Chulete escribió:A ver, esta operación de compra fue realizada en enero del año pasado por Abertis. Algunas consideraciones:
-Autopista Central (Chile) tiene un margen de EBITDA s/ingresos del 72% (el margen de Auso en 2016 fue del 37%, para que nos demos una idea, Auso llego a tener similar margen de EBITDA del que tiene esa Autipista Chilena recien en ele año 2002. Si, leiste bien, desde entonces fue cayendo año a año producto de que los costos operativos aumentaban mas rapido que los ingresos lo que llevo al incumplimineto del contrato de concesion).
-SI bien la empresa no cotiza en bolsa, de acuerdo a lo que publica la nota podemos decir que su Enterprise Value (EV) es de 1.900M de euros.
-Si tiene un EBITDA anual de 160M, significa que Abertis pagó un multiplo EV/EBITDA de 11,8 años por este negocio, con 15 años de concesion por delante (vence en 2031).
-Le sobraria con los 15 años de plazo para recuperar la inversion, pagar la deuda y obtener rentabilidades.
-Sin haber analizado el negocio puntual de esa concesion Chilena, podriamos inferir que los 400M de euros de deuda neta que tiene los podria ir cancelando con el FCF que genere el negocio, con lo cual el EBITDA futuro debiera incrementarse, al igual que sus utilidades proyectadas.
-Habria que hacer la valuacion mas fina accediendo a las cifras de la empresa, pero a priori probablemente el forward que este pagando Abertis por ese negocio sea mucho menor, con lo cual recuperaria la inversión en menos años.
-Con la info al 13/3/17 (cuando se presento Balance anual), Auso en 2016 tuvo un EBITDA de $ 643M, lo que implicaba un EV/EBITDA de 9,7 años.
-Una vez que entre en vigencia el nuevo contrato y se elimine el RAE, obviamente el EBITDA anual que genere la Concesion sera sustancialmente mayor. Recordemos que el margen es del 37%, cuando otras concesiones viales tienen ratios del doble.
-Actualmente teniendo en cuenta el cash e inversiones al 1Q17, el EV de Auso es de $ 8.850 millones. Sobre el EBITDA del año pasado implica 13.7 años (algo por encima de lo que pagó Abertis por la concesion Chilena), cuando hacia adelante será menor producto del incremento en la tarifa neta y mejoras en el EBITDA a partir del nuevo contrato.
En resumen, en mi opinion lo que pagó Abertis por la Autopista Central pareceria atractivo y algo mas barato de lo que hoy proyecta Auso hacia adelante. Para la concesion Chilena, Abertis podria recuperar en menos de 11 años la inversion y le quedan de yapa unos 5 años mas de contrato. Si gestionan bien el negocio (son lideres mundiales en eso) seguramente lo recuperen en menos plazo, lo cual hace mas atractiva la inversion.
Saludos
Muchas gracias Chulete por la respuesta y el analisis. Yo estaba mas ilusionado con proyectar estos numeros a Auso.
No soy experto ni mucho menos, me guio a grosso modo con los numeros grandes y haciendo cuentas de almacenero.
Mi escenario: el EBITDA de Auso para el 2018(con nuevo contrato hasta el 2030) teniendo en cuenta los aumentos pedidos por la compañia seria de $180 millones por mes, lo multiplicaba por 12 meses y daba $2.160 millones por año.
Como Autopista Central estaba valuada en la compra a 12 veces su EBITDA anual, multlipicaba los $2.160 por 12 y "valuaba" a Auso en $25.920 millones.
Se que es una cuenta muy rustica y a la que le faltan y le sobran muchos detalles para realizar un buen analisis de la futura valuacion de Auso, pero tal vez sirva para tener una nocion del valor maximo que podria alcanzar la accion en el mejor de los mundos y de los escenarios posibles.
Pido disculpas de antemano a los analistas y estudiosos de verdad de las empresas por lo tosco e informal de mis cuentas y los miles de elementos que no se incluyen (por ignorancia mia).
Tomenlo como un pensamiento en voz alta y perdon a los entendidos. Saludos y gracias.