Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo.firmat
Mensajes: 410
Registrado: Vie Oct 05, 2012 3:23 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pablo.firmat » Dom Dic 08, 2013 3:37 pm

Estimados,

Disculpen si este es un off topic, pero se me ocurre este ámbito de gente buena leche para canalizar una duda...

Mi operador no me recomienda hacer lanzamientos cubiertos, ya que a pesar de que la volatilidad està subiendo las primas, dicha variable está también agregando fuertes riesgos a esta operación. Me siento muy còmodo con los lanzamientos cubiertos, pero de verdad temo que me salga muy mal...alguien de los expertos está en esta estrategia?

Considerando ademàs que tenemos que pasar fin de año y esperar 2 meses para las pròximas opciones (no cuento las de DIC) creen ustedes que es una buena alternativa, rentable y aprovechable por la alta volatilidad, armar un Straddle?

Muchas gracias estimados!

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Sab Dic 07, 2013 10:23 pm

Si se puede, no hay problema pero te lo cobran.
Tenes que contratar esignal y decirle que lo queres usar con metastock
para la bolsa de buenos aires.
http://www.esignal.com
Taz escribió:Esteban, ante todo quiero agradecer tus aportes.
Conocés alguna manera de obtener los datos en tiempo real para Metastock, alimentando desde Bolsar o en última instancia desde Yahoo Finance?
Esto para mí es muy útil para buscar las mejores entradas o salidas intradiarias.
Saludos!


Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Taz » Vie Dic 06, 2013 11:44 pm

Esteban, ante todo quiero agradecer tus aportes.
Conocés alguna manera de obtener los datos en tiempo real para Metastock, alimentando desde Bolsar o en última instancia desde Yahoo Finance?
Esto para mí es muy útil para buscar las mejores entradas o salidas intradiarias.
Saludos!

riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor riverplatense » Vie Dic 06, 2013 8:44 pm

Una pregunta, alguno usa o ha usado patrones de velas cómo señales?

Qué les parece este sistema: http://www.argentinianbulls.com

Según lo estuve chusmeando anda bastante bien...

gonzaprendiz
Mensajes: 268
Registrado: Jue Oct 24, 2013 3:11 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor gonzaprendiz » Vie Dic 06, 2013 11:27 am

bolsero123 escribió:hola alguien sabe donde puedo conseguir algún programa como el metastock o el ninjatrader

EstebanInversiones escribió:Mandame mail

Yo estoy empezando con esto del AT, podrías mandarmelos o pasarme algún link a mí también?

gmendez_c@yahoo.com.ar

Gracias!![/quote]

kalisto55
Mensajes: 63
Registrado: Jue Sep 26, 2013 10:21 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor kalisto55 » Jue Dic 05, 2013 10:34 pm

[quote="EstebanInversiones"]Hago mi aporte, a veces es muy subjetivo trazar soportes y resistencias , obviamente cuanto más puntos de contacto tenga mejor, pero analizando eso que tenga más puntos de contacto signifa que la acción toco más veces dicho precio.
Y eso es la definición de soportes y resistencias naturales , más allá de los que nosotros tracemos los soportes y resistencias más validos ( según Alexander Elder ) son los naturales.
Hay un indicador que uso en el ninja trader que se llama VolumeByPrice y hace justamente eso
te marca los precios que más volumen tuvieron a lo largo de un período de tiempo específico,
marcando por donde la acción paso más veces.
En el libro vivir del trading de Alezander elder lo pueden ver con más detalle.



muchas gracias esteban me sirvio mucho

cangu_4
Mensajes: 758
Registrado: Mié Ago 07, 2013 5:21 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor cangu_4 » Jue Dic 05, 2013 5:20 pm

bolsero123 escribió:hola alguien sabe donde puedo conseguir algún programa como el metastock o el ninjatrader

EstebanInversiones escribió:Mandame mail

te lo puedo pedir yo tambien??

juancmmariano@gmail.com

Gracias

zimzum
Mensajes: 136
Registrado: Sab Oct 01, 2011 1:24 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor zimzum » Jue Dic 05, 2013 2:16 pm

Buenas!!!

