Actualidad y política
Re: Actualidad y política
antes de festejar el día del montonero tendrían que explicar para que se reunió Massera con los monto en un hotel de Europa en plena dictadura.
y cuando los cumpa volvieron al pais en el 79 porque los fogonearon de hacer la contra ofensiva , llegaron los boletearon a todos porque los habían entregado los propios monto
si la historia las escriben los que ganan.........
o la escriben los que usan carteras de LVH ... da lo mismo
y cuando los cumpa volvieron al pais en el 79 porque los fogonearon de hacer la contra ofensiva , llegaron los boletearon a todos porque los habían entregado los propios monto
si la historia las escriben los que ganan.........
o la escriben los que usan carteras de LVH ... da lo mismo
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:La dura realidad político-mafiosa del municipio que maneja Jesús Cariglino:
Malvinas Argentinas: denuncian intento de secuestro al hijo de un testigo por mala praxis.
La situación en Malvinas Argentinas se vuelve cada vez más turbia en torno a las denuncias de negocios y mala praxis en el sistema de salud. Ahora intentaron secuestrar a un testigo.
Tres hombres intentaron secuestrar el miércoles a uno de los hijos de Oscar Bugliolo, uno de los denunciantes de mala praxis en el hospital municipal "Claudio Zin", y testigo de las agresiones sufridas por periodistas el 5 de junio último.
Bugliolo relató a Télam que "anoche cerca de las 23 yo ya estaba acostado y mi mujer y los chicos miraban la tele cuando escuchamos que unos golpes querían tirar abajo la puerta, cuando abrí me encontré a mi hijo con la ropa hecha jirones, una sola zapatilla y un ataque de nervios como nunca vi en mi vida".
El padre afirmó que "Eduardo es un chico de 19 años muy laburador, el trabaja en una casa de juegos a cuatro cuadras de casa, cerca de la estación Grand Bourg, anoche volvía caminando y cuando llegó a la esquina de casa se detuvo frente a él un Renault 9 oscuro con tres hombre arriba", narró.
"El que venía de acompañante sacó un revólver por la ventanilla y apuntándole le ordenó que se suba atrás, pero mi hijo se asustó y salió corriendo mientras uno de ellos forcejeaba con él para subirlo al coche", detalló.
"Cuándo se les pudo escapar unos metros ya estaba en la puerta de casa y ahí estos tipos se fueron a toda velocidad, nosotros fuimos inmediatamente a hacer la denuncia a la comisaría primera de Grand Bourg", agregó.
Bugliolo dijo también que "la investigación había recaído en la UFI 18, a cargo de Gloria Reguán, pero como yo soy testigo en la causa de las agresiones del 5 de junio la fiscal me dijo que va a trasladar el tema a la UFI 23 a cargo de Santiago Camiñas".
"Esta tarde vinieron a casa un comandante de Gendarmería y un comisario de la Dirección Departamental de Investigaciones, a asegurarme que van a reforzar la custodia que tengo en casa desde que denuncié la muerte de mi hija", comentó.
La hija mayor de Oscar, Gisela, tenía 24 años en mayo de 2004 cuando acudió a dar a luz a un hospital municipal y 48 horas después murió por complicaciones en el parto, que su padre adjudica a mala praxis.
En estos ocho años Bugliolo recopiló información sobre otros 147 casos similares en el sistema sanitario municipal, e impulsó una investigación judicial que le costó dos amenazas de muerte, la huída por miedo de su yerno, el incendio de una camioneta y que hayan martillado un arma en la cabeza de otra de sus hijas.
"Yo ya no sé qué pensar, claramente no fue un intento de robo, porque no le sacaron nada y es medio raro querer que un pibe se suba un coche para robarle, estas cosas tienen que acabarse en Malvinas Argentinas", añadió.
Bugliolo conocía además al enfermero Walter Navarro, que fue asesinado la noche del martes, horas después de brindar información para una investigación periodística sobre el sistema sanitario de Malvinas Argentinas.
