- ACÁ TENÉS MIRÁ!.GIF (1.41 KiB) Visto 2879 veces
TERCER TRIM. DEL B.PAT DEL 2021.pdf
- (1.59 MiB) Descargado 60 veces
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Luisito, buenas tardes socio,
Como comenté alguna vez, lo reciclo: Mala idea, si compran el paquete accionario (y ANSES acepta, cosa que hay que ver) tenemos un arma de doble filo. Toda accion argenta que no tiene paquete de acciones ANSES corre riesgo sobre todo si es de baja capitalización de ser deslistada. No pediría nunca que hagan eso. Al margen, gobiernos como este no creo que vendan un sorongo sus tenencias, son lo que quieras pensar, pero no son *******.
Por mí que la reinviertan en tasa fija, CER, dolar linked o que recompren acciones. Y llegado el momento repartan esas ganancias, que seguro serán buenas. Igual, ellos deben saber mas que bien en que invertir.
Lo mejor que pienso para este momento creo que sería que disminuyan la cantidad de acciones, recompren y destruyan las mismas, asi nuestra tenencia es mayor sin pagar el 7% de retenciones ni comisiones al broker ni a caja de valores. Como muerden todos, la pucha...
luis-ito escribió: ↑ Este Banco debe los dividendos de los ejercicios cerrados el 31/12/2019 y 31/12/2020. Además, terminó el ejercicio al 31/12/2021 cuyo balance general vendrá en el mes de marzo.
Los dividendos acumulados pendientes representan aproximadamente el 1950% en efectivo. Esto significa alrededor de $ 14.000.000.000 sin ajustar por inflación que seguramente lo requerirá la CNV.
Esto se debe a las restricciones impuestas por el BCRA.
Yo propuse, y se lo comuniqué al Banco, que se utilicen esos fondos para adquirir el paquete accionario que posee ANSES y luego se distribuyan en forma proporcional como dividendo en acciones REAL a todos los accionistas.
Y digo dividendo REAL porque el Banco no aumenta su capital. Por lo tanto, quienes tenemos acciones del Banco aumentaríamos nuestra tenencia en forma real. Por supuesto que el más beneficiado será el Banco Do Brasil, accionista mayoritario quien pasará a tener aproximadamente el 95% del capital accionario.
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Jajajaja bueno vamos por partes: Hay que sumar los dividendos de 2021.
Que comiences muy bien el 2022 y que sea con mucha salud, prosperidad y felicidad! Abrazo!
DON VINCENZO escribió: ↑ La verdad estimado Armónico me cuesta creer que se estén hablando de estos números que ud. con muy buen criterio explica y están acorde con lo que plantea la decisión del Banco Central, ahora déjeme ser cabeza dura y pensar que algo de esto se va a tener que modificar ya que es una verguenza realmente. Le mando un abrazo grande y de paso aprovecho la oportunidad que estamos a horas de un nuevo año para desearle a ud. y a todos los estimados foristas que leen aquí.....image.png
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Fíjate q en la página del Patagonia hay una sección de inversores y en eso una de hechos relevantes o algo asi. En la última Asamblea abril 2021 era 7. Ahi te lo pego
La Asamblea declaró un dividendo en efectivo de $ 7,286350894 por acción.
Calcula que el 20% de eso lo van a poder pagar en doce cuotas.
$ 0.1214391816
Ajustado por inflacion de marzo será ponele un 35% mas. Serán 16 centavos.
Saca la cuenta. En mi broker la comisión minima es de 50 centavos de dolar... Se la llevan toda ellos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], juanse, Semrush [Bot] y 374 invitados