Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 27, 2020 8:24 am
fabio escribió: ↑ El problema..no es la deuda.. .el problema es el déficit.. .ya lo vimos con el resultado que trajo abril...de tener 440 millones de superávit en el 2019...pasamos a déficit de 228 mil millones...la gente cree que va a cambiar algo arreglando...el default....con.esos números.. por más que prometan pagar...en el 2025...no van a pagar...
DiegoYSalir escribió: ↑ una cosa es endeudarse para una obra o nacionalizar ypf y otra es para pagar sueldos y planes sociales nene... lo demás es humo!!!
Dadan escribió: ↑ Hola Robi, personalmente no acuerdo con ningunas de las dos posturas en forma absoluta ni que si ni que no, la forma mas sensata de explicarlo seria que la emision no es la unica causa de la inflacion.
De todos modos yo intentaba a explicarle al señor JotaB que si la deuda le parece mal, en vez de estafar al que lo ayuda a cubrir el bache, no deberia generarlo. Ahora bien, si por el motivo que sea, no le queda otra mas que tener deficit, el mismo tiene muy pocas alternativas de ser cubierto: deuda, emision (esta con y sin cuasi fiscal, a eleccion del Banco Central), venta de otros bienes, o repudio total/ o parcial de deuda anterior (en mi opinion incumplimiento unilateral de contrato, que es una estafa a menos que a alguien le guste que lo perjudiquen, en cuyo caso le pedire que envie dinero para probarlo, ya que hablando en teoria solamente, todos somos heroes)
Yendo a la emision, como le dije, el emisor, en nuestro caso el Central, puede hacerlo remunerando dicha emision (Lebac que las hubo peronistas y gorilas, Leliq, etc) o bien emision sin remunerar.
Hay distintas variantes de verlo y varios componentes en la ecuacion, que afectan al nivel de precios: la velocidad de circulacion del dinero, y la demanda de dinero. Es por eso que en funcion de esos otros componentes de la ecuacion usted encontrara (temporalmente) momentos con emision sin presion sobre todo el indice, (deberiamos ver que tan bien construido o representativo es el mismo para cada uno), momentos con emision esterilizada y remunerada, con inflacion, y asi las 4 variantes.
Hay otras causales de la inflacion, la estructural (pocas empresas oligopolicas fijando precios), la de costos (recuerde en la administracion Macri subiendo tarifas a ritmos galopantes, yo usando el mismo consumo en 4 años llegue a apagar 24 veces mas caro la luz) y los cambios de componente del indice producto del uso y costumbre que deviene del paso del tiempo. Un ejemplo de esto ultimo es: sabiendo que por la pandemia no nos podemos mover, no pesan mas los alimentos en el indice? Pero sin embargo en abril ,hubo por ejemplo inflacion negativa en entretenimiento ponderando....La suba de salario por mas que me insulten los foristas empresarios, siempre la vi como una declamacion para reclamar mas por otra via (Basta ver la evolucion del peso de la masa salarial sobre el producto para ver que su influencia es cada vez mas chica).
Por eso no adhiero a la teoria emision causante o no causante. Es una causal mas, que presiona e influencia en un periodo de tiempo. no siempre actua en forma instantanea, por las razones que le explique. Cuando termina impactando la emision no remunerada (o se libera la emision reprimida en instrumentos con cuasi fiscal, en forma rapida o subita) por accion de las otras variables de la formula, se produce lo que los economistas neoliberales bautizaron como impuesto inflacionario (a mi modo de ver muy parcializado y con fin de influir tendenciosamente)
Pero la realidad es que ceteris paribus (Costos reprimidos a los formadores, tarifas congeladas, indice mantenido forzosamente sin actualizar su ponderacion) la emisión genera inflacion en el tiempo. Cuando y como depende de las otras variables de la formula, y ahora si liberando las otras causas, las mismas sumaran.
