MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
real state
Mensajes: 2705
Registrado: Lun Feb 22, 2016 2:03 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor real state » Vie Ene 27, 2017 10:17 am

Exequiel escribió:Jesús sin ánimos de polemizar sobre política ya que odio la política te digo que Macri gana caminando en septiembre a nivel nacional.
Y no porque le vaya tan bien, si bien le va a ir mejor que el ańo pasado si contás el crecimiento de este año y la caída del anterior vamos a quedar en 0, sino porque para mi no tiene oposición.
Hablando del Merval hace 4 años que cada baja es oportunidad de compra no creo que haya mucho que discutir al respecto.
Un saludo y éxitos

no tiene oposiciòn, jajaj mirà las encuestas un poco

new_zombie
Mensajes: 4361
Registrado: Jue Ago 28, 2014 2:25 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor new_zombie » Vie Ene 27, 2017 10:08 am

arq.dadalt escribió::abajo: :abajo: merval 18.500 mediano inicio de toma... nos vemos mas abajo

noooo...que quiero tenes un lindo fin de semana!!!

arq.dadalt
Mensajes: 27
Registrado: Vie Nov 23, 2012 4:42 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor arq.dadalt » Vie Ene 27, 2017 9:47 am

:abajo: :abajo: merval 18.500 mediano inicio de toma... nos vemos mas abajo

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor atrevido » Vie Ene 27, 2017 8:55 am

el gringo escribió::arriba: :arriba:

Coincido!

atrevido escribió:El 95% del acero que produce erar es para consumo local..
y hay brotes verdes !!!! :mrgreen: :D :117:

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0065.html

La economía creció 1,4% en noviembre y volvió a dar otra muestra de recuperación[

Sin embargo, en la comparación con noviembre de 2015, la actividad cayó un 1,4%, el menor ritmo desde abril, según datos del Indec. En 11 meses acumuló baja de 2,5%
_________________________
La economía creció 1,4% en noviembre y volvió a dar otra muestra de recuperación

El dato oficial que evidenciara cierta recuperación en el nivel de actividad finalmente llegó. El Indec dio a conocer ayer que la economía, si bien cayó, lo hizo al menor ritmo desde abril (cuando había comenzado la contracción): en la comparación con noviembre de 2015 la baja fue de 1,4%.

A su vez, también frente a octubre arrojó una variación alentadora: subió un 1,4%, la segunda alza consecutiva y la mejor comparación mensual de todo 2016.

La evolución de la actividad llevó cierto alivio a los despachos oficiales. Si bien se apoyaban en determinadas variables que evidencian alguna recuperación, la confirmación oficial de los esperados "brotes verdes" dan la sensación de que el piso en la caída de la economía quedó atrás. De hecho en la primera reunión de seguimiento que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, mantuvo con Mauricio Macri el miércoles repasó que la ejecución de obra pública aumentó en diciembre un 35% mensual; que en noviembre la actividad agrícolaganadera se expandió un 7% interanual (por la cosecha trigo y faena bovina); y que en diciembre la producción automotriz se incrementó un 27% frente a igual mes del año pasado, entre otras variables.

"Se confirma que el piso fue en septiembre"
, sostuvo Gabriel Caamaño Gómez, de Consultora Ledesma. El cual identificó que el salto en la cosecha de trigo, de entre noviembre y diciembre, fue determinante. "En el caso del sector agropecuario vale la pena subrayar que ya durante el último trimestre de 2016 comenzó a registrar variaciones interanuales positivas de la mano de la buena cosecha de trigo, la siembra de la cosecha gruesa 2017 y las relativas mejoras experimentada por los niveles de actividad de la ganadería vacuna y buena parte de las economías regionales", detalló.

Por su parte, desde Analytica, que mantienen uno de los pronósticos más optimistas de crecimiento para este año, reconocieron que "la recuperación llegó para quedarse y que se consolidaría en el primer trimestre de este año". Los factores que explicarían esta mejor performance del nivel de actividad se encuentran en que "el agro comenzó a mostrar los resultados de una muy buena cosecha de trigo (50% superior a la del año pasado y la mejor en los últimos 50 años) en tanto que la industria y la construcción moderaron su caída, incluso con cierta mejora en el margen de la mano de la producción automotriz y la mayor demanda de Brasil".

