Página 2591 de 6149

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Feb 18, 2021 1:51 pm
por negroel29
javi, que tiene que ver todo esto con BOLDT???

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Feb 18, 2021 1:32 pm
por javi
Caen las fusiones y adquisiciones de empresas, pero hay oportunidades
Un informe de KPMG señala que este año apenas podrían superarse las 40 operaciones. Sin embargo, los analistas afirman que hay inversores que analizan oportuidades.
Caen las fusiones y adquisiciones de empresas, pero hay oportunidades

La cantidad más alta de transacciones de fusiones y adquisiciones de empresas en la Argentina se dio en 2011, con 178 operaciones. Luego comenzó un ciclo descendente hasta las 131 operaciones en 2017. Y los dos años de recesión a los que se sumó la pandemia de coronavirus llevaron a que en lo que va de 2020 sólo se hayan concretado 23 operaciones, según reporta un informe de la consultora KPMG.

“Argentina inició el año con mínimos niveles de actividad producto de un ambiente con alta incertidumbre. En este contexto, la pandemia y la crisis económica causaron un freno y retraso en las transacciones que estaban en curso. La pandemia golpeó Argentina en un contexto de crisis económica y en medio de un proceso de renegociacion de la deuda (...) se observa un fuerte impacto en las expectativas de negocio y, por lo tanto, en la valuación de los activos , explicó Mariano Sánchez, socio leader del departamento de Deal Advisory en KPMG Argentina.

La lista de sectores en los que se concretaron las 23 transacciones del primer semestre de 2020 la integran: Energía y Recursos Naturales, Tecnología, Medios y Telecomunicaciones, Consumo, Agronegocios, Ciencia y Salud y Química, Industria y otros.

Según Sánchez, “la experiencia indica que en esta etapa del ciclo económico tienden a surgir dos drivers en la actividad". "Por un lado -detalla-, compañías Internacionales que deciden iniciar procesos de desinversión en el país, y por el otro, transacciones en el contexto de stress o dificultades financieras. Y están los inversores con acceso a liquidez que dispuestos a asumir riesgos estarán en búsqueda de oportunidades de transacciones a 'precio de liquidación' .

Los datos muestran que, en promedio, las inversiones realizadas en este contexto tienen un mejor resultado que las concretadas cuando la economía se encuentra en la parte alta del ciclo.

Las operaciones no caen solo en Argentina
El reporte de KPMG muestra que la abrupta caída de las operaciones en la Argentina es la expresión local de una tendencia similar que se registran en el mundo y en la región. A nivel internacional la actual crisis del sector recuerda los efectos negativos ocurridos con la crisis de los años 2008 y 2009 con una caída del 32% en el número de acuerdos y del 53% si se lo mide en valores económicos. En América Latina la retracción de la actividad durante este primer semestre alcanza al 80%.


A nivel mundial, en 2010 se concretaron 12.920 transacciones por un total de 2 billones de dólares. El año pasado los números fueron en ascenso a 21.023 transacciones por u$s 3,4 billones. Y en el primer semestre de este año se observa una importante baja: 7.284 transacciones por u$s 901.500 millones.

En cuanto a América latina las cifras son las siguientes: en 2010 fueron 527 transacciones por un valor total u$s 189.000 millones; en 2019, 745 transacciones por 85.900 millones; y en el primer semestre de 2020, 208 operaciones por u$s 8000 millones.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Feb 18, 2021 1:16 pm
por javi
que tal he ,,cuando alguien sabe lo que quiere ""Y NO DUDA """ ,,tiene sus frutos,,,,, :mrgreen:


Exportan a 3 países
"Sin chamuyo" y desde Neuquén, quieren vender jugo 100% fruta a toda la región: facturan u$s 1,3 millones
Con una inversión de u$s 500.000, Pura Frutta, cuyo slogan es "100 por ciento jugo, 0 por ciento chamuyo" logró ingresar a las principales cadenas de supermercados del país en 2017.
"Sin chamuyo" y desde Neuquén, quieren vender jugo 100% fruta a toda la región: facturan u$s 1,3 millones
LUCILA LOPARDO
Actualizado el 18/02/2021 10:51
Martín Carro es oriundo de la provincia de Neuquén, reconocida por una de sus principales economías regionales: el cultivo de manzana. Sin embargo, a Carro le parecía raro que no hubiera un jugo de manzana de la zona, un producto que le agregue valor a partir de la calidad de la materia prima. Esa fue la semilla de la que germinó Pura Frutta: ser una firma de jugos naturales.