Lo ultimo, es que en escenarios donde se acota forzosamente el acceso a determinados mercados, Dolar en Argentina para ser mas claro, y siendo ademas el dolar un referente de precios per se, se puede lograr por un tiempo detener el impacto de la inflacion de ese instrumento, pero al ser el vehiculo del ahorro tipico del Argentino, canaliza gran parte del mismo y funciona como secante del circulante y hace que esos pesos no impacten (por un tiempo) sobre la demanda , y por ende precios de otros productos. Pero es un equilibrio inestable: 2002, la brecha actual, brechas con cepo. etc
En fin hay libros de macroeconomia donde encontrara mejores explicaciones.
Macri no lo logro (como prometio) dominar porque intento subir tarifas, permitir a oligopolios actuar a placer, no bajar el deficit y a la vez intentar mantener el dolar barato, (tambien a fuerza de deuda que venia a comer cuasifiscal suculento), que es lo que hace ganar elecciones en Argentina. Sume todo eso, y tendra el motivo de su fracaso.
Alberto en cambio tiene un panorama fuertemente recesivo por un tiempo por el Corona, eso le da un margen de accion con la emision, no tiene mas alternativa por ahora ya que nadie nos presta (puteenme, pero que bueno seria que ahora nos presten , pero se ve que tiene un costo repudiar la deuda, ahora que seria necesaria) Cuando reabra la economía o reprimirá la demanda del dolar, o debera esterilizar los sobrantes , congelara tarifas, reprimira aumentos con controles, limitara importaciones (lo cual a la larga genera inflacion y olvide mencionar, por que acota la oferta de productos), o un combo de todo eso, y luego se vera si fue con exito o no.
Espero que le sea util, pero le sugiero que busque mejores explicaciones en libros sobre macroeconomia.
Saludos
D
DiegoYSalir escribió: ↑ una cosa es endeudarse para una obra o nacionalizar ypf y otra es para pagar sueldos y planes sociales nene... lo demás es humo!!!
guille1978 escribió: ↑ Pero el parking de 5 días es para todo! Compra y venta de dólares a pesos y de pesos a dólares!
Searched escribió:Todos los que estan del lado de "deuda mala no hay que pagarla" se pusieron a pensar cuanto le costara al pais directamente esta situacion?
Si en lugar de decir "la deuda es impagable", decia "necesitamos solvencia en el corto y medio plazo para enfrentar el corona y rearmar el aparato productivo" era algo completamente distinto.
Se quejan que macri pidio plata al 8% cuando el AY24 de la deuda con estatizar YPF es de un cupon del 8.75% emitido por los peronistas, Nestor hizo la genialidad de la deuda de los discount con cupon del 8.28, Scioli tenia el bono q no pago el mamotreto de Kici con cupon de 10.75%.
La deuda impagable, mas impagable, era de los peronistas. Ahora mismo si una empresa quisiera invertir en el pais no podria pedir plata prestada, y si le dan seria mas cercano al 15% que al 10% que pide ahora.
No se donde ven el negocio de no pagar. Si miramos el PBI argentino, con Macri y todas sus cagadas ya estamos cerca del 2007. Osea 13 años perdidos al pe**, 2 años de crecimiento supuestamente. Ahora con esto y el corona con cuarentena forzada vamos a perder otros 10 años. Hasta el chapo en la super oferta cree que vamos a tener el PBI creciendo a 2% durante 15 años. Dejame de joder!!! a esa tasa no hay sustenibilidad biodegradable para nada. Yo no se como pueden estar contentos con esto. Y ojo que yo compre los bonos en Septiembre a chirolas y los vendi en Enero, ahora estuve comprando de nuevo. Para mi esto fue un gran negocio y casi duplique mi plata, pero para la gente comun y para argentina como pais esto no nos beneficia ni lo hara nunca. No importa si la deuda queda con un cupon del 1% al infinito.
alzamer escribió: ↑ Que bien que te portas![]()
Aprovecho para revisar lo que dije ayer :
1) Que iban a subir todos los dólares ( solo subió algo el blue, y bajaron los otros)
2) Que iban a bajar los bonos en dólares (y subieron ..)
