Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab May 30, 2020 11:06 pm
Lo mas sensato q lei los ultimos 5 dias.
Shibuya escribió: ↑ Ojalá pesifiquen como pesificó el peronismo los depósitos del corralito, después de la crisis del 2001. Que en tres años tenía el 80% de los dólares depositados originalmente. Y al final recuperé 100% más algún interés.
Sigo tranquilo sin vender nada. Ni los comprados hace cinco años, ni los comprados hace un mes, ya con un 50% arriba en dólares.
eltaliban escribió: ↑ Hay una gran confusion.
Si los grandes capitales tipo Galperin, Rocca, los Grobo, y muchisimos mas, incluyendo la tilinga de Gimenez se rajan, como se rajo la plata grande durante años, que creen que nos espera a los minoristas.
No es solo un problema impositivo, sino de concepcion económica.
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Eso sería buen negocio / trato si dieran más interes (cosa que dudo) o un bono por capitalización de interés de periodo de gracia (quizás incompatible con la reestructuración ley ny) o bien un bono adicional con relación al impuesto país (30% del capital por ejemplo) por "perjuicio" de hacerlo dl o bien que te tomen a cada dólar a un valor superior a la cotización.
Sino sería un alto empome. Aún cuando es negocio sería un pésimo precedente.
Demos buenas ideassssss, total, tincho lee.
Shibuya escribió: ↑ Ojalá pesifiquen como pesificó el peronismo los depósitos del corralito, después de la crisis del 2001. Que en tres años tenía el 80% de los dólares depositados originalmente. Y al final recuperé 100% más algún interés.
Sigo tranquilo sin vender nada. Ni los comprados hace cinco años, ni los comprados hace un mes, ya con un 50% arriba en dólares.
hernan1974 escribió: ↑ el AY24 es ley nac , ya lo sabes, estas ganando, raja de ahi de onda... te van a pesificar
Aquiles07 escribió: ↑ Perdón, pero estás comparando dos momentos y situaciones muy distintas. En 2001 hubo un problema de descalce, eso significa, que los bancos habían tomado dólares (pasivo para bcos) contra préstamos (activo para bcos). Préstamos estructurados a plazos X (más de 180 días, normalmente, pensando en financiación de expo, por ejemplo)...vs cartera de depósitos que variaban entre 30/90 días.
Había una ley de intangibilidad de depósitos...de hasta $/U$S 30mil....si se hubiese cumplido, el desbande hubiese sido distinto...menos traumático, porque con la gente que tiene depósitos grandes, podes negociar mejor. Se eligió el camino equivocado...todos en la misma bolsa. Eso provocó la estampida...y que compulsivamente aparezca esa medida de NO salida de depósitos y canje por TP.
Hoy la situación, en realidad, luego del 2002, es distinta. El sistema financiero no está apalancado en dólares (no hay descalce de monedas)...y el pasivo ese es fácilmente convertible. Obviamente, es un sistema bancario....si todos, absolutamente todos, retiran el efectivo....no hay. Nunca...ni acá ni en ningún lado. Pero como dato, desde julio del 2019 hubo retiros por más de 20 mil millones de dólares...y la sangría sigue...y siguen dando dólares depositados.
Si decidiesen no dar los depósitos que están en cuentas a la vista....eso ya no es confiscación literal, es nacionalización de banca. En estos momentos, sería estúpido y de poca monta...ya no hay efectivo. Ni por las tapas creo que va a suceder...
Leandritus escribió: ↑ No traigas historias malas y preocupes a la gente, si tenes titulos ley extranjera lo dejas en el agente que quieras y listo. No pueden convertir eso en nada son morlacos en forma de titulos o sea mas seguros que dinero en el banco, se entiende?
Salu2
jabalina escribió: No se cuanto sera la tir de los nuevos bonos.
Pero si Gusman cierra el acuerdo pagando 49 dolares cada 100 y ademas consigue 3 años de gracia
y logra que los acreedores acepten tasas mucho inferiores a las que tienen hoy dia los bonos a reestructurar,seria un golazo para la Argentina.
Y creo que hay muchas posibilidades de que lo logre.
Primero las tasas en el mundo tienden a cero y podrian pasar a ser negativas.
La pandemia del coronavirus juega a favor de la argentina.
Y yo diria que aunque cierre a 51 dolares cada 100 tambien seria exitosa.