Página 2571 de 18390

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 10:47 am
por carlob
De los bonos en pesos, estan por el piso, to23 y to26...mucho para ganar en paridad, puede ser una opcion, si hay arreglo, cae algo el ccl: arriba: :102: ,obvio para tradear.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 10:39 am
por Inexperto
Warrior escribió: ... La leccion, si es que hay una, es que Argentina es un trade, NUNCA una inversion...

Hermosa definicion, muy cierta.

Re: Títulos Públicos Pregunta, acciones de sociedades nacionales y bonos están exentos?

Publicado: Vie Jul 17, 2020 10:10 am
por Cash
Charly escribió: ¿Cómo se genera la declaración jurada para la determinación del impuesto cedular?

07/06/2019 12:00:00 a.m.
La confección de la declaración jurada deberá realizarse utilizando el servicio con clave fiscal, nivel de seguridad 2 o superior, "Ganancias Personas Humanas - Portal Integrado" disponible en el sitio "web" institucional, ingresando a la opción que corresponda según el tipo de renta a declarar, encontrándose disponible la versión de la DJ Simplificada o DJ detallada. Una vez transmitida la información, el sistema generará el Formulario F. 2022.

Solo deberá cumplirse con la presentación de la declaración jurada del impuesto cedular cuando la misma arroje impuesto determinado.

Si mal no recuerdo, este texto no es más que un corte y pega de las instrucciones a seguir para presentar el impuesto cedular. vg: poco serio, che.

Entiendo que, al día de hoy, la única respuesta válida sigue siendo la que aparece en el Acta N°22 de Espacio de Dialogo AFIP - Camaras Empresariales.

AFIP escribió: Consulta:
Ley 27.541. Impuesto Cedular y su alcance.
La página de la AFIP define el alcance del impuesto sobre los intereses y rendimientos y correctamente elimina toda referencia a depósitos a plazo fijo en pesos no ajustables y a las obligaciones negociables, pero mantiene la referencia a los rendimientos de títulos públicos, cuando el reestablecimiento de la vigencia de los puntos 3 y 4 del art. 36 bis de la Ley Nº 23.576 implica reestablecer igual tratamiento para los títulos públicos según esta última norma.
Corresponde adecuar la redacción de esa definición en el alcance.

Respuesta:
La observación es técnicamente correcta. Ello por cuanto debido al restablecimiento de algunas franquicias, han quedado exentos en el impuesto a las ganancias los rendimientos de títulos públicos -artículo 36 bis Ley N° 23.576.

Por otro lado, la rspuesta se ve claramente reflejada en esta página de la AFIP donde se define el alcance del impuesto cedular.

Creo que, salvo mejor opinión, el tema está resuelto.

Sds,

Cash

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 10:09 am
por Warrior
Guillote7570 escribió: Entiendo tu posición Warrior, ahora cuando uno invierte en un bono, mas allá del riesgo que ello conlleva, dependiendo de eso es la sobretasa que uno paga, es un contrato, el problema que tenemos, y por eso el mundo no nos toma como un país serio, es que nunca cumplimos con esos compromisos. Si hubieramos hecho las cosas bien, los que estan ahora, el que estuvo antes, y todos los gobiernos anteriores, no estaríamos en esta triste situación, el 8-10 el AO20 tendríamos que cobrar USS104 sin estar prendiendo una vela todos los días.
Es más si este país fuera viable, estaríamos esperando cobrar los U$S104 para volver a invertirlos en otro bono, como sucede en la mayoría de los países del mundo.
Espero que algún día cambie.
Saludos Warrior y buenos negocios.

Es cierto lo q decis Guillote. Y estoy totalmente de acuerdo con vos, pero entramos en politica y no me gusta hablar de eso. Es TODO culpa de los politicos que no tienen control, en los 80s emitimos y fuimos el pais del mundo con mayor inflacion (11.000%) desde la Alemania pre Hitler, despues vinieron los 90s y pusimos una ley q basicamente prohibia emitir salvo q entre un usd al BCRA, y fuimos el pais que mas deuda emitio y despues el pais con el mayor default soberano de la historia. Y asi podemos seguir, los politicos argentinos son el peor cancer q existe, y el tema es que si tenes un contrato con una empresa, y te incumple, la empresa se liquida y vos acreedor cobras lo q queda. El tema es q los paises no son "liquidables"... La leccion si es que hay una, es que Argentina es un trade, NUNCA una inversion. No lo digo con placer, lamento mucho el dolor de la perdida de los ahorros de cualquiera que creyo en mi pais. Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 10:03 am
por fabio
ralliv escribió: Si compro a 90 ya debe haber cobrado 4 cupones. Tiene a recupero 76. Hoy valen 40. Esperara un par de años si anda bien y recupera la guita. Seria como tenerlo en el colchon. Una mala inversion nada mas.No hay que malvender

Mñn.. .no estaría coincidiendo...quien te dice que te van a pagar después?... que garantía tenes?.. una vez que fue violado..porque no lo violarian de nuevo?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 10:01 am
por martinargentino
Bueno así esta afuera

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 10:01 am
por Shibuya
ralliv escribió: Ni hablar. Dolar a dolar. Los de dolar a pesos es para el FGS o intraestado ( lindo empome by the way :mrgreen: )

Sí, la propuesta en pesos es muy pobre. Esperaba un bono 2023 como máximo, pero 2026/28 en pesos, es mucho. Incluyendo intereses no cobrados, el valor nominal no llega a $7500 por cada U$D100. Es decir, no llega al dólar oficial.

