Mike22 escribió:A mi personalmente lo de entrada a emergentes me suena a empome... de verdad creen que los fondos van a comprar algo que cotiza por las nubes por obligación? ningún fondo está obligado a comprar, puede haber fondos que busquen rendir lo mismo que el Merval, pero no tienen que comprar obligados, pueden comprar mas de una, menos de la otra, bajar la exposición...
Pueden, pero eso no significa que los administradores sean idiotas... si una acción fundida cotiza a 50 veces valor libro, ponela en el Merval todo lo que quieras que no te van a comprar un pelpa.
Acá y en todos los foros se lee una especie de "todo está por las nubes pero cuando pasemos a emergentes los fondos van a comprarnos los papeles mas sobrevaluados todavía".
Me parece que hay muchos que se van a llevar bruta decepción.
Si y no, primero que las en teoría "sobrevaluadas" no están en esos indices y las que están se puede decir que están sobrevaluadas??
Vamos a poner un ejemplo:
Si miramos el árbol, Ggal esta sobrevaluada, después de este tremendo rally ya cotiza a casi 15 de Per, debería venir una interesante toma
Ahora que pasa si en vez de mirar el árbol miramos el bosque?
Si miramos el bosque, bancos como el Bankia o el Caixa Bank español para poner un ejemplo, con tasas negativas prácticamente, ganaron en el ultimo trimestre entre 200 y 400 palos euros, nuestros bancos vernáculos ni llegan a 100 y eso que toman al 17 y prestan al 30-50% más lebacs, etc, e imaginando un futuro de años promisorios con fuerte acceso a créditos hipotecarios y financiación a pymes, dentro de lo que es un país como Argentina si llegara a ponerse en serio hacia adelante... están bien baratos. aca está todo por hacerse.
Todo depende con el cristal con que lo mires, veremos con que cristal lo mira el mercado internacional.