Mensajepor ROP » Vie Dic 19, 2014 10:37 am
Ahora:
Un marcapasos urgente para la descontrolada arritmia que sufre el precio del petróleo. ¿Cuál es la causa? ¿Un virus, una obstrucción, una malformación? Nadie lo sabe con certeza. Nadie del mundo que mira pantallas, arriesga capital propio y ajeno, o escribe en portales especializados.
La simple deducción de que EEUU, el consumidor del tercio del total de energía producida en el mundo, pregona y amenaza con el autoabastecimiento no convence. Porque para ese autoabastecimiento se necesita más tecnología, y por ende, mayores costos. Casi el doble de lo que ahora cotiza el crudo.
¿Y entonces por qué baja?
El ministro saudita del Petróleo, Ali al-Nuaimi, afirmó recientemente que es "imposible" para su país, el principal productor de la OPEP, reducir su producción de crudo, y consideró que "las fluctuaciones de las cotizaciones en los mercados de materias primas, entre ellas el petróleo son normales". ¿¿¿Normales???. Bajó de 106.8 dólares registrado el 20 de junio pasado a 54.11 registrado ayer. El 50%. ¿Semejante baja sólo para desalentar el uso de otras tecnologías?. ¿Y por qué imposible cerrar un poco la canilla?.
Miguel Galuccio, CEO de YPF, admitió que el precio competitivo del barril de petróleo para YPF es de u$s 80. Crudo obtenido de manera convencional.
¿Y entonces por qué baja?
Barack seguramente lo sabe. Y parece no preocuparle, porque el SPY superó la resistencia de 2040 y enfila hacia máximos históricos en 2085. El empleo aumenta. Y vamos a tener que aumentar las tasas para regular el consumo y la inflación. ¿Cuál es el problema que las empresas productoras de crudo de segundo orden den pérdidas? Que emitan “bonos basura” (High Yield) a 50 años.
¿Estamos viendo un cambio de paradigma en la lucha de poder mundial? ¿Los tanques subiendo y bajando dunas en la guerra del Golfo, o invadir países para derrocar dictadores y controlar pozos, o el bombardeo “de precisión”, sin bajas de civiles, son ya historias lejanas?
Si, lo estamos viendo. La “guerra económica”, sin bajas propias ni de civiles inocentes, silenciosa y tan o más efectiva, es lo que estamos viendo.
¿Y qué es “lo seguro” ahora en cuanto al precio del crudo?. Que debajo de 45 nadie lo ve. Y que la recuperación desde acá va a ser lenta. El paciente va a necesitar rehabilitación.
El miércoles, las 40 empresas energéticas más importantes del S&P 500, subieron un promedio del 10%, como señal de que el valor alcanzado en el crudo era un piso.
Pero el paciente no se estabiliza. Los familiares se desesperan. Los cardiólogos preocupados no se ponen de acuerdo. No saben qué decir. Hay “Ateneo Médico”. Por las dudas, le inyectan anticoagulantes.
Está en manos de Dios.