mfabbris escribió:Una pregunta: ¿cual es el monto que se considera para un inversor minoritario promedio? Entendiendo por promedio a todos los que tienen un sueldo como único ingreso:
1. de 10k a 50 k
2 50k a 100k
3. 100k a 250k
4 250 a 500k
5 mas de 500k
Mira...
Por experiencia en administración de carteras te puedo decir que con $ 10.000,-- no podés hacer mucho salvo inversiones de riesgo en acciones.
Con una cartera de $ 100.000,-- se puede diversificar en acciones lo que baja el riesgo por dispersión.
También con una cartera de $ 100.000,-- se puede invertir en bonos (Una o dos especies)
Y a partir de $ 300.000,-- ya se puede pensar en una carterita interesante que tenga un buen ratio riesgo / beneficio
El tema que juega en CONTRA en carteras chicas es que las comisiones mínimas (suelen ser de $50 a $100) te comen bastante por cada operación y además no se puede pensar invertir en BONOS y menos en los que pagan renta MENSUAL porque cuando pagan renta las comisiones mínimas se comen parte de ella.
El tema que juega a FAVOR en carteras chicas es justamente que por su tamaño se puede entrar y salir de las posiciones rápidamente y desde cualquier especie, aún desde las del panel PYME pues casi siempre existe la contraparte para negociar. Cosa que no sucede cuando se tiene posiciones GRANDES (más de 10MILL) pues se hace difícil entrar y salir y además "inhabibita" buena parte de la operatoria en el panel general quedando "limitadas" al panel Merval.
Tampoco sería prudente operar en CPD o cauciones por los montos que se negocian.
Yo administro carteras de terceros desde chicas a grandes y es por ello que te puedo asegurar que es así.
https://twitter.com/egis57