lehmanbrothers escribió: ↑
El balance es el pasado, es el trimestre de crisis del coronovirus, el precio es el futuro y las proyecciones hacia adelante, el precio tiene la información privilegiada, eso que no sale de una mesa chica y que no lo vas a ver en un balance. Acá en el merval tenemos papeles cotizando al 0.2 del valor de libro y?, deberían subir?. Pueden seguir así toda una vida, porque quizá están valuando activos que son basura. La verdad está en los números, también hay burbujas, que se la va a hacer, pero si hacemos una estadistica, no van a ser muchas.
El balance es el pasado, tal cual.
Tiene gastos de intereses más bajos que los actuales.
Tiene abril junio con inflación reprimida (6 o 7%), y por lo tanto menos pérdidas (aunque enormes) por exposición a la inflación que en el primer trimestre o anteriores.
Con estos números del pasado gana 1450 millones anuales.
Vale 21000 millones (15 de per

), y no puede repartir dividendos igual que todos los bancos.
Su patrimonio ajustado por inflación es 4 veces menos, es decir cotiza 400% sobre libros.
Yendo al futuro , podemos imaginar una inflación mayor ya que la emisión interanual es mayor a 90%.
Las pérdidas por explosión a la inflación con bajas tasas de interés y alta inflación , reducirán las ganancias a un número insignificante.
Con el pasado, podría valer 17 pesos a un per de 10.
Con el presente (menos tasas y ya algo más de inflación ), 13 o 14 pesos.
Con el futuro , 6 o 7 pesos, cotizando alrededor del valor libros.
Cuando cambie este gobierno (o sea que se vayan ), veremos.
Los números de los demás bancos los tengo que ver, pero con ser muy malos , son mejores.
Lo más gracioso del grupo de control es que pretende colocar acciones del valores en este mercado
Deje “explosión”, era error de tipeo, pero VALE.