SAMI San Miguel

Panel general
Pellegb
Mensajes: 14
Registrado: Lun Jun 06, 2016 1:34 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Pellegb » Mar Mar 21, 2017 4:11 pm

Buenas tardes, les comento para el que quiera leer que salio una nota breve pero muy buena en la ultima revista de Apertura.
comenta lo poco que influyo en SAMI la decisión de EE UU de suspender la exportación,ya que los limones están entrando a este pais de todos modos via Uruguay y comenta que si tuvieran que exportar hay desde argentina para abastecer el norte, tendría que sacarle unos cajones a Europa.

saludos!

Gustavo
Mensajes: 1077
Registrado: Sab Sep 16, 2000 1:01 am
Ubicación: Mendoza, Argentina

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Gustavo » Lun Mar 20, 2017 10:50 pm

Paciencia... es cuestion de un poco mas de tiempo...

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0065.html

bonus.com
Mensajes: 1864
Registrado: Sab May 08, 2010 1:34 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor bonus.com » Lun Mar 20, 2017 1:16 pm

Está planchadísima, se está poniendo aburrida la cosa.

oag1952
Mensajes: 224
Registrado: Vie Ene 18, 2008 3:49 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor oag1952 » Vie Mar 17, 2017 12:35 pm

La Argentina quedó a un paso de exportar limones a México

Ese país informó la conclusión de un análisis de riesgo y precisó cómo se debería importar; temor a una posible demora para llegar con el producto a EE.UU.

Fernando Bertello LA NACION Viernes 17 de marzo de 2017


En el mismo día que trascendió que Estados Unidos postergaría el ingreso de los limones argentinos, desde México llegó una buena noticia. Este país envió una comunicación explicando que concluyó un análisis de riesgo de plagas que deja a la Argentina a un paso de poder exportar, por primera vez, limones a su mercado.
Según la carta que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México mandó al Senasa, su par argentino, el país de América del Norte está dispuesto a permitir el ingreso de las áreas de producción y empacadoras de las empresas Ledesma en Jujuy y San Miguel, Citromax y Argentinelimon en Tucumán. El Senasica precisó en esa comunicación los requisitos que deberá cumplir el limón para entrar.

El gobierno argentino no confirmó la apertura, ya que el Senasa haría una devolución de comentarios técnicos a México, un país muy exigente en materia sanitaria. De todos modos, diversas fuentes dieron por hecho que es inminente el ingreso en ese mercado. Además, trascendió que pronto Brasil le daría la aprobación al país para que sus cítricos puedan entrar a ese destino, lo que dinamizaría la producción del NEA para naranjas y mandarinas.
Fuentes del sector privado calcularon que la Argentina podría empezar vendiendo a México unas 10.000 toneladas de limón. En plata eso representaría ventas por US$ 12 millones.

De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), México produjo el año pasado 2,27 millones de toneladas, entre lima y limón. El país es un fuerte productor de lima. Se estima que de esa cifra sólo un 10% corresponde a limón. Además de producir poco limón, lo importa también desde California, en los Estados Unidos. "Es un mercado para ir a desarrollar", contaron en el sector privado sobre México al cual se le podrían hacer exportaciones en contraestación.
Allí está extendida la enfermedad conocida como HLB, que produce fuertes pérdidas en la producción y por eso, interpretan empresarios argentinos, ese país necesitaría también comprar más en otros orígenes como la Argentina.

Mientras llegaba esa noticia desde México, el Gobierno hizo saber que mostró su "preocupación" a los Estados Unidos ante las versiones sobre una nueva posible postergación de la autorización para que los limones argentinos pongan un pie en ese país.
El 23 de diciembre pasado, el servicio sanitario de los Estados Unidos (Aphis) autorizó la importación, que entraba en vigencia el 23 de enero de 2017. Pero Donald Trump puso bajo revisión por 60 días todas las normas de Barack Obama que todavía no habían entrado en vigencia. Ese plazo incluye al limón y vence el 27 del actual. El motivo para la postergación sería que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) no tiene confirmadas sus autoridades. En el Senado falta la confirmación del secretario de Agricultura, Sonny Perdue. Por lo pronto, no hay una fecha para que los limones lleguen a Estados Unidos.
"Entendemos que se trata de una disposición administrativa que adopta el gobierno de Estados Unidos, por lo que hay que respetarla y esperar. De todas maneras, este tipo de medidas nos generan mucha preocupación, porque crean incertidumbre y pueden signar negativamente las relaciones bilaterales", advirtió a LA NACION el presidente de la Asociación Tucumana del Citrus (ATC), Roberto Sánchez Loria. Tucumán concentra el 80% de la producción de la Argentina de limones frescos, con 1,2 millón de toneladas anuales.
El dirigente dijo que "resulta muy extraño que el mismo país que, tras realizar un minucioso estudio fitosanitario, determinó que estaban dadas todas las condiciones para que se produzca el reingreso de los limones argentinos, ahora, sin dar ningún tipo de explicación lógica, ponga un nuevo freno y salga con estas vueltas y tecnicismos administrativos". Vale recordar que la Argentina estima colocar en un primer año 20.000 toneladas en los Estados Unidos, un volumen chico sobre las 279.543 toneladas que exportó el año pasado en total.
Radiografía del limón
Principal comprador
Fueron 279.543 las toneladas de limón que colocó en 2016 la Argentina, una suba del 51% con respecto a 2015. Los países europeos son los principales compradores del limón argentino
Origen
Un 80% del limón se obtiene en Tucumán, que produce todos los años 1,2 millones de toneladas
Consumo mexicano
México produce 2,27 millones de toneladas entre lima y limón, según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Sólo un 10% corresponde a limón
Potencial
Son 10.000 las toneladas que calcula el sector privado que la Argentina podría colocar en México apenas se oficialice la apertura
Estados Unidos
La expectativa de exportación al mercado de los EE.UU. es de 20.000 toneladas, según las estimaciones del sector privado.
Con la colaboración de Fabián López, desde Tucumán

