
SEMI Molinos Juan Semino
-
- Mensajes: 1075
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
-
- Mensajes: 1075
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
-
- Mensajes: 1075
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Todo para subir!! si el "Mercado Acompaña"
Con un CCL ayer de 116 y si continua hoy camino a los 120 Las Empresas Exportadoras estarían liquidando con un USD 950, obviamente les recontra conviene
Desde este punto de vista (Análisis Técnico al cual NO le doy bola para operar) entre la Subida del CCL y la Baja de la Cotización Máxima, Vender es MAL Vender porque haciendo cuentas + gastos de entrada y salida en $$$ nos LICUAMOS LA COMITENTE. es decir NOS LICUAMOS LOS $$$ QUE RECIBIMOS + aún con un MERCADO DE FONDO ALCISTA y con campo/AGROINDUSTRIA A FULL
Por ello digo que vender es mal vender!! Obviamente nunca aconsejo comprar - mantener o vender!! Las decisiones de cada uno son legítimas y deben obedecer a nuestro propio criterio y/o necesidad. (cuando puedo ayudar criteriosa, responsablemente y desinteresadamente lo hago)
Con un CCL ayer de 116 y si continua hoy camino a los 120 Las Empresas Exportadoras estarían liquidando con un USD 950, obviamente les recontra conviene
Desde este punto de vista (Análisis Técnico al cual NO le doy bola para operar) entre la Subida del CCL y la Baja de la Cotización Máxima, Vender es MAL Vender porque haciendo cuentas + gastos de entrada y salida en $$$ nos LICUAMOS LA COMITENTE. es decir NOS LICUAMOS LOS $$$ QUE RECIBIMOS + aún con un MERCADO DE FONDO ALCISTA y con campo/AGROINDUSTRIA A FULL
Por ello digo que vender es mal vender!! Obviamente nunca aconsejo comprar - mantener o vender!! Las decisiones de cada uno son legítimas y deben obedecer a nuestro propio criterio y/o necesidad. (cuando puedo ayudar criteriosa, responsablemente y desinteresadamente lo hago)
Re: SEMI Molinos Juan Semino
SEMI TIENE TODO PARA SUBIR A LAS NUBES con todos sus indicadores para
con una excelente posición en USD. (para lo que es SEMI)
CON UN RESULTADO CONTABLE ya caduco y desactualizado, porque claramente dicen que: EL PROXIMO TRIMESTRE REFLEJARÁ LAS GANANCIAS DE LA EMPRESA PORLA NUEVA COTIZACACIÓN DEL USD.
Y LO ÁS IMPORTANTE e INESPERADO DE TODO, es que EL DIRECTORIO nos pone en conocimiento que: QUEDO SIN EFECTO LA DEMANDA EN SU CONTRA POR SU FUENTE DE ABASTECIOMIENTO DE ENERGÍA ELECTRICA "EL RÍO"



CON UN RESULTADO CONTABLE ya caduco y desactualizado, porque claramente dicen que: EL PROXIMO TRIMESTRE REFLEJARÁ LAS GANANCIAS DE LA EMPRESA PORLA NUEVA COTIZACACIÓN DEL USD.
Y LO ÁS IMPORTANTE e INESPERADO DE TODO, es que EL DIRECTORIO nos pone en conocimiento que: QUEDO SIN EFECTO LA DEMANDA EN SU CONTRA POR SU FUENTE DE ABASTECIOMIENTO DE ENERGÍA ELECTRICA "EL RÍO"
-
- Mensajes: 1075
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: SEMI Molinos Juan Semino
El ejercicio 2023/24 acumula un resultado de $ 1461 millones, siendo -14,3% menor al periodo 2022/23, principalmente mayor peso en impuestos a las ganancias en resultados, siendo 45,8% de este periodo, comparado con el 36,5% del periodo anterior. El 2T 2023/24 (01/09/2023 – 30/11/2023) en particular da $ 192 millones, siendo un -78,7% menor al 2022/23.
Como puntos subrayados: El 17/11 se ha acreditado el pago de dividendos en acciones por $ 191,4 millones, equivalentes al 209% de la cartera accionaria. La cosecha de la empresa se ha iniciado sin sobresaltos dándose en cantidad y calidad previsibles. Se fueron prorrogados los lineamientos exportadores para determinar cuál será su competencia.
