buenas...
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=732745
"...Es el cambio de paradigma que se dio en el sistema financiero tras el desembarco de Juan Carlos Fábrega. Y que muestra a las entidades, ahora, haciendo buenos negocios sin necesidad de salir a prestar o dar nuevos servicios.
Podrán dar cuenta de esto los balances del primer trimestre del año que los bancos difundirán en abril: la ganancia que obtuvieron en enero sólo por la diferencia cambiaria de sus activos les alcanzará para no lamentarse demasiado por un fondeo que en el mismo período empezó a encarecerse fuertemente y un crédito que se mantiene estancando desde diciembre.
Se trata de un beneficio que obtuvieron después de haber incrementado su posición en moneda extranjera, llamativamente, en los últimos días de octubre; y que debieron vender por obligación, finalmente, ante una normativa que se dictó tres meses después. En este lapso, la cantidad de dólares propios que los bancos tienen depositados en el Central creció de u$s 8.700 millones a casi u$s 11.000 millones. Fueron alrededor de u$s 2.200 millones que adquirieron a un tipo de cambio de entre $ 6 y $ 7 y que debieron vender, finalmente, a $ 8, con una ganancia que podría superar los $ 3.000 millones para todo el sistema. ..."