"A Walter yo lo conocía, porque el año pasado tratando de recabar información sobre los chanchullos que se mandan con los hospitales me busqué trabajo de remisero en la puerta del hospital infantil y entre las personas con las que hablaba del tema estaba él", explicó Bugliolo ayer a Télam.
"Él pretendía declarar ante la justicia en forma encubierta, había visto muchas cosas ahí adentro y tenía miedo de lo que le podía pasar", afirmó. "Este muchacho me había contado que el negocio de todos los insumos de todos los hospitales de Malvinas Argentinas los proveía un tal `Justo` y que se hacían desastres en la farmacia", detalló Bugliolo.
"El enfermero también me contó que ahí tenían como práctica habitual `pasar para el otro lado` a pacientes graves o terminales y que la administración hacía pasar más camas de las que en realidad había", agregó.
Sostuvo que "hace ocho años que vengo peleando con este desgraciado del intendente, porque acá el que maneja todo es él y hace falta que se empiece a hacer justicia". "A mí no me quedan dudas de que lo que le pasó al enfermero se gestó desde el municipio", finalizó Bugliolo.
http://www.infonews.com/2012/09/06/poli ... praxis.php
Los PRESOS militantes del Vatallon, empezando a trabajar para el gobierno, para desestabilizar INTENDENTES O GOBERNADORES DE LA OPOSICION
Despues nos quieren hacer creer que el Vatallon militante es para reinsercion social.....

Mano de obra al servicio del Gobierno, que mejor cuartada para un asesino de un opositor que el servicio penitenciario certifique que esta cumpliendo su condena....

Esto es solo el comienzo de un pais invivible.....
La bipolaridad esta haciendo estrago....

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
La dura realidad político-mafiosa del municipio que maneja Jesús Cariglino:
Malvinas Argentinas: denuncian intento de secuestro al hijo de un testigo por mala praxis.
La situación en Malvinas Argentinas se vuelve cada vez más turbia en torno a las denuncias de negocios y mala praxis en el sistema de salud. Ahora intentaron secuestrar a un testigo.
Tres hombres intentaron secuestrar el miércoles a uno de los hijos de Oscar Bugliolo, uno de los denunciantes de mala praxis en el hospital municipal "Claudio Zin", y testigo de las agresiones sufridas por periodistas el 5 de junio último.
Bugliolo relató a Télam que "anoche cerca de las 23 yo ya estaba acostado y mi mujer y los chicos miraban la tele cuando escuchamos que unos golpes querían tirar abajo la puerta, cuando abrí me encontré a mi hijo con la ropa hecha jirones, una sola zapatilla y un ataque de nervios como nunca vi en mi vida".
El padre afirmó que "Eduardo es un chico de 19 años muy laburador, el trabaja en una casa de juegos a cuatro cuadras de casa, cerca de la estación Grand Bourg, anoche volvía caminando y cuando llegó a la esquina de casa se detuvo frente a él un Renault 9 oscuro con tres hombre arriba", narró.
"El que venía de acompañante sacó un revólver por la ventanilla y apuntándole le ordenó que se suba atrás, pero mi hijo se asustó y salió corriendo mientras uno de ellos forcejeaba con él para subirlo al coche", detalló.
"Cuándo se les pudo escapar unos metros ya estaba en la puerta de casa y ahí estos tipos se fueron a toda velocidad, nosotros fuimos inmediatamente a hacer la denuncia a la comisaría primera de Grand Bourg", agregó.
Bugliolo dijo también que "la investigación había recaído en la UFI 18, a cargo de Gloria Reguán, pero como yo soy testigo en la causa de las agresiones del 5 de junio la fiscal me dijo que va a trasladar el tema a la UFI 23 a cargo de Santiago Camiñas".
"Esta tarde vinieron a casa un comandante de Gendarmería y un comisario de la Dirección Departamental de Investigaciones, a asegurarme que van a reforzar la custodia que tengo en casa desde que denuncié la muerte de mi hija", comentó.
La hija mayor de Oscar, Gisela, tenía 24 años en mayo de 2004 cuando acudió a dar a luz a un hospital municipal y 48 horas después murió por complicaciones en el parto, que su padre adjudica a mala praxis.
