Producimos alimentos para 400 millones de seres humanos, tenemos la reserva de gas y petróleo de las más importantes del planeta, tenemos una cordillera que compartimos con Chile. Ellos producen en minería 60.000 millones de dólares y nosotros apenas 6000 lo mismo con la pesca o industria conocimiento país extenso sin problemas mayores políticos y poca población
Nuestro problema es cultural
Durante 70 años la opinión mayoritaria de la población es anti capitalista y quiere todo del estado “gratis” y piensa que tiene derecho a todo y que el dinero público es infinito sumado a que es poco propenso al cumplimiento de la ley.
Sin dudas creo que es la última gran oportunidad que tenemos la gente de bien.
De los otros no podemos esperar nada.
No les importa la pobreza el exilio de jóvenes ni el futuro del país. Solo chorear y que la de ellos esté sin laburar
alejandroB escribió: ↑ Este es el país de los vivos, no produce nada (de peso para el mundo, la injerencia es mínima), por más nostalgia europeísta que pueda haber es bien sudaca. 50% de pobres, con un piso de 25% por más que se quiera ocultar tiene consecuencias.
País de fuga de guita, solo 10 mil millones de verdes la base monetaria y debiendo 500 mil millones no los tenemos? Se explica solo, fuga y curro. Cuánta guita hay afuera de argentinos y cuánto se debe? Siempre la cuenta es de suma cero, sin priducción no hay nada, sin cortar el curro no cambia nada y eso ni se menciona. Cualquier perejil en la última municipalidad se lleva un diego, eso tiene consecuencias.
Si dolarizan van a cortar bastante las distorsiones que usan para chorear pero tierra fértil para las drogas, un pueblo esperando detonarse para evadirse y le das la herramienta. Ecuador o parecido, cualquiera que camine en serio un barrio sabe que lo que es esa parte del país. No hay batalla cultural, no ganó en primera vuelta. Perdieron todos pero no hay alternativa. Para los que operamos la bolsa aprovechar lo financiero que puede durar entre 2 y 8 años depende como venga la mano, ajustar a los jubilados no es gratis; las familias se hacen cargo y no les importa nada más que su bolsillo.