Página 272 de 2364

Re: TRAN Transener

Publicado: Mié Ago 26, 2020 1:52 pm
por lehmanbrothers
adentro como dijo el gaucho, habrá que hacerle otro viajecito a ver si rompe la trans.
descarga (2).png
descarga (2).png (76.05 KiB) Visto 2572 veces

Re: TRAN Transener

Publicado: Mié Ago 26, 2020 12:16 pm
por Mustayan
reincidente escribió: prácticamente ninguna empresa con tarifas congeladas durante 20 años, pudo repartir dividendos

solo Cepu creo que repartió algo con las tarifas de devido.

Re: TRAN Transener

Publicado: Mié Ago 26, 2020 11:41 am
por reincidente
RusoLocoSuelto escribió: Nunca fue repartidora de dividendos esta, empezar en pandemia no queda bien.
Repartió en 2018 y 2019 creo, antes de eso cuando?

prácticamente ninguna empresa con tarifas congeladas durante 20 años, pudo repartir dividendos

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Ago 25, 2020 7:02 am
por RusoLocoSuelto
pampeano escribió: El año pasado repartió dividendos en $$$

Cuando más repartió? A eso voy.

Re: TRAN Transener

Publicado: Lun Ago 24, 2020 10:39 am
por pampeano
El año pasado repartió dividendos en $$$
RusoLocoSuelto escribió: Nunca fue repartidora de dividendos esta, empezar en pandemia no queda bien.
Repartió en 2018 y 2019 creo, antes de eso cuando?


Re: TRAN Transener

Publicado: Dom Ago 23, 2020 1:12 am
por RusoLocoSuelto
Nunca fue repartidora de dividendos esta, empezar en pandemia no queda bien.
Repartió en 2018 y 2019 creo, antes de eso cuando?

Re: TRAN Transener

Publicado: Sab Ago 22, 2020 10:44 pm
por Financiero
Siendo que todo el pasivo corriente se podría pagar con la cuenta por cobrar, que tiene 12.46 por acción en caja, que generan casi 2.4 por acción de cash operativo por trimestre y que su deuda la pueden pagar al USD oficial, no entiendo porque no largan los dividendos o, mejor aún, recompran acciones.
Estos no tienen que disimular para que no les quiten la concesión, son monopolio. Y más aún, el estado está adentro con director y todo y necesita la plata.Incluso creo que ya hicieron las paces con Mindlin

Por favor, suelten los pesos que queman!! :2225:

Re: TRAN Transener

Publicado: Sab Ago 22, 2020 9:00 pm
por hugos1969

Re: TRAN Transener

Publicado: Sab Ago 22, 2020 5:28 pm
por RusoLocoSuelto
dabalanso escribió: ¿por qué no publicó este trimestral la empresa? No lo veo en la pagina.

Si publico.

https://www.bolsar.com/Downloads.aspx?Id=364433

Re: TRAN Transener

Publicado: Vie Ago 21, 2020 4:11 pm
por pampeano
como diría Don Javi, cargue otro baldecito por estos lados...

Re: TRAN Transener

Publicado: Vie Ago 21, 2020 2:36 pm
por dabalanso
sebara escribió: El 2Q/2020 acumula un saldo de 2292,3 millones de pesos y el 2Q arrojó un saldo superavitario de 1185,7 millones. Estos montos resultan una caída del -11,2% y -10,8% con respecto al acumulado y al segundo trimestre del 2019. La brecha entre el 2019 y 2020 sería mayor, pero en el 2020 hubo un ahorro del 71,2% en impuestos a las ganancias, por recupero de cargos diferidos

En la reseña del trimestral se destaca que no se hicieron las actualizaciones de tarifas tanto en Febrero y Agosto del 2020, quedando congeladas, por decreto, hasta finales del 2020. La empresa sigue el esquema de Ley de Solidaridad entrada en vigencia el 23/12/2019 por la situación económica, social, financiera, entre otras; donde además del congelamiento de tarifas, está el servicio público colaborativo con Edesur y Edenor; suspender el reparto de dividendos hasta el año que viene. La compañía mantiene el esquema de inversiones, que asciende a 2852 millones de pesos.

Los ingresos por ventas acumulan 7244,4 millones de pesos, cayendo en el interanual un -12,4% con respecto al 2Q/2019. Los costos de ventas acumulados son de 3478,7 millones de pesos, incrementándose un 2,98% en el interanual. El %EBITDA sobre ventas acumula un 55,44%, en el 2Q/2019 acarreaba 63,21%. Las ventas reguladas (88,4% de ventas totales, cayeron un -12,8%, las ventas no reguladas bajaron un -9,4%. Todas las caídas apuntan al ENRE por la falta de ajuste tarifario desde febrero del 2020.

Los gastos de administración acumulan millones de pesos, un incremento interanual del 0,8%. El rubro sueldos y jornales se imputaron un 3,8% más que el 2Q/2020.