kanuwanku
Mensajes: 2430
Registrado: Vie Nov 08, 2013 1:12 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor kanuwanku » Vie Mar 17, 2017 10:31 am

Que la cuenten como quieran, pero...!

Aspectos destacados
- Las ventas consolidadas alcanzaron los AR$ 4.024 millones, un incremento del 74% con respecto a las ventas del 2015
- El EBITDA reportado ascendió en 2016 a AR$ 805 millones, lo que representa un crecimiento de 85% con respecto al ejercicio 2015
- o La ganancia operativa fue de AR$ 704 millones, representando un aumento del 193% con respecto a 2015

:arriba: :arriba: :arriba:

Templa
Mensajes: 163
Registrado: Jue Nov 10, 2016 12:02 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Templa » Jue Mar 16, 2017 12:59 pm

Veremos como impacta, hoy el inversor de SAMI sabe que eeuu no afecta tanto y que la empresa le vende desde uruguay y sudafrica

Templa
Mensajes: 163
Registrado: Jue Nov 10, 2016 12:02 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Templa » Jue Mar 16, 2017 12:57 pm

Salió en ambito y el cronista
http://www.ambito.com/876127-eeuu-exten ... argentinos
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0070.html

lo levantan de DyN en USDA no lo veo ni en Federal Register pero debe ser posta, capaz salió de casa blanca :cry:

Paco
Mensajes: 5454
Registrado: Jue Jul 17, 2008 3:38 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Paco » Jue Mar 16, 2017 12:31 pm


Vladimir
Mensajes: 1418
Registrado: Mié Mar 16, 2016 4:28 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Vladimir » Jue Mar 16, 2017 11:44 am

guille1978 escribió:Se cayó por 30 días más la exportación a USA..

Y este fantasma de donde salio? :mrgreen:

Fibonacci
Mensajes: 68
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:19 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Fibonacci » Jue Mar 16, 2017 11:44 am

Hablan del balance de SAMI :respeto: :respeto: :respeto:


Fibonacci
Mensajes: 68
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:19 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Fibonacci » Jue Mar 16, 2017 11:43 am


Templa
Mensajes: 163
Registrado: Jue Nov 10, 2016 12:02 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Templa » Jue Mar 16, 2017 11:39 am

guille1978 escribió:Se cayó por 30 días más la exportación a USA..

link?

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor guille1978 » Jue Mar 16, 2017 8:59 am

Se cayó por 30 días más la exportación a USA..

Fogo
Mensajes: 2859
Registrado: Mar Sep 08, 2015 11:33 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Fogo » Mié Mar 15, 2017 5:08 pm

Mickmack escribió:Hola Gente, no soy de postear mucho, pero recien recibi un twt con este link y me parecio fabuloso.... No entre en el detalle, pero si esto es asi, creo que estamos sentados en una limonada muy jugosa!!!

http://www.sanmiguelglobal.com/novedade ... ieros-2016

Tiran una punta en el bce: incorporar nuevos orígenes....

Nos vamos a forrar :mrgreen:

Mickmack
Mensajes: 690
Registrado: Mar Ago 11, 2015 10:01 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Mickmack » Mié Mar 15, 2017 4:20 pm

Hola Gente, no soy de postear mucho, pero recien recibi un twt con este link y me parecio fabuloso.... No entre en el detalle, pero si esto es asi, creo que estamos sentados en una limonada muy jugosa!!!

http://www.sanmiguelglobal.com/novedade ... ieros-2016


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], carlos_2681, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, hernan1974, juanse, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Matraca, Namber_1, nl, osvaldo, sebara, Semrush [Bot], Stalker y 533 invitados