Las ventas alcanzan los $ 14817 millones, bajando -10,7% en el interanual, principalmente por mayor depreciación en el precio del trigo. Los costos de ventas dan $ 10752 millones, una reducción del -18,1% anual. El margen de EBITDA sobre ventas es 22,4%, al 2T 2022/23 era de 17%. Los inventarios se valúan en $ 4133 millones, subiendo 21,4%, por encarecimiento de envases y de materia prima. En el 2T 2022/23 bajaban -13,4%.
La facturación local (67,2% del total) baja -10,2%. Las ventas hacia el exterior (32,5%) bajan -11,3%. Otros ingresos bajan -16,2%. El precio promedio de futuros de trigo baja en el periodo -27,2% (de U$S 332,45 a U$S 242). El resultado neto imputado en Adricar (en proceso de liquidación) dio déficit de $ -6,4 millones y su valuación patrimonial es de $ 35,2 millones.
El volumen de la producción sube 5,9% interanual. Los volúmenes de ventas totales suben 1,6%. Se despacha al exterior el 55,6% y son similares al acumulado del 2T 2022/23. En el plano local, el despacho aumenta 4,2% y es el mayor volumen desde el 2T 2017/18.
Los Gastos por naturaleza dan $ 3017 millones, similares al periodo anterior. Donde: sueldos, jornales y comisiones (46,3%) suben 7,6%. Energía, combustibles y lubricantes (14,8%) bajan -23,2%. Gastos de contribución y mantenimiento (11,6%) suben 4,8% Las retribuciones a directores, síndicos, administradores suben 63,5%.
Los saldos financieros fueron positivos por $ 37,5 millones, bajando -27,3% anual, por menor valuación en títulos públicos (la cartera está FCI y ONs). Los préstamos dan $ 193,4 millones, una baja del -68,2% anual. Las cuentas comerciales por pagar imputan $ 1249 millones, aumentan 24,7%, cuentas por cobrar $ 3653 millones bajando -25,7%. La posición en moneda extranjera es positiva US$ 6,7 millones, bajando -5% desde el inicio del ejercicio. El flujo de caja es $ 5697 millones, siendo 166,5% mayor al 2022/23, aumentando en el periodo $ 1596 millones, por intereses y ajustes netos cobrados.
El 05/12 Se ha revocado la demanda del Ministerio de Medio Ambiente por represa de Carcarañá. La cosecha en la campaña 2023/24 es en general buena, exceptuando ciertas regiones de La Pampa y algo de deterioro por el granizo en Tandil y cuenta con un atraso por las lluvias del mes de diciembre. Se espera para el 2023/24 alcanzar 18,9 millones de toneladas, que significa un avance del 31,3% respecto al 2022/23 y un -6,9% por debajo del promedio de los últimos 5 años. La devaluación a $ 800 por dólar generará beneficios en el próximo trimestre
La liquidez sube de 2,5 a 3,75. La solvencia baja de 1,61 a 2,34.
El VL es de 22,6. La cotización es 124,5. La capitalización es de 73629 millones
La ganancia por acción es de 2,47. El PER es de 18,7 años
Como puntos subrayados: El 17/11 se ha acreditado el pago de dividendos en acciones por $ 191,4 millones, equivalentes al 209% de la cartera accionaria. La cosecha de la empresa se ha iniciado sin sobresaltos dándose en cantidad y calidad previsibles. Se fueron prorrogados los lineamientos exportadores para determinar cuál será su competencia.
Las ventas alcanzan los $ 14817 millones, bajando -10,7% en el interanual, principalmente por mayor depreciación en el precio del trigo. Los costos de ventas dan $ 10752 millones, una reducción del -18,1% anual. El margen de EBITDA sobre ventas es 22,4%, al 2T 2022/23 era de 17%. Los inventarios se valúan en $ 4133 millones, subiendo 21,4%, por encarecimiento de envases y de materia prima. En el 2T 2022/23 bajaban -13,4%.
