como? no era que mirgor era una burbuja?

y los despachos de abril, abril, ya tienen estos numeros?
y la burbuja ? y candela? y la moto?


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
resero escribió:CARLOS
recien lo leo, lo que me motivo a vender fue que no compre del todo convencido ayer, y ante la duda de que empiece a caer de nuevo vendi el 50%, pero quede con la posicion que compre en enero. la mala situacion economica de la gente es lo que no me termina de cerrar por eso no me siento comodo teniendo papeles de Argentina. quede 94% en apbr 5% en mirgor y 1% en cedear de vale, sin caucion.
gracias por su inquietud.
real state escribió:Estamos mal pero vamos bien, te suena ? http://sincensura.com.ar/2016/04/22/cua ... ncidencia/
martin escribió:ojo que hay muchas cosas importantes para el papel que se van a conocer bastante antes de esa fecha como ya explicité ayer. Para mi debería definir antes si esas novedades se confirman en algunos casos y en otros son buenas noticias. Por ejemplo: Si se confirma lo de la distribución de Samsung o el balance viene muy bien la resistencia creo que la supera en mayo ( no olvidarse ademas que la asamblea es el 29 de abril y seguramente se traigan novedades positivas para la acción).
Irlande$ escribió:Te compro la bola de cristal. Te van 30 mangos?
mriolfo1 escribió:podria adjuntar el grafico estimado?
gracias
egis escribió:Algunas cotizantes extraen petróleo como APBR o Hierro como VALE y además están fuera de Argentina.
En este estado de cosas con un mercado argentino recesivo pocos serán los que compren bienes prescindibles como celulares.
El trabajador promedio que es el que compra celulares SAMSUNG tiene su salario depreciado y su horizonte de prosperidad amenazado por los despidos (hubo más de 120MIL en cuatro meses) así que el cliente de celulares de marcas baratas pensará más en "parar la olla" que en comprarse el celu.
Los clientes mayor poder adquisitivo ABC1, NO compran SAmung ni Nokia, usan Sony, Ericson, IPhone... que con la importación son fácilmente accesibles.
egis escribió:Algunas cotizantes extraen petróleo como APBR o Hierro como VALE y además están fuera de Argentina.
En este estado de cosas con un mercado argentino recesivo pocos serán los que compren bienes prescindibles como celulares.
El trabajador promedio que es el que compra celulares SAMSUNG tiene su salario depreciado y su horizonte de prosperidad amenazado por los despidos (hubo más de 120MIL en cuatro meses) así que el cliente de celulares de marcas baratas pensará más en "parar la olla" que en comprarse el celu.
Los clientes mayor poder adquisitivo ABC1, NO compran SAmung ni Nokia, usan Sony, Ericson, IPhone... que con la importación son fácilmente accesibles.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, Chuikov, Citizen, dawkings, dewis2024, el indio, elcipayo16, Erne530, fidelius, gallegusei, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, hoplias55, Inversor Pincharrata, Magicman, MarianoAD, napolitano, RICHI7777777, sancho18, Semrush [Bot], trantor, wal772 y 1695 invitados