Atención atención:
http://negocios.iprofesional.com/notas/ ... va-de-Boca
Avanza el proyecto de IRSA para construir un barrio de lujo en la ex Ciudad Deportiva de Boca Guardar nota inShare0
Imprimir Enviar
Aumentar tamaño del texto Disminuir tamaño del texto
Publicar un comentario Negocios Compartir Facebook Twitter LinkedIn más
Cerrar
del.icio.us Google Technorati Barrapunto Neodiario Menéame Yahoo! Bookmarks Fresqui Flenk EnchÃlame
El bloque del PRO en la Legislatura consiguió el miércoles darle dictamen al proyecto que impulsa la desarrolladora a través de Solares de Santa María
Avanza el proyecto de IRSA para construir un barrio de lujo en la ex Ciudad Deportiva de Boca
El bloque del PRO en la Legislatura porteña consiguió este miércoles darle dictamen a un proyecto que establece un convenio entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa Solares de Santa María S.A. -propiedad de IRSA- para la construcción de un complejo turístico y residencial, a pesar de la resistencia de un sector de la oposición.
De acuerdo a la agencia NA, la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo busca que se apruebe el convenio para la construcción de un complejo náutico-turístico-hotelero, centro de convenciones y complejo residencial en los terrenos de la ex Ciudad Deportiva de Club Atlético Boca Juniors.
El proyecto tuvo dictamen de mayoría firmado por los legisladores del PRO, pero la oposición se negó a firmar el despacho por entender que el proyecto implicaría "una gigantesca transferencia de recursos económicos de la Ciudad a la empresa", y anticipó que firmará un dictamen de minoría.
Durante la reunión, vecinos de los barrios de La Boca y Rodrigo Bueno, lindantes a la zona en cuestión, y representantes de organizaciones defensoras del medioambiente se manifestaron en contra del proyecto.
En este sentido, consideraron que la construcción de ese complejo implicaría consecuencias urbanas, sociales y paisajísticas no deseadas, consigna NA.
Los legisladores Adrián Camps, Rafael Gentili (Proyecto Sur); María José Lubertino (Frente para la Victoria) Rocío Sánchez Andía y Fernando Sánchez (Coalición Cívica), también se opusieron a la iniciativa.
Camps denunció que el PRO intentó aprobar el dictamen "a puertas cerradas", pero "frente a la presión de los vecinos y algunos diputados de la oposición tuvieron que permitir el ingreso del público".
"Desde el bloque Proyecto Sur nos oponemos firmemente al proyecto en cuestión ya que significa una gigantesca transferencia de recursos económicos de la Ciudad a la empresa", señaló el legislador.
Además, sostuvo que "el convenio que se pretende ratificar privatiza un sector del Río de la Plata, violando abiertamente el Código Civil que afirma el carácter público de todas las costas y aguas comunicadas con el Río de la Plata".