Mensajepor falerito01 » Vie Jul 07, 2017 4:23 pm
(5)guardar
La versión de que Macri quiere suspender las PASO agitó la justicia electoral
LPOCircula que el Presidente encomendó a Torello que explore la posibilidad. En la justicia dicen que es imposible.
Guardar
lectura zen
La versión de que Macri quiere suspender las PASO agitó la justicia electoral
LPOCircula que el Presidente encomendó a Torello que explore la posibilidad. En la justicia dicen que es imposible.
DyN
Ampliar
La versión de que Mauricio Macri inició una gestión ante la jueza María Servini de Cubría para que suspenda las elecciones primarias del próximo 13 de agosto agitó a la justicia electoral, donde aseguran que no hay posibilidad de que se concrete.
Destinatario
Separar con comas para múltiples destinatarios. Máximo 10.
Remitente
Comentario (opcional)
Enviarme una copia
Enviar
La información en esta página no podrá ser usada para envíos de email no solicitados y no podrán ser vendidos a un terceros.
4
6
4
1
0
Noticias relacionadas
03.07.2017El Gobierno quiere eliminar las primarias para complicar una síntesis peronista en 2019
"Por instrucción presidencial, José Torello -jefe de asesores- tramita ante la jueza Servini eliminación de las PASO 2017", escribió en Twitter el periodista Jorge Asís. La versión indica que el Gobierno estaría sondeando en la justicia esta posibilidad con el argumento de que la primaria generará un gasto excesivo y hay muy pocas disputas reales. LPO ya había anticipado que la Rosada quiere eliminarlas para 2019, con la idea de complicar la síntesis del peronismo. No obstante, allegados a la jueza Servini negaron los contactos.
Según supo este medio, además de los contactos con Servini se habla de alguna gestión de emisarios del Poder Ejecutivo ante Ricardo Lorenzetti, a quien -siempre según las versiones- a cambio de viabilizar la posibilidad de suspender las primarias le habrían ofrecido frenar los ataques de Elisa Carrió, algo que por otro lado está sucediendo.
La lógica de esta jugada sería que el Ejecutivo querría evitar de esa forma la posibilidad de Cristina Kirchner gana las primarias, algo que las encuestas marcan como probable. Además de la derrota, la Rosada evitaría el sacudón económico que provocaría el triunfo de la ex presidenta.
Pero este sector chocó de frente con Marcos Peña y Jaime Durán Barba, que plantean por un lado que no hay que ser derrotistas y que la elección está cabeza a cabeza. Y en segundo lugar, si llegan a perder creen que se generará un efecto de temor en el electorado que derivaría en una victoria de Cambiemos en octubre, por el voto útil.
Más allá de las jugadas políticas, la posibilidad de eliminar las primarias tiene pocas o nulas chances de prosperar. Incluso, fuentes del Ministerio del Interior dijeron a LPO que no es posible porque ya están oficializadas las listas y las reglas de la elección ya fueron establecidas. Además, recordaron que en muchos distritos de la Provincia de Buenos Aires y en varias provincias hay internas, incluso en Cambiemos.
Torello con Marcos Peña
Al respecto, la ley es muy clara: las PASO son obligatorias aun cuando haya lista única en todas las fuerzas que se presentan. Por lo tanto, el argumento del gasto excesivo ante la poca competencia no es válido.
Fuentes de la justicia electoral explicaron a este medio que la única forma de eliminar las primarias es por ley, pero en todo caso se tendría que haber hecho antes de la convocatoria por parte del Ejecutivo. "Se tiene que sancionar por ley, no se puede hacer así. ¿Cómo hacés con las fuerzas donde hay competencia, sorteás al ganador?", ironizaron.
En la justicia recordaron que durante la gestión presidencial de Eduardo Duhalde se suspendió la aplicación de la ley 25.611, de 2002, que disponía las primarias en los partidos políticos. Pero los casos no son equiparables porque Duhalde lo hizo mediante otra ley y todavía no había hecho la convocatoria a elecciones.
En definitiva, la versión parece no tener futuro, aunque en el Gobierno dejan el escenario preparado para eliminar las PASO después de octubre.