En estos ocho años Bugliolo recopiló información sobre otros 147 casos similares en el sistema sanitario municipal, e impulsó una investigación judicial que le costó dos amenazas de muerte, la huída por miedo de su yerno, el incendio de una camioneta y que hayan martillado un arma en la cabeza de otra de sus hijas.
"Yo ya no sé qué pensar, claramente no fue un intento de robo, porque no le sacaron nada y es medio raro querer que un pibe se suba un coche para robarle, estas cosas tienen que acabarse en Malvinas Argentinas", añadió.
Bugliolo conocía además al enfermero Walter Navarro, que fue asesinado la noche del martes, horas después de brindar información para una investigación periodística sobre el sistema sanitario de Malvinas Argentinas.
"A Walter yo lo conocía, porque el año pasado tratando de recabar información sobre los chanchullos que se mandan con los hospitales me busqué trabajo de remisero en la puerta del hospital infantil y entre las personas con las que hablaba del tema estaba él", explicó Bugliolo ayer a Télam.
"Él pretendía declarar ante la justicia en forma encubierta, había visto muchas cosas ahí adentro y tenía miedo de lo que le podía pasar", afirmó. "Este muchacho me había contado que el negocio de todos los insumos de todos los hospitales de Malvinas Argentinas los proveía un tal `Justo` y que se hacían desastres en la farmacia", detalló Bugliolo.
"El enfermero también me contó que ahí tenían como práctica habitual `pasar para el otro lado` a pacientes graves o terminales y que la administración hacía pasar más camas de las que en realidad había", agregó.
Sostuvo que "hace ocho años que vengo peleando con este desgraciado del intendente, porque acá el que maneja todo es él y hace falta que se empiece a hacer justicia". "A mí no me quedan dudas de que lo que le pasó al enfermero se gestó desde el municipio", finalizó Bugliolo.
http://www.infonews.com/2012/09/06/poli ... praxis.php
Malvinas Argentinas: denuncian intento de secuestro al hijo de un testigo por mala praxis.
La situación en Malvinas Argentinas se vuelve cada vez más turbia en torno a las denuncias de negocios y mala praxis en el sistema de salud. Ahora intentaron secuestrar a un testigo.
Tres hombres intentaron secuestrar el miércoles a uno de los hijos de Oscar Bugliolo, uno de los denunciantes de mala praxis en el hospital municipal "Claudio Zin", y testigo de las agresiones sufridas por periodistas el 5 de junio último.
Bugliolo relató a Télam que "anoche cerca de las 23 yo ya estaba acostado y mi mujer y los chicos miraban la tele cuando escuchamos que unos golpes querían tirar abajo la puerta, cuando abrí me encontré a mi hijo con la ropa hecha jirones, una sola zapatilla y un ataque de nervios como nunca vi en mi vida".
El padre afirmó que "Eduardo es un chico de 19 años muy laburador, el trabaja en una casa de juegos a cuatro cuadras de casa, cerca de la estación Grand Bourg, anoche volvía caminando y cuando llegó a la esquina de casa se detuvo frente a él un Renault 9 oscuro con tres hombre arriba", narró.
"El que venía de acompañante sacó un revólver por la ventanilla y apuntándole le ordenó que se suba atrás, pero mi hijo se asustó y salió corriendo mientras uno de ellos forcejeaba con él para subirlo al coche", detalló.
"Cuándo se les pudo escapar unos metros ya estaba en la puerta de casa y ahí estos tipos se fueron a toda velocidad, nosotros fuimos inmediatamente a hacer la denuncia a la comisaría primera de Grand Bourg", agregó.
Bugliolo dijo también que "la investigación había recaído en la UFI 18, a cargo de Gloria Reguán, pero como yo soy testigo en la causa de las agresiones del 5 de junio la fiscal me dijo que va a trasladar el tema a la UFI 23 a cargo de Santiago Camiñas".