Según los datos del Indec, la actividad económica acumuló en 11 meses una merma de 2,5%, lo que permite inferir que el balance anual cerrará con un reducción del PBI de en torno al 2,4% o 2,5%. Esta caída se acerca más a lo esperado por los analistas privados, y es más pronunciada que el 1,5% que el Gobierno estimó en el Presupuesto 2017. Asimismo, el organismo de estadísticas informó que el indicador "tendencia-ciclo" subió en noviembre 0,1% frente a octubre, la segunda variación positiva consecutiva, luego de un año con saldos en rojo.

En medio de la esperada noticia de mejora de la actividad, la mala es que el sube y baja desde 2011 lleva a que, aún con la recuperación de la última parte de 2016, el nivel de la economía sea el mismo que hace 5 años: los períodos de expansión no llegaron a ser lo suficientemente fuertes como para compensar los de contracción.

Según un estudio del IAE Business School elaborado por Juan José Llach y Carlos Belloni que anticipa la evolución de la inversión y, por ende, de la economía, para el último trimestre de 2016 "se mantiene la probabilidad de que la inversión se empiece a recuperar, impulsando a su vez una recuperación gradual del PBI".

Desde Analytica esperan que la expansión de la economía alcance un 5% en 2017, entre los más alentadores. Más cautos, en Consultora Ledesma vaticinan que el PBI crecerá entre 2% y 3% este año.


el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el gringo » Vie Ene 27, 2017 12:29 am

:arriba: :arriba:

SMART
Mensajes: 1965
Registrado: Mié Jul 24, 2013 4:14 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor SMART » Vie Ene 27, 2017 12:27 am

21ale21 escribió:La lluvia de inversiones se transformo en la revolucion de la obra publica...para la gilada esta bueno, para los mk no me parece...

No hay desarrollo sustentable sin inversiones, la obra publica es mas gasto, ergo mas impuestos. Rebote de gato muerto le dicen en estos lares...

Estimado, la lluvia de inversiones no arranco, primero viene la lluvia financiera que todavia no arranco, y esta en proceso con el MSCI meeting a 5 meses vista y ya adelantandose... y no soy defensor de este modelo,

pero lograste estabilidad cambiaria, claro no a un valor que me guste, pero la lograste al final.
la construccion que le llamas o.publica es reactivante y eso lo sabemos todos involucra muchos sectores,
Las inversiones llegaran lentamente, y la obra publica no es más gasto publico, ya que va con P.P.P. mix privado, Keynes arranco con un plan de construir puentes, caminos, obras de energia etc etc... Argentina tiene hoy lo que tiene todo el mundo financiamiento externo, no hay otro modelo viable ... es lamentable pero es asi, medio mundo le debe al otro medio mundo..
Grecia cuanto debe?
China es el gran tenedor de bonos yankees.
Los yankees le prestaron a medio mundo...
Los Japoneses tienen trillones de prestamos a los yankees.
La Eurozona es una maquinola de emitir para rescatar y sustentar.

Se usa esto hoy... por mi que se endeuden hasta más no poder... con que otra vas a salir si no ?? con lo nuestro como salieron los hdpu.tas Kas ??? No soy PRo gobierno te aclaro... pero criticar por criticar me parece que hay que fundamentar... y el mkt fijate las mkt capitalizations de Peru y Colombia y despues fijate si estamos caros... los que pagan ADRs esos fondos son todos dolobus ??

Abrazo.

Bochaterow
Mensajes: 12165
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Bochaterow » Vie Ene 27, 2017 12:13 am

posicion actual
dica 35,02 %
agro 23,15 %
cres 18,64%
pbr 7,55%
invj 5,06 %
ctio 4,76%
fran 2,87 %
inag 1,83 %
mera 1,17 %
lotes -0,06 %
hace un tiempo un poco despues del blanqueo solo opero lotes y estrategias ya que la mercado lo veo caro pero pueden seguir subiendo y mucho y los que tengo puedo ir vendiendo o no pero no entro en nuevos a estos precios,ni siquiera si bajan un 10 por ciento ,por ahora las ganancias se van retirando lentamente y de comprar algo compraria a travez de lotes

mr18
Mensajes: 6140
Registrado: Jue Sep 29, 2011 12:01 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor mr18 » Jue Ene 26, 2017 11:57 pm

A los botes mañana o el lunes. El 1.16% de hoy no es nada...quiero ver como hacen para que no se caiga el mervalito hay que poner muchos pesos para sostenerlo :106:
los de poca experiencia esperen. Saludos para todos

floripa
Mensajes: 1710
Registrado: Jue May 21, 2009 5:35 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor floripa » Jue Ene 26, 2017 11:50 pm

Se le van a complicar las elecciones a macri.

