a la perinola ahora sos econometrista

proferias de peluca


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
danyf1 escribió: ↑ A vos te estoy esperando cuando la inflación en Abril/Mayo caiga por debajo de los 2 dígitos, lo mismo hiciste cuando salió el dato de Diciembre con una infleta del 25% y dije eso...Te pregunto, cuando caiga la inflación debajo de los 2 dígitos en Abril/Mayo, me vas a venir a decir, soy un nardo, tenías razón?
danyf1 escribió: ↑ A vos te estoy esperando cuando la inflación en Abril/Mayo caiga por debajo de los 2 dígitos, lo mismo hiciste cuando salió el dato de Diciembre con una infleta del 25% y dije eso...Te pregunto, cuando caiga la inflación debajo de los 2 dígitos en Abril/Mayo, me vas a venir a decir, soy un nardo, tenías razón?
elcipayo16 escribió: ↑ Decírselo a mi amigo el carnicero. Prefiere laburar 50 hs al dua que tomar un empleado. Se puso otra sucursal y capacitó a la esposa el hijo y se parte al medio para manejar ambas cosas. A menos que seas una multi un tipo de a pie se lo piensa 100 veces antes de tener un tipo contratado..
Surero escribió: ↑ El empleado tiene un plazo de 2 años a partir del cese de la relación laboral para reclamar lo que crea que le corresponda. Si el empleador usa la figura del contrato por tiempo determinado para cubrir puestos que no sean temporales incurre en un fraude laboral y se expone a reclamos de los empleados y penalizaciones del ministerio de trabajo.
Morel escribió: ↑ va de nuevo...
década del 90, flexibilización laboral a full, se terminó con 25% de desocupación....
el mercado laboral no depende de mayor o menor flexibilización legislativa, depende de que haya mercado interno, de que haya plata en la calle, no una depresión económica como la que se está viviendo actualmente.
Nota: el mercado laboral ya esta flexibilizado...cualquier empleador puede contratar temporalmente a un empleado por tiempo un tiempo determinado, en blanco, y el empleado luego que se termina el contrato no tiene derecho a ningún pataleo.
danyf1 escribió: ↑ Olvidate, conozco ciento de pymes, inclusive familiares, que antes de contratar gente se cortan un brazo, la opinión desde la unidad básica tiene un valor 0 (cero).
Lo insólito de esto que todos te dicen lo mismo, sino me expongo a un juicio laboral podría tomar 2 o 3 personas más.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], chelo, elcipayo16, Ezex, Fulca, Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Matraca, Peitrick, Semrush [Bot] y 409 invitados