Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Jue Ene 16, 2014 11:08 pm
Aha asi es Esteban y existe una multa por si te salís antes de la semana que antes era de 50$ el mínimo, no se como quedo ahora.
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
EstebanInversiones escribió:Agrego a lo de caución, por lo que se no es que te cobran un interes al final, sino que te hacen una quita al principio.
Por ejemplo si tu papel ( se hace generalmente con bonos, no todos los brokers toman acciones ),
si tu papel vale $100 te lo toman a $80. Nunca se me dió por usar caución, ya que trato de no tener mucho encima los papeles.
kalisto55 escribió:hola muy siento cortar un poco el tema, pero tengo una tremenda duda sobre los montos de caucionados, ¿como afectan al mercado?, ¿como impactan en el volumen? y todo eso ¿por que?, si bien conosco como se efectua una caucion no entiendo cuando relacionan el volumen con los caucionados, alguien me podria explicar por que? muchas gracias!!
EstebanInversiones escribió:Tene cuidado con el valor tiempo, si vas a comprar y vender el call para ganar en la diferencia
trata de que sea apenas abre el día y venderlo en el cierre y sino a lo sumo como esta pasando con Tenaris
podes tenerlo una semanita hasta que termine la subida.
tené en cuenta también de hacerlo con la base At the money, osea el mismo precio de la acción y si sube mucho vendela y compra la próxima base porque sino la que compraste antes va a quedar muy in the money y te va a costar venderla.
ejemplo:
acción $9
Base At the money es la precio de ejercicio $9
Base in the money es la precio de ejercicio $8 ( osea menor a $9 )
Base out of the money es la precio de ejercicio $10 ( osea mayor a $9 )
entonces la At the money va a ser la de más volúmen, la más operada
por ejemplo la base $9 pero si la acción empieza a subir y llega a $10
la nueva at the money va a aser la base de $10
te va a convenir moverte a esa.
pablomiguel escribió:Ale, excelente exposición, agradezco enormemente en nombre de los novatos. Ya que salió el tema quisiera dejar picando la pregunta: ¿que tan gordos son los peces gordos? ¿Estamos hablando de un luchador de sumo o del turquito Mohamed? Hablando en serio, quisiera saber hasta donde pueden manipular el mercado. Tengo papeles GGAL y mucha veces he notado que el precio lo llevan para donde quieren. Sin ir mas lejos ayer la cotización venía más de 2% arriba y sobre el final de la rueda lo tiraron abajo con operaciones por muy poco monto y cerró negativo.
En el poco tiempo que estoy en la bolsa he visto varias situaciones como esa, principalmente en GGAL y alguna que otra vez en ERAR, donde parece evidente una manipulación en el precio. Y ni hablar en AA17, aunque eso dicen que es provocado por el Anses con la intención de bajar el CCL.
No termino de sacar bien la ficha, pero supongo que es gente que lanzó en descubierto y quiere mantener el precio bajo o bien gente que apuesta a la baja vendiendo en corto. En este momento me encantaría pensar que es el escenario que plantea Ale donde los peces gordos están intentando acumular a precios bajos ya que eso implicaría que el papel en poco tiempo va a subir y yo saldría bien parado.
Bueno, nuevamente agradezco sus valiosas enseñanzas.
pablo.firmat escribió:Ok gracias a todos!! Ahora si me voy a poner a aprender (jugando) un poco con las CALL