Y eso es bueno para el paìs, que no tenga todo el poder.

Ojala que deje de gobernar para los 5 tipos que siempre manejaron el paìs y comience a gobernar para la gente.

Exequiel
Mensajes: 4966
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Exequiel » Jue Ene 26, 2017 11:11 pm

Jesús sin ánimos de polemizar sobre política ya que odio la política te digo que Macri gana caminando en septiembre a nivel nacional.
Y no porque le vaya tan bien, si bien le va a ir mejor que el ańo pasado si contás el crecimiento de este año y la caída del anterior vamos a quedar en 0, sino porque para mi no tiene oposición.
Hablando del Merval hace 4 años que cada baja es oportunidad de compra no creo que haya mucho que discutir al respecto.
Un saludo y éxitos

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Jue Ene 26, 2017 11:03 pm

Exequiel escribió:A quien le importa si esta caro o barato si puede estar más caro o más barato?
La tendencia es claramente Alcista, ya van a venir tiempos de bajas y duras para darse vuelta

:114: Hasta setbre será :arriba:

Exequiel
Mensajes: 4966
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Exequiel » Jue Ene 26, 2017 11:00 pm

A quien le importa si esta caro o barato si puede estar más caro o más barato?
La tendencia es claramente Alcista, ya van a venir tiempos de bajas y duras para darse vuelta

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Cristian5432 » Jue Ene 26, 2017 10:56 pm

21ale21 escribió:La lluvia de inversiones se transformo en la revolucion de la obra publica...para la gilada esta bueno, para los mk no me parece...

No hay desarrollo sustentable sin inversiones, la obra publica es mas gasto, ergo mas impuestos. Rebote de gato muerto le dicen en estos lares...

Una vision que no comparto en lo mas minimo.
Y no por ideologia politica por que no me interesa para nada.
150 mil palos verdes el blanqueo. Basta mirar la vasta historia que tenemos en la instrumentacion de este tipo de mecanismos para darnos cuenta del exito rotundo que resulto. Teniendo en cuenta que los que que blanquean cifras importantes no son precisamente el carnicero y el verdulero de la vuelta, sino actores importantes del mk, si esto no es un tremendo espaldarazo al gobierno por parte del sector privada, entonces no se que es.

Salimos a tomar deuda al mercado pidiendo 7 mil palos y nos tiran por la cabeza 22 mil, a una tasa razonable teniendo en cuenta coyuntura FED y el nivel actual de la tasa 10y que anda por los 2,5 anual. Ahi tenes otra respuesta del mercado a la gestion de gobierno.

Por ultimo, Dujovne es un hombre de techint, puesto en el gobierno por sanz, que a su vez es el operador politico de Paolo Rocca, actor importante si los hay dentro del establishment argentino.

En resumen, nada mas alejado de la realidad y de la coyuntura argentina actual decir que el mercado (entiendase en el sentido del establishment) no converge con el rumbo de la politica economica. Los hechos facticos lo demuestran.

21ale21
Mensajes: 952
Registrado: Dom Sep 10, 2006 11:10 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor 21ale21 » Jue Ene 26, 2017 10:42 pm

La lluvia de inversiones se transformo en la revolucion de la obra publica...para la gilada esta bueno, para los mk no me parece...

No hay desarrollo sustentable sin inversiones, la obra publica es mas gasto, ergo mas impuestos. Rebote de gato muerto le dicen en estos lares...

21ale21
Mensajes: 952
Registrado: Dom Sep 10, 2006 11:10 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor 21ale21 » Jue Ene 26, 2017 10:37 pm

No se lo que se viene, los mk son impredecibles, pero que no hay drivers para una suba desde los fundamentos es indiscutible. Empresas con PE por las nubes y un gobierno que va a descorchar champan si en el mejor de los casos crecemos un 2/3 %, y basado en obra publica (gasto publico) es muy endeble.

Para frutilla del postre, la incertidumbre de las elecciones...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, excluido, farmer, Google [Bot], Kamei, Semrush [Bot], TELEMACO y 1647 invitados