LEDE Ledesma
Re: LEDE Ledesma
igual sigo sin tener la minima idea de quien vendio estos 2 o 3 meses. xq aparentemente el comprador es blaquier. o el 19.segun entiendo de lo que escribio abajo.
Re: LEDE Ledesma
no iba comprar mucho mas. pero algo mas ahora capaz q me lleve. depende como este mañana el dia. si llueve o hay sol.bueno masomenos es asi.



Re: LEDE Ledesma
instigador escribió: ↑ que lindo leerte alacrán. yo creo que cualquier cotizante con 90% en manos del controlante, el riesgo del rescate puede estar presente. no lo imagino en este caso, una empresa legendaria de la bolsa, que se financia con Ons cuando lo cree conveniente, vea negocio salirse se cotización para ganarse un par de billetes más.
obviamente, si fuera asesor financiero les diria, che, vos conocés la empresa mejor que nadie, sabes lo que vale, vale 100 palos? bueno llevate todas entonces. en definitiva el negocio que queremos hacer los minoristas. pero quemarse el management por unas migajas con las q ya tienen, no lo veo. si debieran estar atentos que anses no quiera llevarse una silla. es fácil, se mira su tenencia. ahora, como accionista me gustaría que la.empresa recomprara aprovechando el precio ridículo.
en un año dificil esta metiendo un balance de 6000 palos, lindo dividendo espero.
x lo que se lee entrelineas. lo de alacran ya se ve que esta cocinado. ya la segunda vez que da entender eso. y ahora hasta habla de una opa. y es mas dice que x eso es la compra de fuego amigo. asi q seguro ya los blaquier lo consultaron y empezaron a comprar. eso lo que entiendo de lo que dice alacran.

-
- Mensajes: 4509
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm
Re: LEDE Ledesma
que lindo leerte alacrán. yo creo que cualquier cotizante con 90% en manos del controlante, el riesgo del rescate puede estar presente. no lo imagino en este caso, una empresa legendaria de la bolsa, que se financia con Ons cuando lo cree conveniente, vea negocio salirse se cotización para ganarse un par de billetes más.
obviamente, si fuera asesor financiero les diria, che, vos conocés la empresa mejor que nadie, sabes lo que vale, vale 100 palos? bueno llevate todas entonces. en definitiva el negocio que queremos hacer los minoristas. pero quemarse el management por unas migajas con las q ya tienen, no lo veo. si debieran estar atentos que anses no quiera llevarse una silla. es fácil, se mira su tenencia. ahora, como accionista me gustaría que la.empresa recomprara aprovechando el precio ridículo.
en un año dificil esta metiendo un balance de 6000 palos, lindo dividendo espero.
obviamente, si fuera asesor financiero les diria, che, vos conocés la empresa mejor que nadie, sabes lo que vale, vale 100 palos? bueno llevate todas entonces. en definitiva el negocio que queremos hacer los minoristas. pero quemarse el management por unas migajas con las q ya tienen, no lo veo. si debieran estar atentos que anses no quiera llevarse una silla. es fácil, se mira su tenencia. ahora, como accionista me gustaría que la.empresa recomprara aprovechando el precio ridículo.
en un año dificil esta metiendo un balance de 6000 palos, lindo dividendo espero.
Re: LEDE Ledesma
Buenos días Alacrán
Como siempre sus posts son los más clarificadores.
Infiero que, como yo, ve con cierta preocupación el riesgo asociado a una mayor participación de Anses, y que el grupo de control debería actuar en anticipación e incrementar su tenencia. Supongo que dado el caso, debería llegar hasta solo el 94.99 % pues de alcanzar el 95, se vería obligado a lanzar una OPA por el residual según la nueva ley de Mercado de Capitales, y en dicho caso, a una valuación por diferentes vías. Atento a que solo el valor de los activos (tengamos en cuenta que hay seguros contratados por 1000 M usd), superan ampliamente una cotización de 0.5 usd/papel, creo que el valor a ofrecer por el residual debería ser más alto.
Por otra parte, me surge la duda, sin respuesta por supuesto, que se pudiera conseguir el 3% que resulta de restar el 10 flotante, del 5 a dejar y del 2 de manos amigas, a un precio que alcanza dicho valor (0.5 usd, o unos 60$ hoy a su promedio). Tal vez con la malaria actual, pero me inclino a pensar que debería estar más cerca de los 80 o 90$. Por supuesto, una mezcla de análisis con expresiones de deseo.
Estimo que los resultados de las próximas elecciones pueden ser disparador de una decisión de este tipo, sino se ha tomado ya.
Saludos!
Como siempre sus posts son los más clarificadores.
Infiero que, como yo, ve con cierta preocupación el riesgo asociado a una mayor participación de Anses, y que el grupo de control debería actuar en anticipación e incrementar su tenencia. Supongo que dado el caso, debería llegar hasta solo el 94.99 % pues de alcanzar el 95, se vería obligado a lanzar una OPA por el residual según la nueva ley de Mercado de Capitales, y en dicho caso, a una valuación por diferentes vías. Atento a que solo el valor de los activos (tengamos en cuenta que hay seguros contratados por 1000 M usd), superan ampliamente una cotización de 0.5 usd/papel, creo que el valor a ofrecer por el residual debería ser más alto.