Los socios fundadores son tres: Carro, ingeniero Industrial que estuvo a cargo de la parte productiva y de desarrollo de producto, José Carlos Molestina, especializado en marketing, y Marcos Mercado, quien se sumó al proyecto como socio en 2017 para aportar la pata financiera y comercial. "Pura Frutta fue el primer jugo 100 por ciento exprimido de manzana de Argentina, de manzana y nada más", aclara Mercado en diálogo con Apertura.

Con una inversión inicial de u$s 500.000, Pura Frutta, cuyo slogan es "100 % jugo, 0 % chamuyo" logró ingresar a las principales cadenas de supermercados del país en 2017,ya cuenta con 25 empleados, factura anualmente US$ 1,3 millón y exporta a Colombia, Uruguay y Brasil.

El primer destino fue el país charrúa, al que llegaron contactando importadores, en una segunda instancia llegó "Grupo Casino" una multinacional francesa que compró los productos para su filial colombiana. "Participamos en rondas de negocios en Colombia, Brasil, Estados Unidos y estamos siempre tratando de abrir nuevas vías al extranjero", explica Mercado y sostiene que, para una PyME como Pura Frutta, las herramientas estatales para el impulso exportador son clave. En este sentido, sugiere tres para mejorar el rendimiento del negocio: la facilidad de envío de muestras, la apertura de mejores canales de comunicación y la "educación exportadora" haciendo hincapié en los contratos de exclusividad, las formas de costear y en los que llama "costos ocultos" de la exportación.

"Queremos tener una expansión regional. Esto solo depende del tiempo, ya que tenemos interesados en varios países y en varios ya comenzamos los procesos de registro de producto y marca. Argentina es uno de los principales exportadores a nivel mundial de manzana orgánica, somos competitivos y Pura Frutta quiere llegar a copar el mercado regional con nuestros productos convencionales pero también los orgánicos", afirma y cierra: "Los productos de mayor valor agregado son los que mejor toleran la logística y costos de exportación".

EN CIFRAS:
Fundación: 2014.
Inicio de operación en 2016.
Ciudad de origen: Neuquén.
Facturación: u$s 1,3 millón.
Mercados a los que exportan: Colombia, Uruguay y Brasil.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Feb 18, 2021 1:03 pm
por javi
Tengan muy buenos Dias estimados de BOLDT ,!! :arriba: :arriba: :arriba: :mrgreen:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Feb 18, 2021 12:50 pm
por Kamei
Nunca nos desfrauda BOLT :respeto:

Se mantiene firme... :respeto:

Y no para de bajar :abajo: :lol:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Feb 18, 2021 12:18 pm
por negroel29
Paguen y limpienlo al tarado ese. Yo pagué para arriba ayer.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Feb 18, 2021 12:10 pm
por Flaviorso
Fortinero escribió: Viste, ahora la llevan a 73 de nuevo. Alguna jugada de los chiquitos de reedit :2230:


Si es una momia ese banco .que mundo de locos .hoy no llegue la proxima entro .


Angel pillo debes estar ahi no ?

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Feb 18, 2021 12:08 pm
por Fortinero
Flaviorso escribió: Lo de supv es joda y no la ponen en subasta .que turros que son aca cualquier boludez y te la paran

Viste, ahora la llevan a 73 de nuevo. Alguna jugada de los chiquitos de reedit :2230:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Feb 18, 2021 12:05 pm
por Flaviorso
Fortinero escribió: Que silencio, están todos haciendo guita en SUPV? :mrgreen:


Lo de supv es joda y no la ponen en subasta .que turros que son aca cualquier boludez y te la paran

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Feb 18, 2021 11:55 am
por Fortinero
Que silencio, están todos haciendo guita en SUPV? :mrgreen:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Feb 18, 2021 11:40 am
por Flaviorso
Bartolo escribió: El pogo empieza despues de los 4,5


Si si y uno fuerte

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Feb 18, 2021 11:30 am
por Bartolo
Kamei escribió: Hay que despertar a la momia :lol:

El pogo empieza despues de los 4,5

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Feb 18, 2021 11:13 am
por Kamei
Hay que despertar a la momia :lol:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mié Feb 17, 2021 10:51 pm
por Flaviorso
Flaviorso escribió: Muchas manos grandes comprando hace varios dias me parece que muchos se hacen los *******.jajaja


Macd en compra ascendente . Rsi todavia lateral pero cerca de los 50.


Ojo al piojo !!!

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mié Feb 17, 2021 10:49 pm
por Flaviorso
Muchas manos grandes comprando hace varios dias me parece que muchos se hacen los *******.jajaja