La facturación local (67,2% del total) baja -10,2%. Las ventas hacia el exterior (32,5%) bajan -11,3%. Otros ingresos bajan -16,2%. El precio promedio de futuros de trigo baja en el periodo -27,2% (de U$S 332,45 a U$S 242). El resultado neto imputado en Adricar (en proceso de liquidación) dio déficit de $ -6,4 millones y su valuación patrimonial es de $ 35,2 millones.
El volumen de la producción sube 5,9% interanual. Los volúmenes de ventas totales suben 1,6%. Se despacha al exterior el 55,6% y son similares al acumulado del 2T 2022/23. En el plano local, el despacho aumenta 4,2% y es el mayor volumen desde el 2T 2017/18.
Los Gastos por naturaleza dan $ 3017 millones, similares al periodo anterior. Donde: sueldos, jornales y comisiones (46,3%) suben 7,6%. Energía, combustibles y lubricantes (14,8%) bajan -23,2%. Gastos de contribución y mantenimiento (11,6%) suben 4,8% Las retribuciones a directores, síndicos, administradores suben 63,5%.
Los saldos financieros fueron positivos por $ 37,5 millones, bajando -27,3% anual, por menor valuación en títulos públicos (la cartera está FCI y ONs). Los préstamos dan $ 193,4 millones, una baja del -68,2% anual. Las cuentas comerciales por pagar imputan $ 1249 millones, aumentan 24,7%, cuentas por cobrar $ 3653 millones bajando -25,7%. La posición en moneda extranjera es positiva US$ 6,7 millones, bajando -5% desde el inicio del ejercicio. El flujo de caja es $ 5697 millones, siendo 166,5% mayor al 2022/23, aumentando en el periodo $ 1596 millones, por intereses y ajustes netos cobrados.
El 05/12 Se ha revocado la demanda del Ministerio de Medio Ambiente por represa de Carcarañá. La cosecha en la campaña 2023/24 es en general buena, exceptuando ciertas regiones de La Pampa y algo de deterioro por el granizo en Tandil y cuenta con un atraso por las lluvias del mes de diciembre. Se espera para el 2023/24 alcanzar 18,9 millones de toneladas, que significa un avance del 31,3% respecto al 2022/23 y un -6,9% por debajo del promedio de los últimos 5 años. La devaluación a $ 800 por dólar generará beneficios en el próximo trimestre
La liquidez sube de 2,5 a 3,75. La solvencia baja de 1,61 a 2,34.
El VL es de 22,6. La cotización es 124,5. La capitalización es de 73629 millones
La ganancia por acción es de 2,47. El PER es de 18,7 años
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Danilo escribió: ↑ jajaja chanta cautela y valia la mitad que ahora bueno ahora si aprovechas para aparecer cuando sube
jajja
queres que te lo busque tu post ? ah y comentario aparte el otro dia me acusaste que estaba al pe**
y que era un planero tambien en otro topico ..afloja y deja de decir sandeces ESTA Claro?![]()
asi asumi lo que decis porque queda escrito ...como vas a ofender a un colega de planero y que esta al pe** ??
ubicate chau
Tranquilo Danilo sabemos como es este ser, hoy una cosa mañana otra y asi sucesivamente, sigamos acumulando hasta que se puedo y con buena onda

Re: SEMI Molinos Juan Semino
elsalmon_9 escribió: ↑ Cuando tenga algo que acotar de mis comentarios le pido lo haga reposteando el mismo para cotejar fecha con sus correspondientes referencias economico-financieras. De nada sirve querer cancelarme si lo dice sin fundamentos o sin tener lo minimo indispensable a la hora de las valuaciones que otorgo, el tiempo. Si me equivoque, me hare cargo. Esta claro?![]()
jajaja chanta cautela y valia la mitad que ahora bueno ahora si aprovechas para aparecer cuando sube
jajja
queres que te lo busque tu post ? ah y comentario aparte el otro dia me acusaste que estaba al pe**
y que era un planero tambien en otro topico ..afloja y deja de decir sandeces ESTA Claro?

asi asumi lo que decis porque queda escrito ...como vas a ofender a un colega de planero y que esta al pe** ??
ubicate chau
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Ezex, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, Tipo Basico, vgvictor y 443 invitados