dewis2021 escribió: ↑ Como siempre cada vez que comentas, decis una mentira a medias (algo de verdad pero con todo lo otro falsedad).
La verdad? Decir que una economia mayormente informal está de hecho flexibilizada.
La mentira: TODO LO DEMÁS!
La mayor parte de esa economia negra reside en sectores de baja o nula productividad. Flexibilizar en los sectores productivos permite incorporar parte de los informales y a su vez, mejorar la rentabilidad de éstos, porque permite vía inversión dotar al trabajo de mayor capital per capital.
La informalidad de facto que padecemos es la que no permite crecer, ya que los sectores grandes, más eficientes, de mayor capital (y x ende, blancos) no pueden crecer lo suficiente bajo este esquema
Es así por cuestiones prácticas, afip no le va perseguir a los que venden churros en la playa, va a ir a la puerta de mastellone, Danone, arcor, molinos, etc. Es obvio. Tranquilamente si no les conviene se pueden ir del país...pero no se van. Vos decis que arcor necesita pagarle menos a un empleado para invertir más, o ternium, Paolo necesita ahorrar y pagarle menos aportes previsionales al que apreta el botón de la laminados de chapa para ser más productivo.
