Re: BOLT Boldt
Publicado: Jue Ene 14, 2021 11:12 am
Es un almacen el Merval 

sebara escribió: ↑ Cierra el ejercicio número 78 (01/11/2019 al 31/10/2020) con un déficit de -1352,65 millones de pesos, el ejercicio 2018/19 cerró con un superávit de 145,73 millones de pesos, principalmente por una alta reducción de los ingresos netos por ventas.
En los puntos salientes de la memoria, notando la omnipresencia de la pandemia afectando a casi todos los negocios de Boldt: se espera la implementación del sistema de infracciones con la municipalidad de Escobar, cuya licitación tiene una duración de 4 años. Se sigue trabajando con un sistema de WIFI en colectivos, el torre subfluvial y la concesión del peaje que comunica Santa Fé y Entre Rios, entre otras tecnologías para inversión y desarrollo provenientes a través de Bold Vial. A través de 7 Saltos se obtuvo la autorización para juego Online en Paraguay (por CONAJZAR), se obtuvo la licencia, en conjunto con Cassava (Gilbraltar) una de las licencias de juego online por un plazo de 15 años. Además B-Play es el sistema operativo que funciona en diversos casinos para cobranzas, marketing, apuestas, pagos, etc.
Los ingresos por ventas acumularon 1986,2 millones de pesos, lo que representa una caída anual del -49,7%. Los costos fueron por 1679,8 millones de pesos, siendo un ahorro del -24,6%. El %EBITDA fue prácticamente cero, el año pasado dio 23,94%.
En segmentos, de mayor a menor facturación: El segmento comunicaciones (45% del total) se redujo un -4,2%. Procesamientos de datos (28,3% del total), cayó un -61,4% interanual. Por último, entretenimientos, segmento que cayó un -65%. Los activos son del 79,15% provenientes de Argentina, Uruguay el 9,75% y Chile y Paraguay el resto.
El resultado por participación en sociedades arrojó un déficit de -652,4 millones de pesos, el año pasado dio un positivo de 122,85 millones de pesos, principalmente por mayores déficits en Servicios del Pacifico SpA en 506,6 millones de pesos. Lo único que creció apenas fue Tecnovía S.A
Los gastos por su naturaleza acumularon 2326,3 millones de pesos, una caída de -20,4% con respecto al 2018/19, principalmente por caída de sueldos en un -16,6%, el cobro de subsidios por sueldos y las bajas de impuestos, tasas y contribuciones en un -41,8%.
Los resultados financieros y posición monetaria acumulan un negativo de -68 millones de pesos, el ejercicio 2018/19 fue un superávit de 786 millones de pesos, por mayores pagos de intereses y actualizaciones financieras y menor diferencia de cambio. El flujo en efectivo salda 289,4 millones de pesos, un -12% menos que el ejercicio pasado. La deuda bruta alcanza 2626,2 millones de pesos, tres veces más que el año pasado.
En perspectivas y hechos posteriores se tiene que el 21/02/2021 la empresa absorberá Torre Puerto Santa Fe S.A (construcción, reforma y reparación de edificios no residenciales). Se espera continuar con las obras mencionadas arribas sumado el sistema de peajes con AUBASA, los proyectos de telecomunicaciones a través de Orbith (que creció un 86% en volumen en el año) y SPTI a través de la marca Interfly. La licitación de Casino de Bs As, donde Boldt será proveedor de los serviciones integrales por el término de 20 años y seguir manteniendo las inversiones en entretenimiento en Uruguay, Chile y Paraguay, bajo situación de incertidumbre.
La liquidez baja de 4,17 a 2,05. La solvencia baja de 5,55 a 1,93.
El VL es de 1,76. La cotización es de 4,19. La capitalización es de 12570 millones.
La pérdida por acción es de -0,45.
nicklesson escribió: ↑ Bueno lo que escribio mister sebara es lo que escribi anoche este resumen termino el dia 31 de octubre del 2020.
Todo lo que viene ya sumado ahora incluidas aperturas de uruguay paraguay chile argentina vendra reflejado en el balance por venir.
Con suba de valor libro.
Con suba de liquidez.
Con suba de todo.
Lo presentado por sebara es fin de octubre año 2020 es historia pasada.
Desde esos meses boltd consiguio ya confirmado santa fe , provincia de buenos aires, paraguay ,todo esto estas 3 cosas son para estar mejor parado ante otra pandemia.
