jesus330 escribió:EL MERCADO LES DA LA RESPUESTA, LA MAYOR BAJA DEL MUNDO 2,32%, BRASIL 0,21%. SE ACABO LA LUNA DE MIEL?
Pero ayer Brasil se hizo cajeta (-3% EWZ) y el Merval quedo neutro, evidentemente el efecto acá va con delay.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jesus330 escribió:EL MERCADO LES DA LA RESPUESTA, LA MAYOR BAJA DEL MUNDO 2,32%, BRASIL 0,21%. SE ACABO LA LUNA DE MIEL?
jesus330 escribió:EL MERCADO LES DA LA RESPUESTA, LA MAYOR BAJA DEL MUNDO 2,32%, BRASIL 0,21%. SE ACABO LA LUNA DE MIEL?
anakin escribió:Controlen soportes gente.
http://mercadostrading.blogspot.com.ar/ ... erval.html
Mongo Aurelius escribió:Yo creo que hay que mirar los rubros que tienen proyección de aquí en mas, y abandonar totalmente a los menos favorecidos. la euforia de expectativas quedó atrás y ahora el panorama tiende un poco mas a la realidad.
El sector manufacturero, sobre todo el que abastece en gran parte al mercado interno, será el más perjudicado.
El sector primario y extractivista ya tuvo su apogeo con la apertura y quita de retenciones, pero se viene el lastre del atraso cambiario. No nos olvidemos que los ´90 fueron los peores años para el agro, sólo producto del atraso cambiario, porque retenciones no había.
El sector de los servicios creo que será el más favorecido (o el menos perjudicado, según la tendencia general del Merval), porque es el sector que más se favorece en un contexto de dólar atrasado.
No obstante, con un Merval a la baja, sólo puede pretenderse correcciones menores en los rubros más favorecidos, pero el escenario de subas sostenidas ganando dinero haciendo la plancha está terminándose, habrá que laburar.
Considero también que el panorama político e inflacionario no permitirá una devaluación, por lo tanto la situación sólo podrá contenerse con endeudamiento, por lo tanto hay que esperar mejores TIRes para los bonos. Por supuesto siempre con un ojo puesto en el riesgo soberano.
Ferchu escribió:Cuando los papeles salen al mercado, puede dar latigazos para cualquier lado
Snapchat subio fuerte, y ahora retrocede, pero grandes GANanCIAs
Twitter un desastre
Esta no lo se... yo esperaría la estabilidad
fabio escribió:Nunca defendieron la democracia, su mentor era militar golpista y después siempre alientan los golpes, ahora la sociedad creo que aprendió ,por eso estan tan sacados, pasan los meses y hay que votar de nuevo, y las cosas no vienen bien para ellos
Fulca escribió:Hola a todos, alguien sabe cómo va a funcionar Byma?
volandobajotierra escribió:ahora quieren subir el iva los condenados los salarios bajaran mas y jubilaciones pero sto lo acen porque les reducen las cargas patronales , impuesto al cheke entre otras pastas a las empresas benefician a las empresas y se lo obran al pueblo lo repito para el el salario es un costo y esta del lado del empresario no del trabajador y si te fijas cada cosa que hizo beneficio al mercado bursatil y a las empresas amigas o sectores muy puntuales lo del fin del cepo beneficio mas a los sectores concentrados que al pibe de apie la gent es tonta pero bueno asi aprendenran a no votra ******* que venden humo