

------------------------------------------------------------------------
Buscan evitar manipulación de acciones: prohibirán el “reboleteo” en el mercado
Impedirá la CNV a los agentes canalizar operaciones a través de otros agentes. Creen que esta práctica escondería maniobras orientadas a provocar volatilidad.
Precios que suben y bajan repentinamente, sin que haya novedades para la acción. Cartas apócrifas de compañías que circulan en los foros de inversión. Y grupos gigantescos de redes sociales y WhatsApp que dan entidad a rumores de procedencia sospechosa. En la Comisión de Nacional Valores (CNV) parecen día a día cada vez más preocupados por darle mayor credibilidad al nuevo mercado local y despejar cualquier tipo de duda que se genere sobre algunos jugadores. Con este objetivo, el próximo jueves el organismo prohibirá para siempre el "reboleteo"; esto es, en la jerga bursátil, todas las operaciones de compra o venta de títulos que canalizan los agentes del mercado, para muchos clientes en simultáneo, a través de otros agentes.
En el organismo creen que esta forma de hacer negocios en la Bolsa hace más difícil ver el detalle de las transacciones de cada cliente y de controlar (o evitar) la manipulación de los papeles. Las órdenes concentran operaciones simultáneas de muchos clientes a la vez y provocan volatilidad en la cotización de acciones que suelen concentrar poco volumen. La suspensión de este mecanismo se aplicará el jueves próximo con una resolución general que votará el directorio.