Mensajepor sebara » Vie Ago 21, 2020 6:00 pm
El segundo trimestre pasa a terreno positivo acumulando un saldo de 71,2 millones de pesos. El 2Q/2020 fue un superávit de 596,34 millones de pesos. En el 2019 acumulaba un saldo negativo de -1342,1 millones de pesos y el saldo del 2Q/2019 fue un déficit de -27,2 millones de pesos.
La sociedad ha pagado los intereses de las ONs (comienzan con HBCxxc o BHxxx) de las diferentes series, algunas con variabilidad a la tasa Badlar y otras a la evolución del UVA, no hubo noticias de postergación o reperfilamiento de pago. Con respecto a la reseña, apuntan a la pandemia donde el banco está monitoreando activamente la situación financiera, los resultados y continuidad de las operaciones. La deuda por ONs bajo en el interanual un 26%.
El margen de intermediación financiera bruta por intereses y ajustes acumula 605,3 millones de pesos, cayendo un -19% con respecto al 2Q/2019, principalmente por la caída del -58% en intereses cobrado por préstamos de tarjetas de crédito, parcialmente compensado por ahorro de pagos en depósitos en PF y otras obligaciones. El margen bruto por intermediación de servicios/comisiones acumula 2577,5 millones de pesos y se redujo un -16,2% en el interanual
Los resultados por instrumentos financieros acumulan 3702,3 millones de pesos, una caída del -58%, principalmente por desarme de las LELIQs. El resultado negativo de diferencia de cotización de oro y moneda extranjera acumula un negativo de -359,4 millones de pesos, y el 2Q 2019 dio un negativo de -2934,4 millones de pesos, por mayor déficit en instrumentos derivados.
El cargo por incobrabilidad es de 365,93 millones de pesos y bajó un -64,7% en el interanual, y es un 117% más que del margen de intermediación financiera por intereses. En el 2Q 2019 formaba parte del 269% del total de ese margen. El ratio de cobertura de cartera alcanzó el 93,6%, el trimestre pasado llegaba a 60% (por previsiones)
Los Gastos Administración acumulan -1768 millones de pesos y cayeron un -29,3%, menos imputación de pagos de honorarios, y de impuestos y tasas. Los beneficios del personal suman 2751,5 millones de pesos y cayeron un -30,4% en el interanual.
El ROE es de 1,0% , el 2Q/2019 daba -17,2%. El ROA es de un -0,1%, el 2Q/2019 un -2,2%.
Los préstamos acumulan 38281,8 millones de pesos una caída del -28,2% con respecto al 2Q/ 2019, los depósitos acarrean por 63187,3 millones de pesos, incrementándose un 49,1%. Por ello el índice préstamos/depósitos en el interanual entornando pasa de 1,49 a 0,6.
La tasa activa implícita este año está en 20%, La tasa pasiva implícita da 11,15%. El spread implícito da 8,85%. El año pasado contaba con un spread negativo del -5,55%.
Como expectativas la sociedad expresa mantener un alto estándar durante la pandemia, evaluando como tornará el negocio. Mantener solidas posiciones de liquidez y solvencia en estos márgenes de volatilidad. Profundizar la estrategia digital para potenciar la comunicación con los clientes. Administrar los diferentes plazos y exposiciones de moneda, para mantener una estructura equilibrada. Continuar con el desarrollo de soluciones sustentables de vivienda
El VL es 9,46. La Cotización es de 11,45
La ganancia por acción acumulada es de -0,05. El PER promediado es 13,78 años.