Lo de 1) es porque no entendí la nueva medida, creí que aplicaba a compra y venta, y a venta no aplica, de modo que la reacción inicial a la baja de los dólares legales, es lógica.
Lo de 2) es más complicado , pero es lo mismo.
Hoy, el que hacía Contado con liqui inverso , compraba bonos con dólares (haciéndolos subir artificialmente ) , y los vendía contra pesos, bajando el dólar.
El que quería comprar dólares, solo compro bonos con pesos, y a esperar 5 días.
El resultado fue una suba de los bonos en usd, al revés de lo que dije.
Pero, es claro que este fue el primer impulso artificial.
Los bonos van a bajar , y fuerte , en dolares , y el dólar libre legal va a subir fuerte.
fabio escribió: ↑ El problema..no es la deuda.. .el problema es el déficit.. .ya lo vimos con el resultado que trajo abril...de tener 440 millones de superávit en el 2019...pasamos a déficit de 228 mil millones...la gente cree que va a cambiar algo arreglando...el default....con.esos números.. por más que prometan pagar...en el 2025...no van a pagar...
guille1978 escribió: ↑ Si es verdad, a largo plazo se cumplen, yo te sigo.
Searched escribió: ↑ Todos los que estan del lado de "deuda mala no hay que pagarla" se pusieron a pensar cuanto le costara al pais directamente esta situacion?
Si en lugar de decir "la deuda es impagable", decia "necesitamos solvencia en el corto y medio plazo para enfrentar el corona y rearmar el aparato productivo" era algo completamente distinto.
Se quejan que macri pidio plata al 8% cuando el AY24 de la deuda con estatizar YPF es de un cupon del 8.75% emitido por los peronistas, Nestor hizo la genialidad de la deuda de los discount con cupon del 8.28, Scioli tenia el bono q no pago el mamotreto de Kici con cupon de 10.75%.
La deuda impagable, mas impagable, era de los peronistas. Ahora mismo si una empresa quisiera invertir en el pais no podria pedir plata prestada, y si le dan seria mas cercano al 15% que al 10% que pide ahora.
No se donde ven el negocio de no pagar. Si miramos el PBI argentino, con Macri y todas sus cagadas ya estamos cerca del 2007. Osea 13 años perdidos al pe**, 2 años de crecimiento supuestamente. Ahora con esto y el corona con cuarentena forzada vamos a perder otros 10 años. Hasta el chapo en la super oferta cree que vamos a tener el PBI creciendo a 2% durante 15 años. Dejame de joder!!! a esa tasa no hay sustenibilidad biodegradable para nada. Yo no se como pueden estar contentos con esto. Y ojo que yo compre los bonos en Septiembre a chirolas y los vendi en Enero, ahora estuve comprando de nuevo. Para mi esto fue un gran negocio y casi duplique mi plata, pero para la gente comun y para argentina como pais esto no nos beneficia ni lo hara nunca. No importa si la deuda queda con un cupon del 1% al infinito.
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ 1) Macri fue hábil? Un cagador. Pidió deuda
hasta que cuando nadie más le dio se fue al fin y luego llegamos hasta llegar a esto. El mismísimo columnista que tuvimos de ministro dijo en tv al aire y a los países a los q les pedía inversiones que Argentina era de los países más desendeudados del mundo.
Macri no pateo la cosa hasta 2020, macri es el principal y único culpable de esto que pasa hoy. Es mas, repetí el vídeo de cuando asume Alberto y cuando da su discurso de despedida cuando perdió. Nunca más cómodo ni más feliz. Si ganaba la pateaba si podia, no ganó y ya sabía lo que venía.
2) Alberto o cualquiera q sea presidente no puede salir a decir: "este bono lo emitió mi partido. Se paga. Este lo emitió Mauro, este no se paga." Pero por favor, mirar las boludecwa que ponen me revienta los huevos. Que poco serio tu planteo.