Página 2853 de 10717

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie May 31, 2024 12:02 pm
por Morel
paisano escribió: Todos los años tenemos déficit fiscal :bebe:

Extraigo 3 parrafos de la nota que publica LPO

Con la puesta en marcha de la reversión del Gasoducto Norte, el Estado se ahorraría cerca de USD 3000 millones, gracias a un proyecto que esta presupuestado en USD 700 millones y que cuenta con financiamiento de la CAF, con lo cual no tiene impacto fiscal en las cuentas públicas.

"Las plantas compresoras tenían un avance del 80% al finalizar la gestión de Sergio Massa", reveló a LPO un ex funcionario de Energía que resaltó la importancia de esta obra para mas que duplicar la capacidad de transporte del gasoducto. "Si hubieran terminado el proyecto, en vez de 11 millones de metros cúbicos diarios, estarías inyectando 24 millones de gas de Vaca Muerta", agregó.

Lo triste es que estas obras le costaban al Estado unos 50 millones de dólares y por la decisión de no completarlas, ahora el gobierno deberá desembolsar más de 500 millones de dólares en importar gas licuado.

Es así, los inútiles de la administración Milei no lo completaron. Terrible la incapacidad de gestión que tiene estos libertontos!!

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie May 31, 2024 12:00 pm
por paisano
paisano escribió: Todos los años tenemos déficit fiscal :bebe:

Extraigo 3 parrafos de la nota que publica LPO

Con la puesta en marcha de la reversión del Gasoducto Norte, el Estado se ahorraría cerca de USD 3000 millones, gracias a un proyecto que esta presupuestado en USD 700 millones y que cuenta con financiamiento de la CAF, con lo cual no tiene impacto fiscal en las cuentas públicas.

"Las plantas compresoras tenían un avance del 80% al finalizar la gestión de Sergio Massa", reveló a LPO un ex funcionario de Energía que resaltó la importancia de esta obra para mas que duplicar la capacidad de transporte del gasoducto. "Si hubieran terminado el proyecto, en vez de 11 millones de metros cúbicos diarios, estarías inyectando 24 millones de gas de Vaca Muerta", agregó.

Lo triste es que estas obras le costaban al Estado unos 50 millones de dólares y por la decisión de no completarlas, ahora el gobierno deberá desembolsar más de 500 millones de dólares en importar gas licuado.

Leiste cuanto era el avance de las plantas compresoras a Diciembre 2023

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie May 31, 2024 11:59 am
por D10s
Ajoyagua escribió: Todos los años tenemos problemas con el gas.. :bebe:

holis, hay q ser bobis
chauchis, saludis al pelu!

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie May 31, 2024 11:52 am
por escolazo21
La construcción de la etapa I del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), tras comenzar en los últimos días a ingresar gas natural al sistema de transporte, encara el proceso de instalación de dos equipos turbocompresores en las plantas cabeceras, lo que permitirá casi duplicar su capacidad de evacuación del gas de Vaca Muerta.

Fuentes de la empresa Energía Argentina señalaron que las obras a desarrollarse en las plantas Tratayén, en la provincia de Neuquén, y Saturno, en el partido bonaerense de Salliqueló, estarán listas durante el próximo trimestre, de acuerdo al avance de obra registrado por las contratistas.

Según el detalle de la licitación adjudicada en diciembre pasado, la planta Compresora Tratayén estará a cargo de la firma Sacde de Construcción y Desarrollo Estratégico, que tuvo la responsabilidad junto con Techint de dos de los tres tramos del ducto principal de 573 kilómetros del GPNK.

En tanto que la planta Compresora Salliqueló será ejecutada por la UTE Contreras Hermanos-Esuco.

Los dos equipos turbocompresores ya se encuentran en el país desde abril y mayo pasado, y fueron trasladados a las respectivas plantas donde se realizan actualmente las obras de instalación e integración al sistema.

La función de los dos equipos será la de incrementar la capacidad de transporte del gasoducto de los actuales 11 a 21 millones de metros cúbicos/día (MMm3/día), caudal que se asegura estará habilitado para circular antes de que finalice 2023.

La construcción de estas plantas compresoras, proyectadas para completar la etapa I junto a las obras complementarias del GPNK, estaba prevista para 2024, pero fueron adelantadas casi un año.

Para esta licitación habían presentado propuestas cuatro oferentes: BTU, Esuco-Contreras, Sacde y Techint, las que propusieron los detalles técnicos y económicos de las tareas de Ingeniería, provisión de equipos y materiales, y construcción de la planta compresora de gas.

Tras la evaluación de las ofertas técnicas y económicas, la empresa decidió adjudicar el renglón 1 al oferente Sacde por un monto total de $ 19.925.776.438 y el renglón 2 al oferente Contreras Hermanos-Esuco S.A. por un monto total de $ 16.706.271.512.

Todas las obras son parte del proceso de licitación que lleva adelante la empresa estatal Energía Argentina, que permitió finalizar la construcción del gasoducto el 9 de julio, para luego comenzar el proceso de llenado con un caudal de 25 MMm3 de gas de Vaca Muerta.

El jueves último, el gasoducto comenzó a inyectar los primeros metros cúbicos de gas natural proveniente de Vaca Muerta a la red troncal de transporte que abastece al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), con lo que se busca asegurar el abastecimiento del mercado interno y la sustitución de importaciones.