"Esta tarde vinieron a casa un comandante de Gendarmería y un comisario de la Dirección Departamental de Investigaciones, a asegurarme que van a reforzar la custodia que tengo en casa desde que denuncié la muerte de mi hija", comentó.
La hija mayor de Oscar, Gisela, tenía 24 años en mayo de 2004 cuando acudió a dar a luz a un hospital municipal y 48 horas después murió por complicaciones en el parto, que su padre adjudica a mala praxis.
En estos ocho años Bugliolo recopiló información sobre otros 147 casos similares en el sistema sanitario municipal, e impulsó una investigación judicial que le costó dos amenazas de muerte, la huída por miedo de su yerno, el incendio de una camioneta y que hayan martillado un arma en la cabeza de otra de sus hijas.
"Yo ya no sé qué pensar, claramente no fue un intento de robo, porque no le sacaron nada y es medio raro querer que un pibe se suba un coche para robarle, estas cosas tienen que acabarse en Malvinas Argentinas", añadió.
Bugliolo conocía además al enfermero Walter Navarro, que fue asesinado la noche del martes, horas después de brindar información para una investigación periodística sobre el sistema sanitario de Malvinas Argentinas.
"A Walter yo lo conocía, porque el año pasado tratando de recabar información sobre los chanchullos que se mandan con los hospitales me busqué trabajo de remisero en la puerta del hospital infantil y entre las personas con las que hablaba del tema estaba él", explicó Bugliolo ayer a Télam.
"Él pretendía declarar ante la justicia en forma encubierta, había visto muchas cosas ahí adentro y tenía miedo de lo que le podía pasar", afirmó. "Este muchacho me había contado que el negocio de todos los insumos de todos los hospitales de Malvinas Argentinas los proveía un tal `Justo` y que se hacían desastres en la farmacia", detalló Bugliolo.
"El enfermero también me contó que ahí tenían como práctica habitual `pasar para el otro lado` a pacientes graves o terminales y que la administración hacía pasar más camas de las que en realidad había", agregó.
Sostuvo que "hace ocho años que vengo peleando con este desgraciado del intendente, porque acá el que maneja todo es él y hace falta que se empiece a hacer justicia". "A mí no me quedan dudas de que lo que le pasó al enfermero se gestó desde el municipio", finalizó Bugliolo.
http://www.infonews.com/2012/09/06/poli ... praxis.php
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:![]()
Como anda Kamarada Galaico, siempre apoyando a la destrucciòn y la mentira?.
Veamos lo que dice YPF/Galluccio del gobierno:
Para conseguir fondos en los mercados, primero YPF tiene que advertir a los inversionistas sobre los riesgos que enfrentan: el más importante proviene de las regulaciones del mismo Gobierno que es accionista del 51% de la compañía. “Las limitaciones a la fijación de precios locales podrían afectar en forma adversa el resultado de nuestras operaciones”, advierte la petrolera estatizada a los potenciales inversores en el prospecto de la colocación de deuda que presentó al mercado.
La compañía enumera una veintena de situaciones adversas a las que se expone por regirse por el marco regulatorio local. YPF anunció que invertirá $ 37.200 millones entre 2013 y 2017. El 70% de ese monto saldrá de su propia caja. Según estimaciones de los expertos, eso implica que tendrá que aumentar la producción y los precios YPF avizora que tendrá una disminución de sus reserva s y que la caída del precio de la acción, que bajó más de 50% desde fin de año, también tendrá un “efecto material adverso” a los ojos de los inversores , lo que haría que la emisión de Obligaciones Negociables (ON) sea menos atractiva para el mercado.
“En los últimos años, en virtud de las políticas regulatorias, nuestros precios locales de nafta, gasoil y otros combustibles han sido frecuentemente menores en comparación con dichos productos en el mercado internacional y regional” , describe el prospecto.
Galuccio dijo, hace una semana, que está tratando que el Gobierno modifique algunos aspectos del programa “Gas Plus”, para que la petrolera pueda obtener un mayor precio por ese gas. A los inversores les dijo que creía que ese proceso tomaría cerca de un mes.
“Los resultados de nuestras operaciones podrían verse adversamente afec tados por los cambios regulatorios y políticos en Argentina.
