Página 25240 de 36131

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 11:17 pm
por El Conde
Cordobes98 escribió:Un mensaje muy coherente conde ....coincido salvo la parte dolar a 25...prat gay decia que no iba a haber inflacion porque los precios incluian un dolar de 15 mangos....la verdad me sorprendio para mal de un tipo instruido
Por otro lado conta eso de 10-100-10 che

Entiendo lo que decís, y ese es el problema, porque la gran mayoría de los productos tiene un dolar de 25.
Es una historia larga que la vengo contando desde el año pasado, pero la repito otra vez por si alguien no la leyó.
Yo compro bobinas de papel y se traen de Brasil, son bobinas de 800 kg. cada una del papel que se usa para hacer las cajas de medicamentos y el packaging en general, no se fabrica aca.

Hace 10 años que sale u$s 1 + iva el kilo, sin embargo por el retraso cambiario y la falta de dolares con el ejecutivo anterior, el importador para no cortar la impo empezó a utilizar otros medios como el CCL para hacerse de dolares y pagar (es lo que te dicen a vos, seguramente la pagó después cuando se liberó, pero no tiene importancia eso ahora)
Por ese motivo y con la imposibilidad de cobrarte un dolar de 14-15 mangos que era el valor del CCL de entonces, y por la molestia que le ocasionaba hacer el "maneje", paso a cobrarnos u$s 1,80 + iva el kilo, facturado a $ 9 por supuesto el dolar, como estaba el oficial.
Un día se liberó el cepo y el oficial se fue a $ 13.50 y el papel quedo igual 1,80+ iva pero ahora a 13,50 y hoy a 15.
O sea? yo el papel lo estoy pagando a un dolar de $ 27.- esa es la realidad, nunca bajó el precio en dolares, es una locura, y todo lo demás igual, están infladísimos los precios en este bendito país y algunos vivos haciendo una enorme diferencia.

Por eso vas al super y ves que están cambiando el envase a muchas cosas, sin ir más lejos salieron las mentitas en bolsita :lol:
Y ahora encima el papel ya no viene de Brasil, viene de China, al mismo precio claro :mrgreen:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 10:50 pm
por El Castigador
Cordobes98 escribió:Un mensaje muy coherente conde ....coincido salvo la parte dolar a 25...si se va a 25 el verde es la hecatombe estilo 89/91 que mi papa se protegia poniendo plata en garrafas de gas..lo financiaba al tipo y al tiempo que mi viejo necesitaba la plata le daba lo que valia la garrafa...era un niño yo asi que esa no la vi..espero no ver algo asi....pensar que prat gay decia que no iba a haber inflacion porque los precios incluian un dolar de 15 mangos....la verdad me sorprendio para mal de un tipo instruido
Por otro lado conta eso de 10-100-10 che

Ahora si corregido

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 10:48 pm
por El Castigador
El Conde escribió:Mirá Cordobés, hoy di de baja 2 lineas de productos definitivamente porque empezaron de vuelta "que el dolar se fue a 15,50" 15% de aumento los insumos etc etc, me parece que no podemos salir de la estanflación, la inflación está a todo vapor y las ventas un -30%.
En este escenario una trepada del dolar es nafta al fuego, están atrapados en este escenario y no le veo salida.
El dolar debería valer $ 29.- si un café sale $ 35.-, el kilo de mantecoso $ 150.- y la soda descartable y la leche sachet 20 mangos.
Pero vale $ 15.- y donde trepa 20 centavos tenemos lista nueva de precios...

La única que veo es precios que se queden donde están, sueldos también donde están y dolar a $ 25.-, pero no es tan sencillo como decirlo, sube 1 peso el dolar y te meten un 15% sin asco a todo y ya el valor de los insumos hace que no valga la pena producir, porque nadie lo puede pagar, y si no producís no vendes, si no vendes haces agua y si haces agua se rompe la cadena de pagos y si pasa eso (que ya está pasando)... en fin, no hay que ser muy genio para darse cuenta el resultado, incluido los bancos y la suba de la tasa de incobrabilidad en tarjetas.

Segundo semestre muy complicado se viene, y ya vas a ver cuando aparezcan los balances de las cotizantes, ha sido de terror el segundo trimestre, yo como buen marplatense, estoy ansioso por ver el de Havanna, con sus alfajores de 20 mangos :lol: ni el loro se ve en ninguna sucursal.

Y en el atrape en el que están, si la semana que viene no se enfría el verde empezamos de vuelta con suba de lebacs, estamos dando vueltas en círculo como perro que persigue su cola.

Nadie va a poner 1 solo mango de inversión en la economía real con este escenario, nadie, quien va a traer dolares para invertir con los costos que se están manejando y la recesión que es evidente?


Un mensaje muy coherente conde ....coincido salvo la parte dolar a 25...prat gay decia que no iba a haber inflacion porque los precios incluian un dolar de 15 mangos....la verdad me sorprendio para mal de un tipo instruido
Por otro lado conta eso de 10-100-10 che

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 10:32 pm
por El Conde
Cordobes98 escribió:No se che..Hoy la tasa era la misma y salieron a bajarlo...sera un mensaje del pelado????????????

Mirá Cordobés, hoy di de baja 2 lineas de productos definitivamente porque empezaron de vuelta "que el dolar se fue a 15,50" 15% de aumento los insumos etc etc, me parece que no podemos salir de la estanflación, la inflación está a todo vapor y las ventas un -30%.
En este escenario una trepada del dolar es nafta al fuego, están atrapados en este escenario y no le veo salida.
El dolar debería valer $ 29.- si un café sale $ 35.-, el kilo de mantecoso $ 150.- y la soda descartable y la leche sachet 20 mangos.
Pero vale $ 15.- y donde trepa 20 centavos tenemos lista nueva de precios...

