Roberto escribió:No estoy muy seguro si sos vos u otro Cristian, gran conocedor del paño referente al acero, intercambiamos varios post en Tenaris, no estoy muy seguro, pero igual va la pregunta....que opinas de esta nota?
México impone cuotas a acero de China y Taiwán
Además, serán de 22.22% para las importaciones provenientes de Baoshan lron & Steel Co. Ltd; de 22.26% para las importaciones provenientes de Beijing Shougang Cold Rolling Co. Ltd., Shougang Jingtang United Iron & Steel Co. Ltd. y Tangshan Iron & Steel Group Co. Ltd., así como de 76.33% para las demás empresas exportadoras de China.
La resolución de la Secretaría de Economía de México, publicada en el Diario Oficial de la Federación, indicó que las prácticas desleales consistían en discriminación de precios, con márgenes de entre 22.22% a 76.33%.
La investigación comenzó a raíz de solicitudes de las empresas
Ternium México y Tenigal hechas en 2015.
La nota completa;
https://www.forbes.com.mx/mexico-impone ... na-taiwan/
Si sos es Cristian que comento más arriba, me gustaría conocer tu opinión...tanto poder de loby tienen para fijar esos aranceles?...será algo que se extenderá a todo latinoamerica y México es el principio?..a mi me da la sensación que es una acción en conjunto de Ternium, pero ALACERO viene pregonando medidas antidumping hace rato.
Considero que es importante para Siderar, ya que de México trae ganancias espectaculares y con esto creo que serán mayores.
PD, si no sos el cristian que digo, no importa, tu opinión es valida también, lo que sucede que el Cristian que no estoy seguro quién es

sabe un montón del tema. Saludos
Hola Roberto
No soy el Cristian del que hablas, no recuerdo haber posteado en el topic de tenaris en este foro y tampoco me considero gran conocedor del tema acero ni mucho menos. Simplemente soy inversor en esta empresa y trato de seguir ciertos temas que me parece hacen al devenir de sus negocios.
Hace tiempo vengo siguiendo el tema del acero chino. Creo que latinoamerica es una de las regiones mas afectadas por este tema. Sabidos son los reclamos de ALACERO desde hace varios años.
Es un problema que no parece disminuir, durante el IQ de 2017, mientras la exportaciones desde china al resto del mundo se redujeron, dada el cambio de politica chino de reducir su produccion, en latinoamerica se incrementaron un 15% las importaciones desde ese pais, en comparacion con mismo periodo de 2016. Creo que es la mayor amenaza para los productores de la region.
Desde Mexico hace un tiempo que vienen trabajando con ese tema. Los aranceles a la importacion se vienen aplicando no de ahora sino desde el año pasado y permitieron reducir muy fuerte las importaciones chinas
http://m.elfinanciero.com.mx/empresas/a ... chino.html
Creo que estas politicas de proteccion a la industria local sumadas al fuerte crecimiento de la industria, explican buena parte de los resultados extraordinarios que estan vieniendo de la subsidiaria de ese pais.
Habra que seguir viendo como estas medidas repercuten en el resto de LATAM. No lo tengo del todo chequeado pero entiendo que Argentina no es el pais mas perjudicado por este tema.