Mercader escribió: ↑ Es cierto. Igual estamos hablando de bonos que valen entre 75-85 con tasas de descuendo de 10%, que pasarían a valer 50 con misma EY. Pero si Argentina arregla, y logra crecer, la tasa de descuento ya no sería 10, si no entre 5 y 7, mas con tasas muy bajas del 1er mundo, y con tasas de 5 y 7, ya no estas hablando de 50 si no que los bonos valdrían entre 60 y 70. Eso es lo que está en juego y por eso negocian.
Y para el caso de los de canje 2005/2010 por ejemplo es mejor ya que valen menos, por ejemplo el PARY vale 60 con Tasa 10%, si la oferta es 50 estamos hablando de quita del 18%, pero aparte hoy esos bonos valen menos y con un buen arreglo, la tasa de Arg valdrían mucho mas.
Bueno. Yo no veo esas tasas a corto/mediano. Supongo que el riesgo es mayor..no se gana la confianza reestructurando cada tanto. Cada uno invierte en lo que le parece.