Re: MOLA Molinos Agro
Publicado: Jue Ago 16, 2018 10:42 am
Buen comienzo del periodo 2018/19 con una ganancia de 356,55 millones de pesos (casi el 80% de todo el ejercicio anterior) que es un 160% más que el mismo periodo del 2016/17
Los ingresos por actividades ordinarias arrojaron 11876 millones de pesos, pero los costos de ventas dieron 11209 millones, absorbiendo las ventas el 94,4% de las ventas (el mismo periodo del año pasado tuvo una incidencia del 95,5%). El resultado bruto, tuvo un incremento del 81% en el interanual. Esto hace que el EBITDA sea muy bajo, rondando el 4,5%.
Tenemos que la facturación por venta de soja y subproductos que conforma el 92% de las ventas se incrementó un 34%. Los cereales tuvo un rápido crecimiento conformando la parte restante de las ventas (antes era despreciable). Las exportaciones, que corresponde al 87% de las ventas totales, se incrementaron un 35,9%. Las compras en el ejercicio se incrementaron un 78% en montos.
En cuanto al volumen, se ha decrementado un -19% de despacho (por la fuerte sequía) con respecto al año pasado, pero compensado con mayor precio internacional, dando la utilidad mencionada.
Los gastos de producción, administración y comercialización subieron un 33,26%, haciendo hincapié en el sub rubro de combustible y energía eléctrica con un incremento del 55,6%.
Los resultados financieros dieron un positivo en 79,2 millones de pesos, el año pasado fue de 23,4 millones, un incremento del 239%, beneficiado por diferencia de cambio positiva de 54,3 millones de pesos, el año pasado esto fue un negativo de -1,7 millones de pesos.
Se esperan repartir dividendos por 440 millones de pesos, según asamblea del 31/07/2018
En las perspectivas, mencionan que a largo plazo radican en consolidar y potenciar su rol de proveedor internacional de productos derivados de la molienda de soja y cereales para clientes independientes de escala relevante. Acompañar con altos niveles la eficiencia operativa y de productividad en su planta industrial, instalaciones de acopio y puerto de embarque, asi como también en la cadena de originación de materia prima.
La liquidez fue de 1,02 a 1,00. La solvencia bajó de 0,22 a 0,20.
El VL es de 50,91. La cotización es de 229,9
La ganancia por acción comienza con 7,26. El per proyectado con 7,91 años.
Los ingresos por actividades ordinarias arrojaron 11876 millones de pesos, pero los costos de ventas dieron 11209 millones, absorbiendo las ventas el 94,4% de las ventas (el mismo periodo del año pasado tuvo una incidencia del 95,5%). El resultado bruto, tuvo un incremento del 81% en el interanual. Esto hace que el EBITDA sea muy bajo, rondando el 4,5%.
Tenemos que la facturación por venta de soja y subproductos que conforma el 92% de las ventas se incrementó un 34%. Los cereales tuvo un rápido crecimiento conformando la parte restante de las ventas (antes era despreciable). Las exportaciones, que corresponde al 87% de las ventas totales, se incrementaron un 35,9%. Las compras en el ejercicio se incrementaron un 78% en montos.
En cuanto al volumen, se ha decrementado un -19% de despacho (por la fuerte sequía) con respecto al año pasado, pero compensado con mayor precio internacional, dando la utilidad mencionada.
Los gastos de producción, administración y comercialización subieron un 33,26%, haciendo hincapié en el sub rubro de combustible y energía eléctrica con un incremento del 55,6%.
Los resultados financieros dieron un positivo en 79,2 millones de pesos, el año pasado fue de 23,4 millones, un incremento del 239%, beneficiado por diferencia de cambio positiva de 54,3 millones de pesos, el año pasado esto fue un negativo de -1,7 millones de pesos.
Se esperan repartir dividendos por 440 millones de pesos, según asamblea del 31/07/2018
En las perspectivas, mencionan que a largo plazo radican en consolidar y potenciar su rol de proveedor internacional de productos derivados de la molienda de soja y cereales para clientes independientes de escala relevante. Acompañar con altos niveles la eficiencia operativa y de productividad en su planta industrial, instalaciones de acopio y puerto de embarque, asi como también en la cadena de originación de materia prima.
La liquidez fue de 1,02 a 1,00. La solvencia bajó de 0,22 a 0,20.
El VL es de 50,91. La cotización es de 229,9
La ganancia por acción comienza con 7,26. El per proyectado con 7,91 años.