Sin lugar a dudas boltd esta cambiando el perfil y lo adapta para que no vuelva a suceder lo del año 2020.
IQZeta escribió: ↑ Gracias estimado Abeja. Tema aparte, la semana pasada estuve en los alrededores del estadio de la Academia, tuve la posibilidad de andar caminando un poco porque esperaba a una persona en el hospital Fiorito. Que lindo barrio, por momentos me pareció estar por la paternal. Se respira fútbol por todos los rincones. Usted vive por ahí, en Avellaneda? Un saludo.
nicklesson escribió: ↑ Si orbith cotizara por separado sin lugar a dudas hubiese sido uno de los boom del año 2020.
Y sin duda del año 2021 con minimo un 200 % de suba de suscriptores.
sebara escribió: ↑ Cierra el ejercicio número 78 (01/11/2019 al 31/10/2020) con un déficit de -1352,65 millones de pesos, el ejercicio 2018/19 cerró con un superávit de 145,73 millones de pesos, principalmente por una alta reducción de los ingresos netos por ventas.
En los puntos salientes de la memoria, notando la omnipresencia de la pandemia afectando a casi todos los negocios de Boldt: se espera la implementación del sistema de infracciones con la municipalidad de Escobar, cuya licitación tiene una duración de 4 años. Se sigue trabajando con un sistema de WIFI en colectivos, el torre subfluvial y la concesión del peaje que comunica Santa Fé y Entre Rios, entre otras tecnologías para inversión y desarrollo provenientes a través de Bold Vial. A través de 7 Saltos se obtuvo la autorización para juego Online en Paraguay (por CONAJZAR), se obtuvo la licencia, en conjunto con Cassava (Gilbraltar) una de las licencias de juego online por un plazo de 15 años. Además B-Play es el sistema operativo que funciona en diversos casinos para cobranzas, marketing, apuestas, pagos, etc.
Los ingresos por ventas acumularon 1986,2 millones de pesos, lo que representa una caída anual del -49,7%. Los costos fueron por 1679,8 millones de pesos, siendo un ahorro del -24,6%. El %EBITDA fue prácticamente cero, el año pasado dio 23,94%.
En segmentos, de mayor a menor facturación: El segmento comunicaciones (45% del total) se redujo un -4,2%. Procesamientos de datos (28,3% del total), cayó un -61,4% interanual. Por último, entretenimientos, segmento que cayó un -65%. Los activos son del 79,15% provenientes de Argentina, Uruguay el 9,75% y Chile y Paraguay el resto.
El resultado por participación en sociedades arrojó un déficit de -652,4 millones de pesos, el año pasado dio un positivo de 122,85 millones de pesos, principalmente por mayores déficits en Servicios del Pacifico SpA en 506,6 millones de pesos. Lo único que creció apenas fue Tecnovía S.A
Los gastos por su naturaleza acumularon 2326,3 millones de pesos, una caída de -20,4% con respecto al 2018/19, principalmente por caída de sueldos en un -16,6%, el cobro de subsidios por sueldos y las bajas de impuestos, tasas y contribuciones en un -41,8%.
Los resultados financieros y posición monetaria acumulan un negativo de -68 millones de pesos, el ejercicio 2018/19 fue un superávit de 786 millones de pesos, por mayores pagos de intereses y actualizaciones financieras y menor diferencia de cambio. El flujo en efectivo salda 289,4 millones de pesos, un -12% menos que el ejercicio pasado. La deuda bruta alcanza 2626,2 millones de pesos, tres veces más que el año pasado.
En perspectivas y hechos posteriores se tiene que el 21/02/2021 la empresa absorberá Torre Puerto Santa Fe S.A (construcción, reforma y reparación de edificios no residenciales). Se espera continuar con las obras mencionadas arribas sumado el sistema de peajes con AUBASA, los proyectos de telecomunicaciones a través de Orbith (que creció un 86% en volumen en el año) y SPTI a través de la marca Interfly. La licitación de Casino de Bs As, donde Boldt será proveedor de los serviciones integrales por el término de 20 años y seguir manteniendo las inversiones en entretenimiento en Uruguay, Chile y Paraguay, bajo situación de incertidumbre.
La liquidez baja de 4,17 a 2,05. La solvencia baja de 5,55 a 1,93.
El VL es de 1,76. La cotización es de 4,19. La capitalización es de 12570 millones.
La pérdida por acción es de -0,45.