martinargentino escribió: ↑ Te leí hasta donde nombraste a la CIA y el Mossad. Ahí derrapaste
Justamente fue la parte mas importante, o na sabes a quien le compromos los drones, esos que no andan en la alta montaña, los mismos que compro la cheborra
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
martinargentino escribió: ↑ Te leí hasta donde nombraste a la CIA y el Mossad. Ahí derrapaste
Aquiles07 escribió: ↑ Sería un escenario tipo década de los 80, haciendo caer los bonos y ejecutar para que todos adhieran a planes Brady con garantía del Tesoro de EEUU. Pero el mundo cambió a partir del 2008 con la destrucción del sistema financiero de USA...de hecho, no puede deshacerse de la montaña de liquidez que inyectó. Y volvió a repetir sin pestañear....inyectando en 3 meses lo que había hecho en 5. Se quemaron los libros....no creo que pueda deshacer ese daño en el mediano plazo, por lo que esa liquidez necesita de rentabilidad. Por eso creo que van a volver a aumentar el precio de los comodities...y necesitan una nueva tirada de cartas de los emergentes. A nadie le importa cómo se portaron, sólo que la deuda sea perdonable. Del mismo modo que ellos no tuvieron prurito en salvar se a si mismos. Y además dependen de lo que haga China, que ya es una superpotencia independiente, rumbo a ser el nro 1. A EEUU le esperan momentos dificiles....no creo que gane Trump, conflictos raciales internos, alto desempleo, enfrentamiento con China.
Se acabó el escenario de USA gobernando el mundo a su piacere. Lamentablemente nos gobernó la CIA y el Mossad durante 4 años, poniendo la deuda como problema principal del país otra vez...prefiero al flaco que está, que todos denostan, a que vaya a negociar un tipo como Fede Sturze....o Cavallo....o cualquiera que hubiese hecho peor las cosas, es decir, sin quita...y con intereses usurarios.
davinci escribió: ↑ estoy de acuerdo.. es una cuestion de riesgos.. por eso creo q el riesgo de los fondos estan en lso papeluchos que emitio el estado.. y el riesgo argento es que los fondos vayan a NY y ejecuten la deuda por todo.. personalmente creo qeu van a ir a ejecutar y volver a dar una señal para los paises qeu van a ir a reestructuracion.. que si no pagan lo razonable.. se lo ejecuta y listo.. los perjudicados obviamente no van a ser los fondos..
davinci escribió: ↑ estoy de acuerdo.. es una cuestion de riesgos.. por eso creo q el riesgo de los fondos estan en lso papeluchos que emitio el estado.. y el riesgo argento es que los fondos vayan a NY y ejecuten la deuda por todo.. personalmente creo qeu van a ir a ejecutar y volver a dar una señal para los paises qeu van a ir a reestructuracion.. que si no pagan lo razonable.. se lo ejecuta y listo.. los perjudicados obviamente no van a ser los fondos..
Dadan escribió: ↑ Ahora estamos de acuerdo Mercader. El problema es que el Estado Argentino no quiere cumplir sus contratos (me refiero a que prefiere utilizar ese dinero para otros fines, y no entro en politica) y por lo tanto quiere dar otro bono con otro flujo. Vale 76 el AC17 ACTUAL SIN CAMBIOS, valuado a una EY mayor que su tasa. Pero el problema es lograr que se acepte OTRO bono, con otros flujos, con otra tasa, a esa EY del 10%. Si ud quiso comparar 76 con los 50/55 con los que se habla, es como dicen, mezclar peras con manzanas.
Saludos
D
Mercader escribió: ↑ Estimado, No es la propuesta la que vale 76 (si ni la conocemos), el bono del centenario con una tasa de descuento del 10% vale 76, ese bono valdría 100 si la tasa de descuento fuese igual al cupon 7,125%, pero como aplicamos una tasa de descuento mayor su valor descontado baja.
nucleo duro escribió: ↑ vos,,,,, sos,,,,, el Julian,,,,, Assange del.... foro.
Me imagino..... que estará..... shorteando.....
Argentina.... a fulll
Dadan escribió: ↑ Señor Mercader, como seria eso que la propuesta para el Centenario vale 76 al 10%? Me parece que es un poco menor, que andaria por el 50% mas moneditas sujetas a..
Si es que es como Usted dice, la quita medida con EY al 10% seria el 24%.
La realidad es que no se sabe la propuesta, pero dudo que sea con quita del 24% a una EY del 10%.
Si esa fuera la propuesta, creo que el exito del canje esta asegurado....Pero mejor esperar a ver la propuesta, no le parece?
El problema esta en que usted quiere que los bonistas midan el bono actual, a la EY de discusion. Pero en el canje daran OTRO bono con distintos flujos que medidos al 10% rondarian el 50 o 55 de VPN
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico, torino 380w y 271 invitados