Los resultados financieros acumulan un negativo de -267 millones de pesos, el año pasado dio un positivo de 518,4 millones de pesos, por mayores perjuicios en diferencia de cambio y menores saldos positivos en RECPAM. La deuda financiera consolidada asciende a 98,5 millones de dólares, donde corresponden 7 millones de dólares a la emisión de ONs clase 2 al 9,75% anual, la deuda en pesos es por 5407 millones de pesos, siendo el 43,4% de la misma.

En las perspectivas expresan la adecuada performance en la calidad de servicio superando holgadamente los índices de calidad y de eficiencia requerida en sus contratos de concesión, manteniéndolos en niveles que marcan un desempeño excelente y superando las exigencias operativas de la red. Todavia queda pendiente la resolución del apagón ocurrido el 16/09/2020, donde la empresa ya presento sus descargos y justificaciones. Se adecuarán los planes de inversión según los ingresos reales percibidos y lo que determine el ENRE. CAMMESA continua con los atrasos en el pago de remuneraciones. La empresa se vio obligada a invertir en tecnología, planificación, control e insumos para cumplir con los protocolos por el COVID19, sin embargo, la sociedad continúa desarrollando su cultura organizativa sobre una política de concientización de costos que conlleve a mayores niveles de eficiencia. Además la empresa sigue con el desarrollo de sistemas de identificación y gestión de riesgos. En general se resalta el gran desempeño técnico, operativa y financiero de la Compañía.
La liquidez sube de 2,01 a 2,91. La solvencia sube de 1,29 a 1,50
El VL 48,65. La Cotización es de 26,8
La ganancia acumulada es de 5,16. El PER proyectado es de 2,49 años.

¿por qué no publicó este trimestral la empresa? No lo veo en la pagina.

Re: TRAN Transener

Publicado: Vie Ago 21, 2020 11:42 am
por lalobranca1
Hayfuturo escribió: La liquidez sube de 2,01 a 2,91. La solvencia sube de 1,29 a 1,50
El VL 48,65. La Cotización es de 26,8
La ganancia acumulada es de 5,16. El PER proyectado es de 2,49 años.

Murió el papel?

Re: TRAN Transener

Publicado: Jue Ago 20, 2020 12:45 pm
por Hayfuturo
La liquidez sube de 2,01 a 2,91. La solvencia sube de 1,29 a 1,50
El VL 48,65. La Cotización es de 26,8
La ganancia acumulada es de 5,16. El PER proyectado es de 2,49 años.

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Ago 18, 2020 1:36 pm
por javi
sebara escribió: El 2Q/2020 acumula un saldo de 2292,3 millones de pesos y el 2Q arrojó un saldo superavitario de 1185,7 millones. Estos montos resultan una caída del -11,2% y -10,8% con respecto al acumulado y al segundo trimestre del 2019. La brecha entre el 2019 y 2020 sería mayor, pero en el 2020 hubo un ahorro del 71,2% en impuestos a las ganancias, por recupero de cargos diferidos

En la reseña del trimestral se destaca que no se hicieron las actualizaciones de tarifas tanto en Febrero y Agosto del 2020, quedando congeladas, por decreto, hasta finales del 2020. La empresa sigue el esquema de Ley de Solidaridad entrada en vigencia el 23/12/2019 por la situación económica, social, financiera, entre otras; donde además del congelamiento de tarifas, está el servicio público colaborativo con Edesur y Edenor; suspender el reparto de dividendos hasta el año que viene. La compañía mantiene el esquema de inversiones, que asciende a 2852 millones de pesos.

Los ingresos por ventas acumulan 7244,4 millones de pesos, cayendo en el interanual un -12,4% con respecto al 2Q/2019. Los costos de ventas acumulados son de 3478,7 millones de pesos, incrementándose un 2,98% en el interanual. El %EBITDA sobre ventas acumula un 55,44%, en el 2Q/2019 acarreaba 63,21%. Las ventas reguladas (88,4% de ventas totales, cayeron un -12,8%, las ventas no reguladas bajaron un -9,4%. Todas las caídas apuntan al ENRE por la falta de ajuste tarifario desde febrero del 2020.

Los gastos de administración acumulan millones de pesos, un incremento interanual del 0,8%. El rubro sueldos y jornales se imputaron un 3,8% más que el 2Q/2020.

Los resultados financieros acumulan un negativo de -267 millones de pesos, el año pasado dio un positivo de 518,4 millones de pesos, por mayores perjuicios en diferencia de cambio y menores saldos positivos en RECPAM. La deuda financiera consolidada asciende a 98,5 millones de dólares, donde corresponden 7 millones de dólares a la emisión de ONs clase 2 al 9,75% anual, la deuda en pesos es por 5407 millones de pesos, siendo el 43,4% de la misma.

