Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Publicado: Vie Feb 19, 2016 10:19 am
Así que imagino que va a armar un canal bajista hasta los 38 .
ROP escribió:Las Cataratas vistas desde el lado brasileño:
Lo mismo es diferente, según del lado que lo miremos. Por lo menos, es lo que nos hacen creer nuestros únicos, y seguramente insuficientes, cinco sentidos, cuando intentamos atisbar, apreciar y de alguna manera entender, la complejidad que nos rodea.
En la opinion de Jim Stack, presidente de Stack Financial Management y que ha mantenido su visión alcista sobre la renta variable americana desde 2009, recogida por MarketWatch, las pérdidas en Wall Street serán mayores de lo que muchos esperan.
Los mercados bajistas no caen tan sólo un 20%. Normalmente, suponen una caída que representa la mitad de las ganancias conseguidas en el mercado alcista previo", ha comentado Stack. Prevé que el S&P 500 se desplomará un 34% desde los niveles actuales, debido a que la bolsa americana se encuentra en el principio de un mercado bajista.
Algunos indicios que indican un mercado bajista son el aumento de la volatilidad diaria y el hecho de que el 60% de los valores del S&P 500 hayan bajado un 20% desde sus últimos máximos. No obstante, Stack ha comentado que "desde un punto de vista macroeconómico, no hay señales alarmantes sobre una recesión inminente. La mayoría de indicadores económicos no indican una recesión en los próximos nueve meses".
No obstante, el hecho de que los datos económicos no sean malos tiene como contrapartida que la Reserva Federal mantendrá su política monetaria y seguirá subiendo los tipos de interés en 2016, algo que según Stack es "la peor cosa que puede ocurrir".
Stack calcula que el S&P 500 puede caer un 34% desde su máximo histórico de mayo, situado en 2.130 puntos, lo que supondría una caída hasta 1.400 puntos. Si finalmente no hay recesión, el S&P 500 caerá alrededor del 25%, durante un periodo de 18 meses a 2 años.
Por último, Stack ha alertado que en los mercados bajistas como el actual pueden producirse fuertes subidas como las que ha registrado Wall Street en la última semana, que a su vez pueden confundir a los inversores.
A estar atentos. Por arriba de 1930 el S&P se pone fuertemente alcista.
Pero por debajo de 1812, hay que releer lo que dijo Stack. No sea cosa.
ROP escribió:Las Cataratas vistas desde el lado brasileño:
Lo mismo es diferente, según del lado que lo miremos. Por lo menos, es lo que nos hacen creer nuestros únicos, y seguramente insuficientes, cinco sentidos, cuando intentamos atisbar, apreciar y de alguna manera entender, la complejidad que nos rodea.
En la opinion de Jim Stack, presidente de Stack Financial Management y que ha mantenido su visión alcista sobre la renta variable americana desde 2009, recogida por MarketWatch, las pérdidas en Wall Street serán mayores de lo que muchos esperan.
Los mercados bajistas no caen tan sólo un 20%. Normalmente, suponen una caída que representa la mitad de las ganancias conseguidas en el mercado alcista previo", ha comentado Stack. Prevé que el S&P 500 se desplomará un 34% desde los niveles actuales, debido a que la bolsa americana se encuentra en el principio de un mercado bajista.
Algunos indicios que indican un mercado bajista son el aumento de la volatilidad diaria y el hecho de que el 60% de los valores del S&P 500 hayan bajado un 20% desde sus últimos máximos. No obstante, Stack ha comentado que "desde un punto de vista macroeconómico, no hay señales alarmantes sobre una recesión inminente. La mayoría de indicadores económicos no indican una recesión en los próximos nueve meses".
No obstante, el hecho de que los datos económicos no sean malos tiene como contrapartida que la Reserva Federal mantendrá su política monetaria y seguirá subiendo los tipos de interés en 2016, algo que según Stack es "la peor cosa que puede ocurrir".
Stack calcula que el S&P 500 puede caer un 34% desde su máximo histórico de mayo, situado en 2.130 puntos, lo que supondría una caída hasta 1.400 puntos. Si finalmente no hay recesión, el S&P 500 caerá alrededor del 25%, durante un periodo de 18 meses a 2 años.
Por último, Stack ha alertado que en los mercados bajistas como el actual pueden producirse fuertes subidas como las que ha registrado Wall Street en la última semana, que a su vez pueden confundir a los inversores.
A estar atentos. Por arriba de 1930 el S&P se pone fuertemente alcista.
Pero por debajo de 1812, hay que releer lo que dijo Stack. No sea cosa.
marcelo1975 escribió:No se si ese será el driver....Pero creo que por el momento hasta aquí llegó el envion.
A mi modo de ver la situación el ejercicio de abril empezó a lanzar bases de la 43 y 45 (ésta última sobre todo)
Quizá en unos días la 45 se pueda comprar en 1,30/1,50.
Que tengas buenos negocios!
marcelo1975 escribió:No se si ese será el driver....Pero creo que por el momento hasta aquí llegó el envion.
A mi modo de ver la situación el ejercicio de abril empezó a lanzar bases de la 43 y 45 (ésta última sobre todo)
Quizá en unos días la 45 se pueda comprar en 1,30/1,50.
Que tengas buenos negocios!
Arnaldo007 escribió:los otros dos bancos clavaron mas 3,5% y esta neutra... sera el vencimiento?
aleelputero(deputs) escribió:hay que ver si el Adr quiebra o no máximos,
Arnaldo007 escribió:VOS DECIS??? no creo... dio mucho hoy.... sera mañana el empome final? yo no creo que te digan que te van a matar y realmente te maten... todo es raro, pero de las rarezas vive la gente...