kelui escribió:yo vengo pensando eso desde el lunes posterior al accidente, Brasil no se va a suicidar suspendiendo toda la operación de la empresa, pero no me extrañaría que pidan suspender momentáneamente para revisión los sistemas sud y sudeste que incluyen las minas "centrais" donde el método de extracción es por flotación o sea diques.
si se llega a producir esto no estaríamos hablando solamente de los casi 40MT/año en minas centrais, si no de alrededor de 200MT/año, en total, si piden suspender toda la operación de extracción por flotación en estos sistemas hasta realizar una auditoria exhaustiva de las represas.
por otro lado el S11D en Carajás y el resto del Northern System está fuera de cualquier riesgo de suspensión ya que es de extracción en seco, se usa agua pero no en las cantidades de la extracción que se usan en Mina Gerais.
paso a paso, tampoco es que vea un papel de 2/3 dólares como post SAMARCO, pero 9/10 dólares me parece algo razonable a esperar en la acción en los próximos 2 meses.
Todo puede pasar, pero de comprometerse un 50% de la producción de VALE, tenes el mineral a precios de 2008 y la empresa seguiría con el mismo EBITDA que pre-accidente.
Insisto que no sabemos lo que puede pasar en el corto plazo, pero el movimiento del sector en los últimos 15 días demostró lo condicionado que está el sector a lo que suceda con la compañía.
Si miramos lo que paso en 2015 post-accidente de Samarco, el mercado le sacó 2USD x accion de market value (USD10B). En éstas 2 semanas, el mercado le sacó 4USD, exactamente el doble. No digo que el accidente no sea significante, digo que si nos sentamos 2 minutos a pensar con la cabeza fria, racionalmente el accidente ya está en el precio.