Con la curva en pesos actual, alguien puede estimar a qué porcentaje de su valor nominal saldría a cotizar un boncer2026 como el ofrecido?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 10:00 am
por paisano
Roca Negra no para de ganar guita, será gracias a los bonos nuestros seguramente. :115: :115:

https://finance.yahoo.com/news/blackroc ... 57084.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 9:54 am
por ralliv
Vicentin y Guzman un solo corazon :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 9:47 am
por Eduardo69
Warrior escribió: Esta claro lo que decis, pero las cosas no valen lo que las compraste, valen lo que cerraron ayer. Tu casa vale menos que hace 3 anios, y no es por el canje. Se q es dificil entenderlo para un "inversor", pero tus posiciones estan "marked to market", valen lo que el mercado cerro ayer. La perdida ya la tuviste, no la tenes por aceptar entrar al canje. Saludos

No coincido: aquí hay contratos y se trata de un "préstamo o inversión" con pago de renta y amortización definidos en el contrato. El mercado entre tanto hace sus negocios donde uno pierde o gana según necesidad de liquidar o no poder aguantar los tiempos del contrato o las noticias o acciones de los verdugos de turno. Pero en determinadas fechas hay un compromiso de pago que van a incumplir con este canje (estafa como yo lo llamo) disfrazado de sostenibilidad de deuda --- pero nadie habla de sostenibilidad del GASTO!
Lamentablemente país inviable desde donde se mire....
Debería ir a juicio y los responsables a hacerse cargo y un castigo ejemplar

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 9:34 am
por Guillote7570
Warrior escribió: Esta claro lo que decis, pero las cosas no valen lo que las compraste, valen lo que cerraron ayer. Tu casa vale menos que hace 3 anios, y no es por el canje. Se q es dificil entenderlo para un "inversor", pero tus posiciones estan "marked to market", valen lo que el mercado cerro ayer. La perdida ya la tuviste, no la tenes por aceptar entrar al canje. Saludos

Entiendo tu posición Warrior, ahora cuando uno invierte en un bono, mas allá del riesgo que ello conlleva, dependiendo de eso es la sobretasa que uno paga, es un contrato, el problema que tenemos, y por eso el mundo no nos toma como un país serio, es que nunca cumplimos con esos compromisos. Si hubieramos hecho las cosas bien, los que estan ahora, el que estuvo antes, y todos los gobiernos anteriores, no estaríamos en esta triste situación, el 8-10 el AO20 tendríamos que cobrar USS104 sin estar prendiendo una vela todos los días.
Es más si este país fuera viable, estaríamos esperando cobrar los U$S104 para volver a invertirlos en otro bono, como sucede en la mayoría de los países del mundo.
Espero que algún día cambie.
Saludos Warrior y buenos negocios.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 9:32 am
por lehmanbrothers
Warrior escribió: Esta claro lo que decis, pero las cosas no valen lo que las compraste, valen lo que cerraron ayer. Tu casa vale menos que hace 3 anios, y no es por el canje. Se q es dificil entenderlo para un "inversor", pero tus posiciones estan "marked to market", valen lo que el mercado cerro ayer. La perdida ya la tuviste, no la tenes por aceptar entrar al canje. Saludos

Los buitres no existen. Paúl singer es una máquina de coser.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 9:30 am
por mr_osiris
:lol:
Warrior escribió: Esta claro lo que decis, pero las cosas no valen lo que las compraste, valen lo que cerraron ayer. Tu casa vale menos que hace 3 anios, y no es por el canje. Se q es dificil entenderlo para un "inversor", pero tus posiciones estan "marked to market", valen lo que el mercado cerro ayer. La perdida ya la tuviste, no la tenes por aceptar entrar al canje. Saludos


Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 9:29 am
por ralliv
Guillote7570 escribió: Buenos días, sin animo de polemizar.
Para el que compro a paridades en torno al 30% o menos coincido, ahora como le explicas a la persona que compro esos bonos a paridades en torno al 90%. Ponete en su lugar, vos me prestas U$S 100, y al vto que te tenía que pagar USD 104 te doy U$S 50. ¿Es un negoción?.
Saludos.

Si compro a 90 ya debe haber cobrado 4 cupones. Tiene a recupero 76. Hoy valen 40. Esperara un par de años si anda bien y recupera la guita. Seria como tenerlo en el colchon. Una mala inversion nada mas.No hay que malvender

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 17, 2020 9:26 am
por Warrior
Guillote7570 escribió: Buenos días, sin animo de polemizar.
Para el que compro a paridades en torno al 30% o menos coincido, ahora como le explicas a la persona que compro esos bonos a paridades en torno al 90%. Ponete en su lugar, vos me prestas U$S 100, y al vto que te tenía que pagar USD 104 te doy U$S 50. ¿Es un negoción?.
Saludos.

Esta claro lo que decis, pero las cosas no valen lo que las compraste, valen lo que cerraron ayer. Tu casa vale menos que hace 3 anios, y no es por el canje. Se q es dificil entenderlo para un "inversor", pero tus posiciones estan "marked to market", valen lo que el mercado cerro ayer. La perdida ya la tuviste, no la tenes por aceptar entrar al canje. Saludos