Valor escribió:Asi que esta empresa cobra los peajes en dolares y paga dividendos en dolares?
Confundir pesos con dolares...
Si tenes dificultades de comprensión de textos no tengo inconvenientes en intentar explicarlo de otro modo, siempre que sea con respeto.
Cuando digo que es "una suerte de bono en dolares" es porque con el nuevo contrato de concesión sus tarifas se actualizaran de acuerdo a la inflación o variación del tipo de cambio, dado que el compromiso con el Estado es permitirle a la concesion recuperar la inversión en dolares, pero en lugar de pagarselo cash, la devoluciòn será mediante el giro del negocio mas una tasa de interés y sin que el Estado tenga que poner dinero (solo sacrificar el RAE).
Entonces, si sos el grupo de control, antes de dar de baja la demanda en el CIADI necesitas garantias que el dinero que reclamas por inversiones ya realizadas y no recuperadas (en dolares), lo puedas cobrarlas dentro de un periodo de tiempo razonable (en moneda equivalente a esos dolares).
Con nuevo contrato con vencimiento en 2030 es probable que la concesión logre recuperar unos años antes los cerca de USD 600 millones que invirtieron.
En resumen, tenes tarifa ajustable por inflacion/dolar, negocio estable y retonro al accionista de practicamente toda la utilidad anual via dividendos. Eso representa a los valores de hoy posibles TIR mayores a las de un DICA por ejemplo. Para posiciones grandes, es un refugio de valor atractivo, donde mirando a futuro es mas atractivo el dividendo que el posible upside.