Tal cual Pamping, buen poder de síntesis, que a mi me falta y me voy a explayar otro poco.-
La oferta de hoy es un revival del Bono Par 2005 y fíjense que pasó, los que canjearon estuvieron esperando ya 20 años, hoy ven que vale 40 lo que pagaron 100, recibieron un muy bajo cupón todos estos años, como proponen ahora y vuelta a restructurarlos al 2043. A este ritmo de déficit fiscal no llegan a ese año, volverán a lo mismo en XXX años otro canje y ya los cupones bajos no admiten más quitas, será una restructuración de quita de capital nominal.
Los bonos nuevos son solamente muy buenos para quien teniendo USD cash los compren ahora y recibirán un TIR de 10% aprox. todo OK allí por unos años (solo Mandrake sabe por cuanto tiempo), pero quien compró antes de las Paso y quiere recuperarse entrando al canje no hay chance de reponerse, con mucha suerte 1)asumiendo tasa mundial 0% por largo tiempo y 2) si Argentina hace los deberes bien podremos bajar algo el riesgo pais y esa paridad teórica de 50 podrá ir poco más de eso, pero con los cupones que están negociando 2 o 3% y xx años de gracia, aun con ambas condiciones dándolas por cumplidas a favor ni soñemos que volverán a 100 antes del 2036.
Esto ya lo vivi en año 2002 y vendiendo Bonos Globales a 25 y 35 de paridad pude recuperarme aquella vez comprando Telecom a valores de 1 a 2 usd en 2002 y vendiendo en enero 2004 a 10 usd
Hoy no creo que de para tanto, pero seguramente si canje de bonos sale bien;
acciones ganarán cómodamente esta carrera entre acciones vs bonos nuevos.-
Cordiales saludos.-