Por lo tanto enfrentamos riesgos y desafíos vinculados a la regulación y al control del gobierno argentino sobre el sector energético”, detalla YPF.
Mayores impuestos a las exportaciones, restricciones a las importaciones, limitación “a nuestra capacidad de trasladar los incrementos de costos de producción o en los precios internacionales”, son todos riesgos que enfrenta YPF. “Es probable que nuestras reservas y nuestra producción disminuyan”, define YPF en relación a la declinación que viene experimentando los últimos años. “Estamos realizando esfuerzos para mitigar estas reducciones”, sugieren como remedio.
La ley de expropiación por la que el Estado se quedó con YPF y todavía no pagó ni un peso por esa confiscación también impacta en la percepción de los mercados, según lo refleja la misma compañía. “La expropiación y la revocación y posterior devolución de algunas de nuestras concesiones han llevado a una considerable volatilidad en el precio de mercado de nuestras acciones”, nota YPF.
En otras palabras les dice, que la empresa funcionò mal, por culpa de un gobierno incapaz, y que pueden seguir mal, si los ignoranates que dirijen la cosa, siguen equivocàndose.
Se van a llevar en el tiempo, el recuerdo de haber sido un gobierno que destruyò el sector enèrgetico argentino.
Por tanto daño merecen un juicio por traiciòn a la patria.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Uno de los directores del Consejo de Administración de una compañía, representando el 25% de participación accionaria en manos del Fondo de Pensiones Nacional, anuncia la facultad del estado para fundirla, sea estableciendo precios máximos y/o modificando aranceles de importación de su producto.
País generoso si los hay!
País generoso si los hay!
Re: Actualidad y política
mejor que se tranquilice un poco nuestra presidente y sus lameculos de turno.
noto un poco caldeado el ambiente. mucha confrontación.
kicillof (o como mie*** se escriba) diciéndole a roca que lo podían fundir, pero no lo van a hacer... muy mafioso...
noto un poco caldeado el ambiente. mucha confrontación.
kicillof (o como mie*** se escriba) diciéndole a roca que lo podían fundir, pero no lo van a hacer... muy mafioso...
Re: Actualidad y política
A desinvertir, a desinvertir
El Beto le ganó el “primer chico” a El Furia. El de la vida.
Que se viene después del 7 de diciembre? El 8 de diciembre.
http://www.jorgeasisdigital.com/2012/08 ... sinvertir/
El Beto le ganó el “primer chico” a El Furia. El de la vida.
Que se viene después del 7 de diciembre? El 8 de diciembre.
http://www.jorgeasisdigital.com/2012/08 ... sinvertir/
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:![]()
¿Ustedes son todos hipoxifilicos autoeroticos? Ya viste que puede traer consecuencias tragicas ... y si a eso le agregas la mantecolfilia , la combinacion es explosiva ... Quedas escribiendo emoticones por toda respuesta...
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
el 7 de diciembre Artear S.A. le va a vender el paquete accionario de TN a algun fondo de inversion en las Islas Virgenes Britanicas, y seremos re contra libres.
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:De aqui al 7 de diciembre, se van a incrementar las operaciones de clarinete de manera que a no asombrarse pues van a tratar de hacer cualquier cosa, las huestes destituyentes y golpistas funcionaran a pleno.pero su suerte está echada...
![]()
Eso que decis supone que sabes como va a fallar la justicia . ¿Te das cuenta que estas confesando un delito ?
Re: Actualidad y política
Que triste ..atrasan 40 años y además piensan que solo uds tienen Vandebrueles 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 27857257, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, candado8, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, chelo, chewbaca, Chumbi, come60, davinci, debenede, el indio, elcipayo16, excluido, Funebrero, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, jose enrique, lehmanbrothers, Liebre81, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Manolito, Martinm, Matraca, Matu84, MNBahia, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, nl, Olive, Oximoron, PAC, PanchitoArgy, Peitrick, Pirujo, pred, Profe32, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Tape76, tatengue, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, uhhhh, Walther y 1861 invitados