De esta manera, en los próximos días a través del nuevo ducto se estará incorporando al sistema los 11 millones de metros cúbicos (MMm3) diarios de gas, el tope de su capacidad inicial.

De esta manera, la Argentina evitará a partir del año próximo tener que importar Gas Natural Licuado (GNL) a través de la terminal flotante del puerto de Bahía Blanca, lo que significará una sustitución de importaciones que se abastecerá con el incremental productivo de la formación no convencional de Vaca Muerta.

Tan sólo en concepto de disminución de importaciones se prevé un ahorro para este año de alrededor de US$ 1.700 millones, que se incrementará a unos US$ 4.000 millones en 2024, por la disponibilidad del nuevo gas en reemplazo del GNL y los combustibles líquidos importados.



Vaca Muerta: dos nuevos equipos van a duplicar la capacidad de evacuación de gas
Los dos equipos turbocompresores ya se encuentran en el país desde abril y mayo pasado, y fueron trasladados a las respectivas plantas donde se realizan actualmente las obras de instalación e integración al sistema


https://www.elciudadanoweb.com/vaca-mue ... on-de-gas/


.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie May 31, 2024 11:43 am
por paisano
escolazo21 escribió:

Lo que hicieron y hacen esos 4, deberían pagarlo, pero eso no justifica lo que hacen los que están hoy, el tema es hoy no lo que pasó el año pasado, HOY, porque no siguieron las obras, porque, porque no hay plata, si hay un préstamo de la CAF para ese proyecto. HOY escolazo, HOY.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie May 31, 2024 11:32 am
por escolazo21
escolazo21 escribió: Imagen


Imagen

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie May 31, 2024 11:27 am
por paisano
Ajoyagua escribió: Todos los años tenemos problemas con el gas.. :bebe:

Todos los años tenemos déficit fiscal :bebe:

Extraigo 3 parrafos de la nota que publica LPO

Con la puesta en marcha de la reversión del Gasoducto Norte, el Estado se ahorraría cerca de USD 3000 millones, gracias a un proyecto que esta presupuestado en USD 700 millones y que cuenta con financiamiento de la CAF, con lo cual no tiene impacto fiscal en las cuentas públicas.

"Las plantas compresoras tenían un avance del 80% al finalizar la gestión de Sergio Massa", reveló a LPO un ex funcionario de Energía que resaltó la importancia de esta obra para mas que duplicar la capacidad de transporte del gasoducto. "Si hubieran terminado el proyecto, en vez de 11 millones de metros cúbicos diarios, estarías inyectando 24 millones de gas de Vaca Muerta", agregó.

Lo triste es que estas obras le costaban al Estado unos 50 millones de dólares y por la decisión de no completarlas, ahora el gobierno deberá desembolsar más de 500 millones de dólares en importar gas licuado.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie May 31, 2024 11:18 am
por escolazo21
Imagen

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie May 31, 2024 11:07 am
por Ajoyagua
Morel escribió: INUTILES!!!!
https://www.lapoliticaonline.com/energi ... a-sin-gas/
Las dos obras clave que frenó Milei y dejaron a la Argentina sin gas

Todos los años tenemos problemas con el gas.. :bebe:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie May 31, 2024 10:52 am
por Morel
INUTILES!!!!
https://www.lapoliticaonline.com/energi ... a-sin-gas/
Las dos obras clave que frenó Milei y dejaron a la Argentina sin gas

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie May 31, 2024 8:49 am
por Vivalalibertad
escolazo21 escribió: Aca esa el motivo porque baja el dolar :lol:



Imagen

Estan en el norte, por lo que se ve.
no la pasan tan mal, verdad????? Y tienen que vender dolares????!!!! :roll: :roll:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie May 31, 2024 8:35 am
por escolazo21
Aca esa el motivo porque baja el dolar :lol:



Imagen

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Vie May 31, 2024 5:42 am
por lehmanbrothers
se desapareció solo cuando subió el dolar, ahora cuando baje obviamente, a fines de junio va a volver, luego en agosto setiembre, cuando esté en ATH, va a volver a desparecer, para volver a aparecer a finales de noviembre, cuando recule un poco por estacionalidad. :lol:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue May 30, 2024 6:05 pm
por paisano
falerito777 escribió: escolazo. 39 palos creo. compro hoy. alzamer esta baneado. me hizo comprar aluar ahora si estoy pagando alur. hoy termine de dar ypf. y ggal. pago aluar txar y al30. algo hay que tener. unificaran a 1200. 1300. :roll: ahi deberia revalorizar las q exportan aluar. se ve que liquidan poco a estos precios. :roll:

Si esta baneado aprovechen y que también este bañado porque el jubilado ese no ve la ducha muy seguido. :115:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue May 30, 2024 5:10 pm
por falerito777
escolazo. 39 palos creo. compro hoy. alzamer esta baneado. me hizo comprar aluar ahora si estoy pagando alur. hoy termine de dar ypf. y ggal. pago aluar txar y al30. algo hay que tener. unificaran a 1200. 1300. :roll: ahi deberia revalorizar las q exportan aluar. se ve que liquidan poco a estos precios. :roll: