YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Las acciones de ypf cotizan en Moscú ??
Ahora si nos amigamon con WS..
Ahora si nos amigamon con WS..
-
- Mensajes: 291
- Registrado: Vie Nov 29, 2013 11:29 am
Re: YPFD YPF S.A.
De las que tengo, ésta es la unica que baja con volumen. Da cosita!!!
Re: YPFD YPF S.A.
Para qué damier esta un groso así por acá??......cuenta guita delante del probrerio de rava......



Re: YPFD YPF S.A.
Para un groso como Flabliolo usd 1000 MM son moneditas. Ese "administra" eso todos los días.....





Re: YPFD YPF S.A.
fabio escribió: chirolas, necesitan 80 veces eso para empezar, saca la cuenta, ni ton ni son esa noticia, es como que yo diga que pongo un kiosco y la municipalidad me haga un acto, lo mismo
Listo, le decimos que se metan los mil palos en el orticon
Re: YPFD YPF S.A.
fabio escribió:chirolas, necesitan 80 veces eso para empezar, saca la cuenta, ni ton ni son esa noticia, es como que yo diga que pongo un kiosco y la municipalidad me haga un acto, lo mismo
.
"la alegría del hogar"

-
- Mensajes: 3069
- Registrado: Jue Ene 09, 2014 5:14 pm
Re: YPFD YPF S.A.
jorgearte escribió:Atentos, que es esto?
http://www.telam.com.ar/notas/201410/80 ... rsion.html
fabio escribió:chirolas, necesitan 80 veces eso para empezar, saca la cuenta, ni ton ni son esa noticia, es como que yo diga que pongo un kiosco y la municipalidad me haga un acto, lo mismo

Re: YPFD YPF S.A.
jorgearte escribió:Atentos, que es esto?
http://www.telam.com.ar/notas/201410/80 ... rsion.html
chirolas, necesitan 80 veces eso para empezar, saca la cuenta, ni ton ni son esa noticia, es como que yo diga que pongo un kiosco y la municipalidad me haga un acto, lo mismo
-
- Mensajes: 3069
- Registrado: Jue Ene 09, 2014 5:14 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Dicho y hecho.
Economía Miércoles 8 de Octubre de 2014
inShare
Comentar Agrandar Texto Achicar TextoTamaño Enviar por mailEnviar Formato de ImpresiónImprimir
Anunciado en San Petersburgo
YPF cerró acuerdo de inversión con la rusa Gazprom por u$s 1.000 millones
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=761961

Economía Miércoles 8 de Octubre de 2014
inShare
Comentar Agrandar Texto Achicar TextoTamaño Enviar por mailEnviar Formato de ImpresiónImprimir
Anunciado en San Petersburgo
YPF cerró acuerdo de inversión con la rusa Gazprom por u$s 1.000 millones
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=761961
-
- Mensajes: 3069
- Registrado: Jue Ene 09, 2014 5:14 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Se esta replicando la noticia por todos lados, dentro de poco en los principales diarios argentos.
http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=213256

http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=213256
Re: YPFD YPF S.A.
Espero que no tenga cláusulas.
"un acuerdo de confidencialidad ".
"un acuerdo de confidencialidad ".
el gringo escribió:ampliar
El titular de la empresa hidrocarburífera rusa Gazprom, Alexéi Miller, aseguró hoy en San Petersburgo a la ministra de Industria, Débora Giorgi, que cerraron un acuerdo de confidencialidad con la petrolera estatal YPF para la exploración y producción de gas en la Argentina, con inversiones superiores a u$s 1.000 millones.
En un comunicado, la cartera industrial informó que el ejecutivo ruso aseguró: “Vamos a trabajar con todos los medios posibles”, y anticipó que en noviembre viajarán especialistas a nuestro país.
“Estamos dispuestos a participar en el entrenamiento de personal, aportando nuestras experiencias”, sostuvo Miller, quien además expresó su interés en la producción de GNC, según Industria.
Por su parte, Giorgi recalcó la importancia del “aporte de transferencia de tecnología que necesita la Argentina en equipos y maquinaria pesada” y subrayó que existen “10.000 millones de dólares de déficit energético y de allí surgen las posibilidades que se abren para el sector”.
La ministra destacó el trabajo de YPF y la recuperación de producción, y advirtió: “Queremos socios para financiar proyectos, no solo en Vaca Muerta, sino en otros yacimientos en lo no convencional”.
Se prevé que el acuerdo entre Gazprom e YPF se sume también la firma Wintershall –propiedad de la alemana Basf- una socia muy antigua de Gazprom, que está dispuesta a ampliar la cooperación. Wintershall tiene el 9% de la producción de gas en la Argentina.
Durante el encuentro, realizado en el marco del Foro Internacional de Gas de San Petersburgo, Giorgi también analizó con Miller la posibilidad de colaboración en otros ámbitos, como geociencias, con los antecedentes de Venezuela, Bolivia y otros países de América Latina.
La ministra recordó que Argentina “ya le compra gas licuado a Gazprom a través de Enarsa y queremos llegar al mejor acuerdo entre partes” y remarcó que la relación “se profundizó tras la visita del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putín, en julio pasado”.
Del encuentro participaron también representantes de la firma Galileo, empresa de GNC, que forma parte de la delegación argentina en Rusia y que ya ha vendido a Gazprom.
Giorgi anunció además a Miller que las petroleras de Latinoamérica se reunirán del 21 al 23 de octubre en México para avanzar en fabricación de partes en el continente: “Hay que evitar las recurrentes crisis de endeudamiento”, sostuvo la ministra, y agregó: “Es una forma de sometimiento, tanto como el de no disponer de las tecnologías”.
Gazprom es una empresa controlada por el Estado ruso, con presencia en 35 países, entre otros Venezuela y Bolivia, y ventas anuales por más de 30.000 millones de dólares.
toma para voz los rusos cheee..fe y mas fe
son vagos no leen boquita
Re: YPFD YPF S.A.
Lo leí, es un "haremos lo posible".... mil millones, sin datos
Re: YPFD YPF S.A.
ampliar
El titular de la empresa hidrocarburífera rusa Gazprom, Alexéi Miller, aseguró hoy en San Petersburgo a la ministra de Industria, Débora Giorgi, que cerraron un acuerdo de confidencialidad con la petrolera estatal YPF para la exploración y producción de gas en la Argentina, con inversiones superiores a u$s 1.000 millones.
En un comunicado, la cartera industrial informó que el ejecutivo ruso aseguró: “Vamos a trabajar con todos los medios posibles”, y anticipó que en noviembre viajarán especialistas a nuestro país.
“Estamos dispuestos a participar en el entrenamiento de personal, aportando nuestras experiencias”, sostuvo Miller, quien además expresó su interés en la producción de GNC, según Industria.
Por su parte, Giorgi recalcó la importancia del “aporte de transferencia de tecnología que necesita la Argentina en equipos y maquinaria pesada” y subrayó que existen “10.000 millones de dólares de déficit energético y de allí surgen las posibilidades que se abren para el sector”.
La ministra destacó el trabajo de YPF y la recuperación de producción, y advirtió: “Queremos socios para financiar proyectos, no solo en Vaca Muerta, sino en otros yacimientos en lo no convencional”.
Se prevé que el acuerdo entre Gazprom e YPF se sume también la firma Wintershall –propiedad de la alemana Basf- una socia muy antigua de Gazprom, que está dispuesta a ampliar la cooperación. Wintershall tiene el 9% de la producción de gas en la Argentina.
Durante el encuentro, realizado en el marco del Foro Internacional de Gas de San Petersburgo, Giorgi también analizó con Miller la posibilidad de colaboración en otros ámbitos, como geociencias, con los antecedentes de Venezuela, Bolivia y otros países de América Latina.
La ministra recordó que Argentina “ya le compra gas licuado a Gazprom a través de Enarsa y queremos llegar al mejor acuerdo entre partes” y remarcó que la relación “se profundizó tras la visita del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putín, en julio pasado”.
Del encuentro participaron también representantes de la firma Galileo, empresa de GNC, que forma parte de la delegación argentina en Rusia y que ya ha vendido a Gazprom.
Giorgi anunció además a Miller que las petroleras de Latinoamérica se reunirán del 21 al 23 de octubre en México para avanzar en fabricación de partes en el continente: “Hay que evitar las recurrentes crisis de endeudamiento”, sostuvo la ministra, y agregó: “Es una forma de sometimiento, tanto como el de no disponer de las tecnologías”.
Gazprom es una empresa controlada por el Estado ruso, con presencia en 35 países, entre otros Venezuela y Bolivia, y ventas anuales por más de 30.000 millones de dólares.
toma para voz los rusos cheee..
fe y mas fe
son vagos no leen boquita
El titular de la empresa hidrocarburífera rusa Gazprom, Alexéi Miller, aseguró hoy en San Petersburgo a la ministra de Industria, Débora Giorgi, que cerraron un acuerdo de confidencialidad con la petrolera estatal YPF para la exploración y producción de gas en la Argentina, con inversiones superiores a u$s 1.000 millones.
En un comunicado, la cartera industrial informó que el ejecutivo ruso aseguró: “Vamos a trabajar con todos los medios posibles”, y anticipó que en noviembre viajarán especialistas a nuestro país.
“Estamos dispuestos a participar en el entrenamiento de personal, aportando nuestras experiencias”, sostuvo Miller, quien además expresó su interés en la producción de GNC, según Industria.
Por su parte, Giorgi recalcó la importancia del “aporte de transferencia de tecnología que necesita la Argentina en equipos y maquinaria pesada” y subrayó que existen “10.000 millones de dólares de déficit energético y de allí surgen las posibilidades que se abren para el sector”.
La ministra destacó el trabajo de YPF y la recuperación de producción, y advirtió: “Queremos socios para financiar proyectos, no solo en Vaca Muerta, sino en otros yacimientos en lo no convencional”.
Se prevé que el acuerdo entre Gazprom e YPF se sume también la firma Wintershall –propiedad de la alemana Basf- una socia muy antigua de Gazprom, que está dispuesta a ampliar la cooperación. Wintershall tiene el 9% de la producción de gas en la Argentina.
Durante el encuentro, realizado en el marco del Foro Internacional de Gas de San Petersburgo, Giorgi también analizó con Miller la posibilidad de colaboración en otros ámbitos, como geociencias, con los antecedentes de Venezuela, Bolivia y otros países de América Latina.
La ministra recordó que Argentina “ya le compra gas licuado a Gazprom a través de Enarsa y queremos llegar al mejor acuerdo entre partes” y remarcó que la relación “se profundizó tras la visita del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putín, en julio pasado”.
Del encuentro participaron también representantes de la firma Galileo, empresa de GNC, que forma parte de la delegación argentina en Rusia y que ya ha vendido a Gazprom.
Giorgi anunció además a Miller que las petroleras de Latinoamérica se reunirán del 21 al 23 de octubre en México para avanzar en fabricación de partes en el continente: “Hay que evitar las recurrentes crisis de endeudamiento”, sostuvo la ministra, y agregó: “Es una forma de sometimiento, tanto como el de no disponer de las tecnologías”.
Gazprom es una empresa controlada por el Estado ruso, con presencia en 35 países, entre otros Venezuela y Bolivia, y ventas anuales por más de 30.000 millones de dólares.
toma para voz los rusos cheee..


Re: YPFD YPF S.A.
si sr lo acaban de publicar...igual el mercado se anticipa a todo..dudo q impacte esa noticia...
publicada recien
08.10.2014
13:01
publicada recien
08.10.2014
13:01
Re: YPFD YPF S.A.
jorgearte escribió:Atentos, que es esto?
http://www.telam.com.ar/notas/201410/80 ... rsion.html
es de hoy!