En las perspectivas expresan la adecuada performance en la calidad de servicio superando holgadamente los índices de calidad y de eficiencia requerida en sus contratos de concesión, manteniéndolos en niveles que marcan un desempeño excelente y superando las exigencias operativas de la red. Todavia queda pendiente la resolución del apagón ocurrido el 16/09/2020, donde la empresa ya presento sus descargos y justificaciones. Se adecuarán los planes de inversión según los ingresos reales percibidos y lo que determine el ENRE. CAMMESA continua con los atrasos en el pago de remuneraciones. La empresa se vio obligada a invertir en tecnología, planificación, control e insumos para cumplir con los protocolos por el COVID19, sin embargo, la sociedad continúa desarrollando su cultura organizativa sobre una política de concientización de costos que conlleve a mayores niveles de eficiencia. Además la empresa sigue con el desarrollo de sistemas de identificación y gestión de riesgos. En general se resalta el gran desempeño técnico, operativa y financiero de la Compañía.
La liquidez sube de 2,01 a 2,91. La solvencia sube de 1,29 a 1,50
El VL 48,65. La Cotización es de 26,8
La ganancia acumulada es de 5,16. El PER proyectado es de 2,49 años.

Tenga muy buenos Dias estimado Sr Sebara ,,como siempre todo un placer :respeto: :respeto: :respeto:

Re: TRAN Transener

Publicado: Lun Ago 17, 2020 10:51 am
por sebara
El 2Q/2020 acumula un saldo de 2292,3 millones de pesos y el 2Q arrojó un saldo superavitario de 1185,7 millones. Estos montos resultan una caída del -11,2% y -10,8% con respecto al acumulado y al segundo trimestre del 2019. La brecha entre el 2019 y 2020 sería mayor, pero en el 2020 hubo un ahorro del 71,2% en impuestos a las ganancias, por recupero de cargos diferidos

En la reseña del trimestral se destaca que no se hicieron las actualizaciones de tarifas tanto en Febrero y Agosto del 2020, quedando congeladas, por decreto, hasta finales del 2020. La empresa sigue el esquema de Ley de Solidaridad entrada en vigencia el 23/12/2019 por la situación económica, social, financiera, entre otras; donde además del congelamiento de tarifas, está el servicio público colaborativo con Edesur y Edenor; suspender el reparto de dividendos hasta el año que viene. La compañía mantiene el esquema de inversiones, que asciende a 2852 millones de pesos.

Los ingresos por ventas acumulan 7244,4 millones de pesos, cayendo en el interanual un -12,4% con respecto al 2Q/2019. Los costos de ventas acumulados son de 3478,7 millones de pesos, incrementándose un 2,98% en el interanual. El %EBITDA sobre ventas acumula un 55,44%, en el 2Q/2019 acarreaba 63,21%. Las ventas reguladas (88,4% de ventas totales, cayeron un -12,8%, las ventas no reguladas bajaron un -9,4%. Todas las caídas apuntan al ENRE por la falta de ajuste tarifario desde febrero del 2020.

Los gastos de administración acumulan millones de pesos, un incremento interanual del 0,8%. El rubro sueldos y jornales se imputaron un 3,8% más que el 2Q/2020.

Los resultados financieros acumulan un negativo de -267 millones de pesos, el año pasado dio un positivo de 518,4 millones de pesos, por mayores perjuicios en diferencia de cambio y menores saldos positivos en RECPAM. La deuda financiera consolidada asciende a 98,5 millones de dólares, donde corresponden 7 millones de dólares a la emisión de ONs clase 2 al 9,75% anual, la deuda en pesos es por 5407 millones de pesos, siendo el 43,4% de la misma.

En las perspectivas expresan la adecuada performance en la calidad de servicio superando holgadamente los índices de calidad y de eficiencia requerida en sus contratos de concesión, manteniéndolos en niveles que marcan un desempeño excelente y superando las exigencias operativas de la red. Todavia queda pendiente la resolución del apagón ocurrido el 16/09/2020, donde la empresa ya presento sus descargos y justificaciones. Se adecuarán los planes de inversión según los ingresos reales percibidos y lo que determine el ENRE. CAMMESA continua con los atrasos en el pago de remuneraciones. La empresa se vio obligada a invertir en tecnología, planificación, control e insumos para cumplir con los protocolos por el COVID19, sin embargo, la sociedad continúa desarrollando su cultura organizativa sobre una política de concientización de costos que conlleve a mayores niveles de eficiencia. Además la empresa sigue con el desarrollo de sistemas de identificación y gestión de riesgos. En general se resalta el gran desempeño técnico, operativa y financiero de la Compañía.
La liquidez sube de 2,01 a 2,91. La solvencia sube de 1,29 a 1,50
El VL 48,65. La Cotización es de 26,8
La ganancia acumulada es de 5,16. El PER proyectado es de 2,49 años.