Como andan tanto tiempo?

Les hago una consultita: tengo varios bull spreads que tienen vencimiento ahora a fines de diciembre y estoy tratando de ver cual es la mejor forma de ejercerlos sin que me destrozen con las comisiones. Tengo mayormente bases líquidas pero algunas no lo son tanto.

Si tengo una call del GFGC8.00DI y otra call lanzada del GFGC9.00DI, en la práctica pocos días del vencimiento, tienen que cotizar sin valor EXTRINSECO no?

Es decir, si GGAL cotiza 10 ARS, a pocos días del vencimiento, tengo que poder vender la primera a 2 pesos y recomprar la lanzada (9.00DI) a 1 peso. Ganancia bruta 1 peso.

Suelen desarmar los spreads así o hay algo que me estoy perdiendo?

gracias!

zimzum
Mensajes: 136
Registrado: Sab Oct 01, 2011 1:24 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor zimzum » Jue Dic 05, 2013 2:14 pm

Buenas!!!

Como andan tanto tiempo?

Les hago una consultita: tengo varios bull spreads que tienen vencimiento ahora a fines de diciembre y estoy tratando de ver cual es la mejor forma de ejercerlos sin que me destrozen con las comisiones. Tengo mayormente bases líquidas pero algunas no lo son tanto.

Si tengo una call del GFGC8.00DI y otra call lanzada del GFGC9.00DI, en la práctica pocos días del vencimiento, tienen que cotizar sin valor EXTRINSECO no?

Es decir, si GGAL cotiza 10 ARS, a pocos días del vencimiento, tengo que poder vender la primera a 2 pesos y recomprar la lanzada (9.00DI) a 1 peso. Ganancia bruta 1 peso.

Suelen desarmar los spreads así o hay algo que me estoy perdiendo?

gracias!

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Mié Dic 04, 2013 11:45 pm

Hago mi aporte, a veces es muy subjetivo trazar soportes y resistencias , obviamente cuanto más puntos de contacto tenga mejor, pero analizando eso que tenga más puntos de contacto signifa que la acción toco más veces dicho precio.
Y eso es la definición de soportes y resistencias naturales , más allá de los que nosotros tracemos los soportes y resistencias más validos ( según Alexander Elder ) son los naturales.
Hay un indicador que uso en el ninja trader que se llama VolumeByPrice y hace justamente eso
te marca los precios que más volumen tuvieron a lo largo de un período de tiempo específico,
marcando por donde la acción paso más veces.
En el libro vivir del trading de Alezander elder lo pueden ver con más detalle.


kalisto55 escribió:hola estoy trazando soportes y resistencia y me ataco la siguiente duda, que tipo de grafo utilizo de lineas, de barras o de velas , de no ser el de linea y utilizo velas por ejemplo marco los precios de cierro o me fijo en los precios maximo y minimo para marcar los soportes y resistencia?


kalisto55
Mensajes: 63
Registrado: Jue Sep 26, 2013 10:21 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor kalisto55 » Mié Dic 04, 2013 12:03 pm

muchas gracias taz!!!

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Taz » Mar Dic 03, 2013 11:23 pm

kalisto55 escribió:hola estoy trazando soportes y resistencia y me ataco la siguiente duda, que tipo de grafo utilizo de lineas, de barras o de velas , de no ser el de linea y utilizo velas por ejemplo marco los precios de cierro o me fijo en los precios maximo y minimo para marcar los soportes y resistencia?

Habitualmente se utilizan gráficos de velas o barras ya que se acostumbra a trazar los soportes sobre los mínimos y las resistencias sobre los máximos.
También he visto que se trazan dichas líneas en zonas de congestión, es decir, no necesariamente en máximos o mínimos, sino en aperturas o cierres que pueden definir cierta tendencia como para trazar una línea.
Recordá que una línea de tendencia queda confirmada por 3 puntos alineados.
Saludos!


Volver a “Foro Bursatil”