La única que veo es precios que se queden donde están, sueldos también donde están y dolar a $ 25.-, pero no es tan sencillo como decirlo, sube 1 peso el dolar y te meten un 15% sin asco a todo y ya el valor de los insumos hace que no valga la pena producir, porque nadie lo puede pagar, y si no producís no vendes, si no vendes haces agua y si haces agua se rompe la cadena de pagos y si pasa eso (que ya está pasando)... en fin, no hay que ser muy genio para darse cuenta el resultado, incluido los bancos y la suba de la tasa de incobrabilidad en tarjetas.

Segundo semestre muy complicado se viene, y ya vas a ver cuando aparezcan los balances de las cotizantes, ha sido de terror el segundo trimestre, yo como buen marplatense, estoy ansioso por ver el de Havanna, con sus alfajores de 20 mangos :lol: ni el loro se ve en ninguna sucursal.

Y en el atrape en el que están, si la semana que viene no se enfría el verde empezamos de vuelta con suba de lebacs, estamos dando vueltas en círculo como perro que persigue su cola.

Nadie va a poner 1 solo mango de inversión en la economía real con este escenario, nadie, quien va a traer dolares para invertir con los costos que se están manejando y la recesión que es evidente?

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 9:29 pm
por El Castigador
kechi escribió:http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0101.html
Mañana siguen llevando bonos y fugando, creo que retomamos de nuevo :arriba:

No se che..Hoy la tasa era la misma y salieron a bajarlo...sera un mensaje del pelado????????????

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 6:44 pm
por kechi
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0101.html
Mañana siguen llevando bonos y fugando, creo que retomamos de nuevo :arriba:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 6:10 pm
por kechi
Sí, tramposa, es que salieron a vender lechuga y bonos, nos bajaron el ccl.
También vendí y recompré, quedé con bull, veremos mañana que pasa.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 6:05 pm
por Citizen
Conde profundiza por favor :roll: geniooooo

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 4:52 pm
por cabeza70
recompre lo que di che, es muy turrra esta...mañana sera otro dia...

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 4:43 pm
por ROP
Corrigió hasta los 47.50

Es ahora el soporte a respetar.

Allí apareció el volumen para detener la caída.

Por arriba sigue al alza.

El Merval, S&P y Galicia TODOS EN MÁXIMOS.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 3:37 pm
por capi
belleza.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 3:34 pm
por cabeza70
hicieron el combo, subieron ccl junto con el adr dieron y ahora a cobrar...conde, el grafico que pegaste el otro dia, sino pasa nada raro comenzo el achique...

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 3:16 pm
por Jon_Bir
Ayer quise comprar puts y no me dieron, hoy compré de la 46 a 0,72, mucho tuje :D .

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 3:01 pm
por cabeza70
ahora se puso feo, conde me parece que llego tu hora... :mrgreen:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Mar Jul 19, 2016 2:50 pm
por ROP
Highlights:

Los tres principales índices de Wall Street abren con leves retrocesos, después de marcar nuevos máximos históricos este lunes. Los analistas valoran la temporada de resultados, con la presentación este martes de las cifras de Goldman Sachs. Además, se preparan para la reunión de la Reserva Federal (Fed) la próxima semana.

El grupo de banca de inversión Goldman Sachs ha superado las expectativas. En comparación con el mismo periodo del año precedente, la multinacional ha pasado de los 1,98 dólares por acción en 2015 a los 3,72 dólares por acción.

Por arriba de 2130 el S&P 500 está en “subida libre”.

La inestabilidad en Turquía continúa.

El P/E del mercado norteamericano está en 20 puntos. El valor máximo desde 2009. El valor promedio es de 14 a 16

Acá, el dólar es liberado con salidas transitorias. El negocio de las Lebac se achica. Los pesos van a bonos y al dólar. Algunos a la alicaída, sedienta y todavía raquítica Bolsa.

Lo mejor está por venir. En momentos en donde las tasas internacionales se encuentran colapsadas, emisiones de deuda en Europa con rendimientos negativos a 10 años y Wall Street haciendo nuevos máximos, los inversores internacionales se encuentran en una franca búsqueda de rendimientos en los mercados internacionales.

El ingreso de capitales a fondos de mercados emergentes ha sido de unos u$s 2680 millones en la última semana y continua con el ingreso de capitales que ha venido ocurriendo en las últimas semanas de la mano de la recuperación del ETF de mercados emergentes (iShares MSCI EmergingMarkets ETF-EEM) que acumula una suba del orden del 30% desde los mínimos de comienzo de 2016.

Sturzenegger sobre el actual stock de Lebac, señaló que creció muy por encima de lo que estaba previsto debido a un exceso de compra de dólares para recomponer las reservas, lo cual tuvo como correlato una mayor emisión de letras para absorber circulante.
En concreto, el objetivo del Central era que, para junio, el stock de Lebac se ubicara en el 73,1% de la base monetaria, mientras que para esa fecha ese stock se elevó hasta el 87,3%, lo que se explica en que el ente monetario no compró sólo 1.249 millones de dólares como tenía planeado, sino un total de 8.023 millones. Una montaña de guita, más grande que el Nanga Parbat.

El Sturze ratificó la meta del 1,5% de tasa mensual de inflación para finales de este año.

El Merval en máximos históricos. Explosión de volumen y suba en el Panel General.

El segundo semestre llegó en el calendario. Está. Nadie lo ve. Sus efectos mágicos pareciera que han debutado en la Bolsa.