burzatil escribió:Entonces el resultado recurrente no es importante? Si mañana por algún motivo trae una gran perdida no recurrente, la consideramos como recurrente porque tiene cientos de activos que pueden traer perdidas similares?
Para mi la segregación entre estos tipos de resultados es primordial, principalmente porque no es posible hacer una comparación interanual entre un trimestral o semestral con un resultado no recurrente como la venta de Adama, y uno que si lo tuvo. No es información homogénea.
Yo lo evaluó así: es un gran balance. Con la ganancia que trajo de aprox. de 60 Millones recurrentes (cuando muchos decían que nunca iba a traer un neto positivo) y la gran ganancia no recurrente por la venta de Adama, cuyo costo y rentabilidad es difícil de cuantificar dada la manera en la que fue adquirida, pero que claramente fue una buena venta.
Saludos
No entiendo tu mensaje.
Dije resultado recurrente no me interesa en el analisis global, tanto perdida como ganancias. Las ganancias no recurrentes basicamente es la diferencia entre valor libro vs valor mercado subyacente, que se realizan ante cada venta, pero estan ahi. Basicamente hay miles de millones en ganancias no recurrentes en este empresa, a materializarse a futuro.
Con las perdidas no recurrentes es distinto, en general son non cash y por eventos puntuales. Por ejemplo, al venderse CLAL se va a eliminar como activo financiero sacando esta variabilidad en resultados por cotizacion y ademas generara una ganancia cash.
Tampoco yo nunca le di demasiada importancia al neto por todo esto. Para evaluar las capacidad recurrentes miro el EBITDA y el Free Cash Flow.
Sldos.