Celes escribió:A diferencia de lo que se pensaba hace un año, en la reunión EE estaba muy contento con lo que estaba ocurriendo en Israel, la frase ya compartida que el mercado no tiene idea lo que compramos al precio que lo compramos. Posteriormente dijo "es oro en polvo"...
En la medida que va pasando el tiempo y uno toma conciencia de lo que hay allá... nos terminamos convenciendo de que es algo mucho pero mucho mas grande que IRSA o CRESUD.
Para tener una idea de magnitudes:
1) Coto tiene 120 sucursales. La Anónima 159 sucursales. WallMart tiene 109 sucursales. El grupo Ceconsud (Jumbo, Disco, Vea) tiene 289 sucursales... Shufersal tiene 248 sucursales para una población de tan solo 8 millones de habitantes.
2) Facturación anual:
a) Carrefour: USD 1460 millones
b) Cencosud: USD 1477 millones
c) La Anónima: USD 718 millones
d) Coto: USD 664 millones
e) SHUFERSAL: USD 3200 millones...
http://www.tase.co.il/Eng/General/Compa ... yId=000777
http://www.faecys.org.ar/INFORME%20EVOL ... 202016.pdf
http://www1.shufersal.co.il/Supersol_En/
En Superficie, tiene un tamaño similar al de Coto 506k metros cuadrados, o del grupo Cencosud 534k metros cuadrados. Shufesal tiene 541.000 metros cuadrados.
En cantidad de empleados tiene menos que Carrefour, Coto y Cencosud. Son 12.400 vs. 15.8k de la primera, 17k de la segunda y 13.6 de la tercera. Si dividimos el nivel de venta por sucursal o por empleado, la diferencia es abismal.
El nivel de venta del super israelí representa Carrefour, Disco, Vea, Jumbo y la mitad de Coto juntos...
Para poder comparar... La Anónima (Patagonia) obtuvo una utilidad en el 2016 (balance cerrado al 30/6) de unos 38 millones de dólares. Shufersal ganó al 31/12 unos 71 millones de dólares, habiendo ganado en el 2015 unos 41 millones de dólares.
El Market Cap de Patagonia es de 678 millones de dólares, el Market Cap de Shufersal es de 959 millones de dólares...