Por otra parte, me surge la duda, sin respuesta por supuesto, que se pudiera conseguir el 3% que resulta de restar el 10 flotante, del 5 a dejar y del 2 de manos amigas, a un precio que alcanza dicho valor (0.5 usd, o unos 60$ hoy a su promedio). Tal vez con la malaria actual, pero me inclino a pensar que debería estar más cerca de los 80 o 90$. Por supuesto, una mezcla de análisis con expresiones de deseo.
Estimo que los resultados de las próximas elecciones pueden ser disparador de una decisión de este tipo, sino se ha tomado ya.
Saludos!
Re: LEDE Ledesma
Hola estimados. No voy a explayarme sobre los Resultados pues aquí se ha explicado todo con lujo de detalles.
Concretamente es el tercer año del despegue operativo de Lede sumando ahora solidez financiera.
Para mí la sociedad se encuentra en el mejor momento de los últimos 10 años ( me animaría a decir 20 años ) puesto que nunca combinó tan bien fenomenal respaldo patrimonial con rentabilidad operativa de diversas fuentes, y eso a pesar de los problemas ya mencionados en papel, frutas, etc.
Sin embargo Lede siempre se las arregla para ganar. Generamos $ 1.500 de Ebitda trimestrales unos 50 millones de dólares tomando promedio Mayorista- Liqui ( 90 + 150 / 2 = $ 120 ).
Particularmente en este trimestre hubo poco aumento de Activos Biológicos $ 50 millones contra $ 605 en el acumulado, lo que aminoró en parte la utilidad operativa.
Los parcos comentarios de la Reseña son los mismos que leo hace unos 20 años: jamás discurso triunfalista ni euforia. Todo prudencia.
Siempre le van a encontrar defectos a Lede. Antes porque no ganaba operativamente, luego cuando empezó a ganar se criticaba con razón el nivel de duda ; ahora se le reclaman dividendos en efectivo.
Para mí este año romperán el chanchito y se animarán a pagar ( $ 1.500 / 2.000 o sea 25/ 30 % del Ebitda anual.
Da ahí que haya aparecido la compra de manos amigas. Cuántas y hasta qué precio pagarían ?
Si el controlante me consultara yo le aconsejaría comprar 20 millones de acciones que son las necesarias para pasar del 90,45 % actual al 95 % de control. Para que no los jodan y eventualmente retirarse de cotización.
Por supuesto una mala noticia para los que queremos quedarnos en el papel y participar de lo que se viene en los próximos años. Pero con todo el dolor es lo que yo haría.
Veremos qué ocurre pero esta posibilidad no hay que descartarla.
Por supuesto que van a tener que ir pagando para arriba si esta teoría se confirma, supongo que hasta 0,40 / 0,50 u$s.
Veinte millones de acciones lucen inalzanzables pero no olviden que hay tenencias de " manos amigas " ( 2 % ? )
Saludos a todo el equipo.
Concretamente es el tercer año del despegue operativo de Lede sumando ahora solidez financiera.
Para mí la sociedad se encuentra en el mejor momento de los últimos 10 años ( me animaría a decir 20 años ) puesto que nunca combinó tan bien fenomenal respaldo patrimonial con rentabilidad operativa de diversas fuentes, y eso a pesar de los problemas ya mencionados en papel, frutas, etc.
Sin embargo Lede siempre se las arregla para ganar. Generamos $ 1.500 de Ebitda trimestrales unos 50 millones de dólares tomando promedio Mayorista- Liqui ( 90 + 150 / 2 = $ 120 ).
Particularmente en este trimestre hubo poco aumento de Activos Biológicos $ 50 millones contra $ 605 en el acumulado, lo que aminoró en parte la utilidad operativa.
Los parcos comentarios de la Reseña son los mismos que leo hace unos 20 años: jamás discurso triunfalista ni euforia. Todo prudencia.
Siempre le van a encontrar defectos a Lede. Antes porque no ganaba operativamente, luego cuando empezó a ganar se criticaba con razón el nivel de duda ; ahora se le reclaman dividendos en efectivo.
Para mí este año romperán el chanchito y se animarán a pagar ( $ 1.500 / 2.000 o sea 25/ 30 % del Ebitda anual.
Da ahí que haya aparecido la compra de manos amigas. Cuántas y hasta qué precio pagarían ?
Si el controlante me consultara yo le aconsejaría comprar 20 millones de acciones que son las necesarias para pasar del 90,45 % actual al 95 % de control. Para que no los jodan y eventualmente retirarse de cotización.
Por supuesto una mala noticia para los que queremos quedarnos en el papel y participar de lo que se viene en los próximos años. Pero con todo el dolor es lo que yo haría.
Veremos qué ocurre pero esta posibilidad no hay que descartarla.
Por supuesto que van a tener que ir pagando para arriba si esta teoría se confirma, supongo que hasta 0,40 / 0,50 u$s.
