' (-18,1%), 'Materiales para la construcción' (-12,7%), 'Ferreterías' (-12,2%), y 'Golosinas' (-10,2%).

Por otra parte la actividad industrial económica bonaerense se contrajo 3,3% en el primer semestre en comparación con igual período de 2015, según la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA).

FUENTE:
http://www.ambito.com/850058-la-activid ... r-semestre

El informe elaborado por FEBA sobre datos propios y oficiales, la Utilización de la Capacidad Instalada se ubicó en valores históricamente bajos en algunas ramas industriales como el caso de la automotriz, donde llegó al 51%.

Por otra parte la caída de las ventas, la apertura de las importaciones y el dólar libre juegan en contra de muchas industria como la textil que es una de las que emplea mano de obra intensiva que está en estos momentos en una situación muy difícil; en caso de que las importaciones textiles sigan creciendo, el sector textil argentino seguramente deberá despedir o por lo menos suspender personal con lo que se agravaría el índice de desocupacón que será más alto aún.

FUENTE:
http://www.ambito.com/850058-la-activid ... r-semestre

Es por todo ello que repito: Dentro de esta conyuntura económica nacional habrá que ser muy cuidadosos a la hora de elegir activos bursátiles deshaciéndose de algunos que claramente están en peligro como:
A) MIRGOR por las tremendas caídas de las ventas de electrónica (-18,1%) y la apertura de importaciones que posibilitan la compra de celulares (mucho más baratos y mejores) en el exterior.
B) HAVA por la retracción del mercado interno en el rubro golosinas (-10,2%)
C) Empresas vinculadas a la construcción civil privada (NO pública) como LONG, FERR, DOME, FIPL COLO.

Adicionalmente convendría estar atentos al comportamiento de las empresas energéticas hasta que no se resuelva los problemas del "Tarifazo" y del "Frenazo" judicial.

Por el momento y tal como están dadas las condiciones micro y macroeconómicas convendría evaluar la conveniencia de entrar en:
A) El sector bancario, especialmente en FRAN
B) El sector petrolero especialmente en APBR descartando por supuesto YPF (que según se ve está siendo entregada en bandeja a Shell).

Para finalizar el CEDEAR de VALE, la empresa minera, también es una excelente opción de inversión puesto que luego de llegar a mínimos ha salido muy bien de su triángulo simétrico alcista que habilita una corrida de por lo menos un 60% en poco tiempo.

Que raro que materiales para la construcción haya bajado tanto, cuando el indice construya que mide la evolución de los materiales para la construcción anota su tercer suba desde mayo midiéndolo con respecto al índice desestacionalizado.
FUENTE:http://www.grupoconstruya.com.ar/servic ... struya.htm
Segundo fiplasto yo igual compraría, no por sus ventas sino por sus activos encubiertos que tiene que son 3000 hta de campo plantado con eucalipto, el valor de estas hectáreas se estima arriba de los 10000 u$s, si querés mas información anda al post de fipl,solo vendiendo los campos fiplasto ganaría 30 palos verdes y la empresa por bolsa vale 24 palos verdes. Además el último balance que trajo las ganancias se incrementaron notablemente respecto al del trimestre anterior.
De Mirg y las demás no emito juicio por que no la sigo pero Ferrum que si la sigo, yo no vendería ni una porque sus último balance que trajo batio record en ventas y eso que era el ejercicio de marzo cuando ya había recesión, en fin es mi punto de vista no digo que sea el correcto.
Saludos

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Ago 07, 2016 11:59 pm
por el gringo
:arriba :arriba:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Ago 07, 2016 7:53 pm
por TIO SIMON
Pesa + Petr .....= Pampa :100:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Ago 07, 2016 7:48 pm
por volandobajotierra
simon1 escribió:Yo no dejaria afuera a Pampa q ahora tiene fuerte incidencia petrolera. :100:

petroleo no tanto lo que adquirio es mas gas