Veinte millones de acciones lucen inalzanzables pero no olviden que hay tenencias de " manos amigas " ( 2 % ? )
Saludos a todo el equipo.
Re: LEDE Ledesma
no se olviden de los campitos. 530 la sojilla 500 el solgira. asiq tranqui. eso si paciencia. como nos tiene acostumbrado este papelito. igual de lo mejor del año creo. pa volarse rapido hay otras menos pesadas .creo. 

-
- Mensajes: 3890
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: LEDE Ledesma
sebara escribió: ↑ No, por mercado secundario, no.
MikeM, mil disculpas, pero los volumenes despachados fueron magros, comparado con otras empresas esenciales, además de las controversias productivas.
El próximo trimestre que se compara pandemia vs pandemia. 01/03 al 31/05. Veremos que sucede puntualmente.
Gracias seba y también por tus excelentes aportes siempre abrazo.
Re: LEDE Ledesma
https://econojournal.com.ar/2021/04/bio ... urtidores/
"El proyecto baja el corte de 12% a 10% para el bioetanol y de 10% a 5% para el biodiesel, pero aclara que la autoridad de aplicación podrá disminuir esos porcentajes ante situaciones de incremento en los precios de los respectivos insumos básicos que distorsionen el precio en el surtidor o ante situaciones de escasez de oferta debidamente comprobada.
En el caso del biodiesel, las empresas mezcladoras deberán adquirir en forma obligatoria el porcentaje mínimo 5% en los cupos y a los precios que determine la autoridad de aplicación para las pymes, cooperativas de pymes y asociaciones de éstas. La Autoridad de Aplicación luego podría disminuir este porcentaje hasta el 3%.
En lo que respecta al bioetanol, las empresas mezcladoras deberán adquirir en forma obligatoria un 6% en los cupos y a los precios que determine la autoridad de aplicación a las empresas productoras de bioetanol a base de caña de azúcar; un 2,5% a las pymes, cooperativas de pymes y asociaciones productoras de bioetanol a base de maíz; mientras que el restante 1,5% podrá ser adquirido por las empresas mezcladoras sin restricción de cupo y precio."
"El proyecto baja el corte de 12% a 10% para el bioetanol y de 10% a 5% para el biodiesel, pero aclara que la autoridad de aplicación podrá disminuir esos porcentajes ante situaciones de incremento en los precios de los respectivos insumos básicos que distorsionen el precio en el surtidor o ante situaciones de escasez de oferta debidamente comprobada.
En el caso del biodiesel, las empresas mezcladoras deberán adquirir en forma obligatoria el porcentaje mínimo 5% en los cupos y a los precios que determine la autoridad de aplicación para las pymes, cooperativas de pymes y asociaciones de éstas. La Autoridad de Aplicación luego podría disminuir este porcentaje hasta el 3%.
En lo que respecta al bioetanol, las empresas mezcladoras deberán adquirir en forma obligatoria un 6% en los cupos y a los precios que determine la autoridad de aplicación a las empresas productoras de bioetanol a base de caña de azúcar; un 2,5% a las pymes, cooperativas de pymes y asociaciones productoras de bioetanol a base de maíz; mientras que el restante 1,5% podrá ser adquirido por las empresas mezcladoras sin restricción de cupo y precio."
Re: LEDE Ledesma
38.05 un pucho mas adentro. hasta 37.20 ni media mas pago.
Re: LEDE Ledesma
Tal cual, NML e instigador tomo sus conclusiones, aunque la sigo viendo con desconfianza.
Abrazos!!!
Re: LEDE Ledesma
sebara escribió: ↑ No, por mercado secundario, no.
MikeM, mil disculpas, pero los volumenes despachados fueron magros, comparado con otras empresas esenciales, además de las controversias productivas.
El próximo trimestre que se compara pandemia vs pandemia. 01/03 al 31/05. Veremos que sucede puntualmente.
Pandemia, precios cuidados, dolar atrasado, bios congelados, sin clases presenciales, U.E. cerrándonos la exportación de cítricos y AUN ASÍ ganó $10 en 6 meses y PER de 2 años y medio.
Mamadera

-
- Mensajes: 4509
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm
Re: LEDE Ledesma
sebara escribió: ↑ No, por mercado secundario, no.
MikeM, mil disculpas, pero los volumenes despachados fueron magros, comparado con otras empresas esenciales, además de las controversias productivas.
El próximo trimestre que se compara pandemia vs pandemia. 01/03 al 31/05. Veremos que sucede puntualmente.
seba, operativamente siempre ganó guita el holding, el tema es que estaba ahorcada financiaremente. la empezaron a dar vuelta hace dos años, con mejora de costos y baja sideral de deuda. y tal como decís,con caida de despachos esta ganando 4.000 palos, que pasa si mejora un poquito la actividad?
abrazo grande
Re: LEDE Ledesma
green arrow escribió: ↑ Las on cotizan?
No, por mercado secundario, no.
MikeM, mil disculpas, pero los volumenes despachados fueron magros, comparado con otras empresas esenciales, además de las controversias productivas.
El próximo trimestre que se compara pandemia vs pandemia. 01/03 al 31/05. Veremos que sucede puntualmente.